DANTIA participa en el Encuentro Kick-off de partners 2020 de Exact

DANTIA participa en el Encuentro Kick-off de partners 2020 de Exact

DANTIA participa en el Encuentro Kick-off de partners 2020 de Exact

El pasado 26 de febrero fuimos invitados a participar en el Kick-off de partners 2020 organizado por Exact en su sede de Madrid. Encuentro en el que tuvimos la oportunidad de aprender mediante ponencias y casos de éxito, las nuevas estrategias de venta consultiva para el 2020.

Exact en su apuesta por apoyar a las empresas con ambición, proveen de soluciones de Software que ayudan a automatizar procesos financieros, contables, de RR. HH., ERP y CRM, optimizando de manera integral la gestión de los procesos de negocio.

La jornada contó con una agenda repleta de interesantes intervenciones en las que se explicaron temas relacionados con la Capacitación Partners elearning, para la mejora de la formación e implicación de las organizaciones; Exact para PSA, solución de software de gestión colaborativo ideal para incrementar la eficiencia entre departamentos o Exact para PSA, como base de las soluciones de Recursos Humanos, CRM y BPM.

Además, las intervenciones contaron con la presentación de diferentes casos de éxito como el de la Gestión de Recursos Humanos de las Bodegas Fundador de Jerez de la Frontera, IPH o Pikolin: Connect-it.

Una apuesta por la evolución en nuevas tecnologías aplicadas al sector empresarial, que nos hace sentirnos orgullosos de formar parte del ecosistema de partners Exact, porque en DANTIA innovamos, diseñamos y creamos soluciones que te ayuden a crecer para alcanzar tus metas empresariales.

Reinventamos el modelo de negocio, gracias a la tecnología inteligente y su infraestructura necesaria, fruto de nuestra imaginación y la experiencia del cliente.

Artículos relacionados

CEA confía en DANTIA para formar parte de sus dos nuevas Comisiones para favorecer la transformación digital del tejido andaluz

CEA confía en DANTIA para formar parte de sus dos nuevas Comisiones para favorecer la transformación digital del tejido andaluz

El pasado 11 de febrero fuimos invitados a la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía en Sevilla, para asistir a la reunión sobre la constitución de dos nuevas comisiones: Agenda Digital y Economía del Conocimiento, presididas por Adolfo Borrero Villalón y Vito Episcopo, respectivamente.

Ambas comisiones tienen como objetivo común, la puesta en valor de la Innovación para favorecer la transformación digital del tejido empresarial en Andalucía.

Para Luis Fernández-Palacios, Secretario General de CEA, “Resulta de vital importancia las tareas de análisis, propuestas y acciones, que tienen por delante estos órganos consultivos para facilitar e impulsar la cultura de la innovación y el cambio tecnológico entre las empresas andaluzas”.

Por su parte, la Comisión Agenda Digital – alineada con las Agendas Digitales Europea y Española – impulsa las últimas tendencias en las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD), además del desarrollo de Ecosistemas Impulsores de Industria 4.0 y Smartcities en la economía Andaluza.

En cuanto a la Comisión de Economía del Conocimiento y Entornos Colaborativos, tiene por objetivo detectar las oportunidades de innovación, retos tecnológicos y proyectos que mejoren la competitividad y la rentabilidad de los empresarios y empresas andaluzas.

Fomentar la colaboración entre empresas tecnológicas y distintos sectores empresariales resulta fundamental para que las empresas participen y tengan respuesta a los retos tecnológicos y de innovación”, comenta el presidente de la Comisión, Vito Episcopo, “Sólo así se plantearán mejorar su competitividad”.

A su vez, el Secretario General de Empresa, Innovación y Emprendimiento de la Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa, presentaría las distintas líneas de actuación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en materia de Transformación Digital. Entre ellas destacaría la Estrategia de Impulso del sector TIC 2020, el Programa de Empresa Digital y la iniciativa Andalucía Smart, cuyo objetivo es impulsar una Andalucía conectada gracias a la transformación inteligente de las ciudades.

CEA confía en DANTIA para formar parte de sus dos nuevas Comisiones para favorecer la transformación digital del tejido andaluz

Artículos relacionados

DANTIA apuesta por la Ciberseguridad de las empresas y los despachos profesionales en 2020

DANTIA apuesta por la Ciberseguridad de las empresas y los despachos profesionales en 2020

DANTIA apuesta por la Ciberseguridad de las empresas y los despachos profesionales en 2020

En su compromiso con la digitalización del tejido empresarial y profesional en España, DANTIA afronta el nuevo año apostando por la seguridad en el uso de las nuevas tecnologías.

Actualmente, los avances tecnológicos están dando lugar a profundas transformaciones en los procesos y estrategias empresariales. En un mundo cada vez más interconectado, la concienciación sobre materia de ciberseguridad cada vez toma un mayor peso en la sociedad.

El informe “Panorama Actual de la Ciberseguridad en España”, publicado a finales del 2019 por The Cocktail Analysis para Google, nos ofrece una visión global sobre la situación en la que se encuentra España. Entre las principales conclusiones que extrae el estudio podemos destacar los siguientes puntos:

  • En 2018 se produciría un incremento de ciberataques de ransomware a nivel mundial – más del 350% respecto al año anterior – con la consecuente pérdida de capital empresarial, estimada en 74,15 billones de euros.
  • El 99,8% de las empresas españolas no se considera objeto de sufrir ciberataques, con lo que casi 3 millones de empresas nacionales están poco o nada protegidas ante este tipo de amenazas. A lo que hay que sumar que, en España durante 2018, pymes y usuarios particulares fueron los principales objetivos de ciberataques, con un total de 102.414 incidentes.
  • El coste medio derivado de un ciberataque a una pyme es de 35.000 euros, por lo que el 60% cierra a los seis meses de sufrirlo.

Es por tanto una realidad, que la cultura de la ciberseguridad en las pymes españolas no está consolidada. Una gran parte no cuenta con los protocolos básicos de seguridad establecidos, además de carecer de empleados especializados para combatir ciberamenazas.

De ahí la importancia de conocer, proteger y saber proteger frente a los múltiples riesgos online a los que está expuestos el tejido empresarial y profesional de nuestro país.

Sophos, la solución de Ciberseguridad definitiva

Ante este desafío, DANTIA apuesta por la implementación de Sophos, Software líder en Ciberseguridad, con más de 400.000 empresas (en más de 150 países), protegidas de las amenazas más agresivas.

Somos una compañía tecnológica, que invertimos muchos recursos en I+D+i para poder ofrecer a nuestros clientes herramientas que les ayude a conseguir la máxima eficacia en la digitalización de sus empresas, y el área de Ciberseguridad se ha convertido en un área indispensable para cualquier compañía que valore la protección de su información y así en consecuencia, hemos apostado en esta área de forma decidida”, asegura José Ignacio Martínez, Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología.

El antivirus tradicional ya no es suficiente para mantener a salvo la información en las empresas, es fundamental implementar un sistema de protección perimetral, en redes, software y puestos de trabajo.

José Ignacio Martínez nos explica que “la información y la integridad de los datos para las empresas son unos de sus valores más importantes y por tanto deben ser protegidos, la pérdida de datos, la paralización de los procesos de negocio, la exposición de la información a competidores o detractores, están causando pérdidas económicas, de reputación y de tiempo, que una vez producidos los ciberataques son difícilmente recuperables, por tanto, la prevención en ciberseguridad ya no debería ser una opción en las compañías serias y que conocen el valor de su información.

Basada en Tecnología Deep Learning, la administración de seguridad de Sophos, permite controlar cualquier amenaza, simplificando el proceso de securización de toda la organización ya que ofrece una visibilidad centralizada del estado de la red, los usuarios conectados y aplicaciones en uso, actualizada y a tiempo real.

Artículos relacionados

DANTIA asiste al 6ª Encuentro Empresarial sobre Inteligencia Artificial en el Parque Científico y Tecnológico LEGATEC de Madrid

DANTIA asiste al 6ª Encuentro Empresarial sobre Inteligencia Artificial en el Parque Científico y Tecnológico LEGATEC de Madrid

DANTIA asiste al 6ª Encuentro Empresarial sobre Inteligencia Artificial en el Parque Científico y Tecnológico LEGATEC de Madrid

El pasado mes de noviembre, DANTIA asistió de la mano de la dirección comercial, al 6ª Encuentro Empresarial coorganizado entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Empresarial del Parque Científico y Tecnológico de Leganés.

En este evento pudimos conocer algunos de los proyectos más prometedores que se están gestándose actualmente. Todos ellos tienen como común denominador el uso intensivo de datos y, más específicamente, de tecnologías como la inteligencia artificial o el internet de las cosas. Empresas de diferentes sectores, como Bidafarma, Eurocontrol o  Richardson RFPD, pudieron exponer sus proyectos.

EL proyecto de DANTIA, Collaborative Health, en el ámbito de la salud, está pensado para la monitorización en tiempo real, y con ello la prevención de enfermedades infecciosas basándose en el análisis inteligente en redes sociales, fuentes oficiales y la participación ciudadana. Para ello, se utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) junto a tecnologías punteras como blockchain, deep learning y herramientas semánticas.

Artículos relacionados

DANTIA participa en las Partner Sessions de SAGE Madrid 2019

DANTIA participa en las Partner Sessions de SAGE Madrid 2019

DANTIA participa en las Partner Sessions de SAGE Madrid 2019

El pasado martes 5 de noviembre participamos en el evento anual “Sage Partner Sessions”, organizado por Sage en IFEMA Madrid. En él se presentaron a los Partners oficiales de Sage 50cloud las novedades sobre la gestión digital de las empresas que se pondrán en marcha el próximo 2020.

DANTIA Tecnología líderes en la implantación de Software Sage en la nube, como Master Partner Platinum, participaría en el evento con su propio stand. En la imagen principal de la noticia podemos ver a José Ignacio Estrade CEO e Ignacio Martínez, Director de Comunicaciones y Desarrollo de Negocio, presidiendo dicho stand.

Las sesiones sobre tecnología fueron presentadas por expertos en el sector de la gestión empresarial, quienes tienen claro que el éxito de un ERP a largo plazo se basa en su estabilidad, seguridad y automatización de procesos. La continua evolución TI de nuestra sociedad implica una serie de cambios en la forma de abordar nuestro trabajo diario. En este sentido, las empresas necesitan adaptarse a ellos para no perder calidad y productividad en sus procesos. Y a ello hay que sumar que cada vez son más los clientes que demandan disponer de información y datos a tiempo real, la interconexión entre diferentes perfiles de la organización o el uso de dispositivos y aplicaciones de movilidad multiplataforma.

Un año más la jornada, que reuniría la red nacional de Partners de la compañía, estaría repleta de importantes novedades, tecnología, ventas, innovación y tendencias de mercado… ofreciendo a todos los asistentes una gran oportunidad de hacer networking dentro del ecosistema Sage.

De esta forma, Sage reconoce el valor de sus Partners como una pieza clave para impulsar el éxito y mejorar la experiencia de los clientes, así como promover la colaboración entre ellos para generar nuevas sinergias de innovación.

Artículos relacionados

I Encuentro de Partners de DANTIA

I Encuentro de Partners de DANTIA

I Encuentro de Partners de DANTIA

Estimado cliente, desde DANTIA, queríamos informarle que el fabricante de Software Sage, está llevando a cabo un ambicioso proceso de reorganización de su ecosistema de Partners, Colaboradores y Resellers, y para ello han diseñado un programa, al que han denominado Clustering, que permitirá a todos los socios y partner de Sage, ser más eficaces, eficientes y conseguir de esta forma una relación más cercana con los clientes de productos Sage.

Este programa Clustering, consiste en conectar a algunos Resellers de productos Sage con un nivel de negocio menor, con un grupo especialmente seleccionado por Sage, de Partner de mayor tamaño, los denominados “Máster Partner”, entre los que nos encontramos nosotros. Estos Máster Partner, somos un pequeño grupo de los principales socios de Sage, que, entre otras iniciativas, colaboramos con partners más pequeños, para ayudarles a migrar a otras aplicaciones de Sage en la nube, más modernas y potentes, que las que tienen en la actualidad, ofreciéndoles servicios que les ayude a crecer en su negocio.

Se trata de un programa colaborativo donde los Partners con más capacidad, por número de consultores técnicos y comerciales certificados y estructura empresarial, ayudarán a los Partners más pequeños, a migrar a sus clientes a las últimas soluciones de Sage tales como Sage 50cloud, Sage 200cloud y Sage Despachos Connected, Sage X3, Sage XRT, etc., en la Plataforma Cloud DANTIA. En consecuencia, ayudar a que el resellers, potencie sus objetivos y alcance unas cotas de éxito mayores, generando de esta forma un clúster con el “Máster Partner”.

El objetivo es claro, que, gracias a esta colaboración, los Partner seamos capaces de aportar a nivel técnico y comercial un servicio más potente y colegiado a los clientes, ofreciendo el mejor equipo posible.

DANTIA hemos sido seleccionados como “Máster Partner” y tenemos ya el placer de colaborar con algunos Resellers de Sage, que se han convertido en nuestros socios estratégicos y con los que ya nos encontramos trabajando, ya sea aportando apoyo técnico, o comercial.

En las imágenes, podrán observar el Primer Encuentro de Partner DANTIA, que hemos realizado el pasado jueves en nuestras instalaciones. En este evento que resultó muy participativo, pudimos explicar de forma distendida el nuevo programa de Sage Partner Clustering, intercambiamos nuestras inquietudes respecto a este nuevo modelo de colaboración, y lo más importante, trazamos las líneas más interesantes de cara a este nuevo camino que comenzamos juntos.

Contamos en este encuentro, con la presencia de representantes de Sage España y con la de nuestros nuevos socios de negocio. Entre los asistentes, tuvimos el placer de contar con representantes de las compañías: Pantoner Plus, Onbyte Technologies, Tecnijanda SL, Aserlogic SL, Muevo Proyectos y Sistemas de Comunicación SL, Azud Informática, Dinan Aplicaciones Tecnológicas, Tecnicálculo Ofimática, Infosur Informática, Tecinet SCA y María José Gil Carmona.

Nos encontramos entre un grupo de empresas, con gran experiencia en el ámbito de las tecnologías y del negocio empresarial, compañías contrastadas con un nivel profesional alto y sobre todo con muchas ganas de seguir creciendo. Todos estos ingredientes han hecho que estemos muy ilusionados con este nuevo proyecto y con nuestros nuevos Partner.

Artículos relacionados

DANTIA firma un acuerdo de colaboración con CISET

DANTIA firma un acuerdo de colaboración con CISET

DANTIA firma un acuerdo de colaboración con CISET

Enmarcado en la estrategia de implantación y crecimiento de nuestra nueva delegación en Madrid, acabamos de llegar a un acuerdo de colaboración con CISET, Centro de Innovación y Soluciones Empresariales y Tecnológicas, una de las compañías con más experiencia y recorrido a la hora de ofrecer productos y servicios de base tecnológica de la comunidad de Madrid.

El acuerdo tiene como objetivo promover y compartir servicios tecnológicos innovadores y la amplia experiencia que ambas compañías atesoramos en el sector de las PYMES y de los Despachos Profesionales.

La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de CISET, con la presencia de Emiliano Fernández, como Director General de CISET y del lado de Dantia Tecnología, de nuestro CEO, José Ignacio Estrade y de Ignacio Martínez, Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio.

Ambas compañías con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, entendemos que existe una gran demanda de estos servicios especializados en la digitalización de las empresas, esta circunstancia, nos ofrece la oportunidad de formar una importante alianza, y la posibilidad de multiplicar nuestras fuerzas y la eficacia a la hora de aportar de forma conjunta, el talento y la tecnología que ambas compañías atesoramos, y que estamos seguros será el éxito de cualquier proyecto que se emprenda.

Sede CISET Madrid

Queremos conseguir un entorno empresarial más eficaz, competitivo y tecnológico, queremos convencer a las empresas que la “revolución tecnológica” supone enormes ventajas y que no pueden quedarse atrás, queremos ser el perfecto “compañero de viaje”.

CISET, es una empresa experta en el suministro de servicios informáticos y gestión de infraestructuras de TI para empresas, ofrece un servicio de fiabilidad, disponibilidad y versatilidad tan necesario en el competitivo entorno actual.

Por su parte, DANTIA Tecnología, empresa andaluza referente en el sector de las TIC’s, y que tiene como puntos importantes la innovación, el diseño y la creación de soluciones en la nube, para ayudar a las empresas a conseguir sus metas profesionales. Intentamos hacer fácil lo más importante.

Emiliano Fernández hace hincapié, en la firma del acuerdo, en la estrecha vinculación que va a unir a partir de ahora a las dos organizaciones. CISET pretende contribuir al incremento de la competitividad de Dantia, impulsando su innovación, calidad y productividad.

Por su parte, José Ignacio Estrade, apuesta por la expansión de DANTIA fuera de los límites de Andalucía, ofreciendo un servicio de calidad y consiguiendo un paso muy importante en la trayectoria de nuestra empresa.

Estamos seguros de que este acuerdo de colaboración supondrá un hito muy importante en nuestro bagaje profesional, y por eso es por lo que vamos a unir todos nuestros esfuerzos, experiencia, ganas e ilusión para conseguir los mayores éxitos profesionales.

CISET, compañía ubicada en el Parque Tecnológico de Leganés en Madrid, está dirigida por un equipo de ejecutivos con una amplia experiencia en el sector informático, gestionando desde hace más de 20 años numerosas e importantes infraestructuras TI, desarrollando y comercializando productos y servicios informáticos, así como proyectos de alto componente de innovación.

CISET compartirá con DANTIA estrategias y los equipos profesionales, en los ámbitos de la Plataforma Cloud, de todo lo referente al software y servicios SAGE e infraestructuras WIFI. De esta manera nos hacemos más fuertes y estamos más presentes en una plaza estratégica como Madrid.

Artículos relacionados

DANTIA abre una nueva delegación en Madrid

DANTIA abre una nueva delegación en Madrid

DANTIA abre una nueva delegación en Madrid

En DANTIA Tecnología seguimos creciendo gracias a nuevos acuerdos y alianzas estratégicas en el sector de las nuevas tecnologías. 

Este mes hemos abierto una nueva delegación en Madrid, comunidad en la que contamos con la confianza de importantes clientes con los que trabajamos de forma activa, lo que nos creó la necesidad de tener una presencia más cercana.

De esta forma nos hemos instalado en uno de los parques tecnológicos más importantes y avanzados de la Comunidad de Madrid, como es el Parque Científico y Tecnológico de Leganés (LEGATEC), desde donde queremos poner las bases para seguir creciendo en la capital de España, contando con alianzas en el Centro de Innovación y Soluciones Empresariales y Tecnológicas, con empresas punteras del sector de las nuevas tecnologías que sin duda nos ayudarán a ser más fuertes.

Las nuevas unidades de negocio en las que estamos inmersos, como es todo lo referente al Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, las nuevas Redes de Comunicaciones, la movilidad con APP´s integradas, los ERP´s y herramientas de Tesorería para grandes corporaciones y como no, la Ciberseguridad, unido a nuestro crecimiento, nos ha venido a situar como una compañía capaz de competir de forma muy seria, en el sector de las Empresas y los Profesionales y en cualquier otro mercado en el que nuestros productos y servicios tengan cabida. Por ello nos encontramos preparados para jugar en el tablero de una plaza tan exigente como es la capital de España.

Y para impulsar aún más nuestra presencia en ella y como les hemos ido informando desde nuestros canales de comunicación, de la mano de esta nueva delegación, han ido sucediéndose acuerdos importantes como los sellados con CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), organización empresarial más representativa en el ámbito estatal, miembro de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y con Afianza, despacho experto en el acompañamiento en la innovación de la empresa familiar. Gracias a este acuerdo nos hemos convertido en socio tecnológico de CEPYME, lo que significa un gran paso para nosotros.

Estamos convencidos que este salto a la capital de España nos ayudará a seguir mejorando, nos exigirá aún más que crezcamos en los estándares de calidad de nuestros productos, y nos empujará a incrementar los niveles de servicio que prestamos a nuestros clientes. Somos conscientes, de que sólo desde la búsqueda de la excelencia en el desarrollo de nuestro trabajo creceremos de forma coherente y productiva.

Por todo esto tenemos muchas razonas para estar agradecidos, sobre todo por la confianza que cada día depositan nuestros clientes en nosotros, que afortunadamente cada día son más. Esa confianza nos hace buscar soluciones tecnológicas que puedan ayudarte en el ya obligado camino a la Digitalización de tu Negocio.

Con esta nueva oficina vemos también incrementado nuestro equipo de trabajo, y de esta manera hacer efectiva una de nuestras aspiraciones que no es otra que la de potenciar el talento y la tecnología dentro de nuestra compañía.

Recibe un afectuoso saludo y el sincero agradecimiento por la confianza que cada día depositas en Dantia Tecnología.

Artículos relacionados

DANTIA participa como socio tecnológico en el evento “El relevo generacional en la empresa Familiar” de la mano de CEPYME (CEOE), Afianza y Sage

DANTIA participa como socio tecnológico en el evento “El relevo generacional en la empresa Familiar” de la mano de CEPYME (CEOE), Afianza y Sage

DANTIA participa como socio tecnológico en el evento “El relevo generacional en la empresa Familiar” de la mano de CEPYME (CEOE), Afianza y Sage

Las empresas familiares y las pymes constituyen el grueso de la actividad empresarial de nuestro país.

Para asegurar la continuidad de cada una de ellas, es clave una adecuada planificación del relevo generacional. Toda esta planificación deberá realizarse desde aspectos tan importantes como el de establecer un Protocolo de Familia, una correcta Planificación Fiscal y los que no es menos importante una correcta Planificación Estratégica

Todos estos aspectos deberán Ir acompañados de la necesaria Transformación Digital que aporte todo el potencial de las Nuevas Tecnologías, a un correcto cambio generacional.

Hemos tenido el placer de colaborar como socio tecnológico, y como expertos en Transformación Digital, en este importante evento, y en el que hemos podido compartir nuestra experiencia y todos estos retos, con un número importante de empresas familiares de nuestro país.

Artículos relacionados

DANTIA se reúne en Guayaquil – Ecuador – con Viamatica para la puesta en marcha del Proyecto Collaborative Health

DANTIA se reúne en Guayaquil – Ecuador – con Viamatica para la puesta en marcha del Proyecto Collaborative Health

DANTIA se reúne en Guayaquil – Ecuador – con Viamatica para la puesta en marcha del Proyecto Collaborative Health

El pasado 18 de junio se celebró en Guayaquil (Ecuador) la primera reunión sobre el Proyecto Collaborative Health, sobre la Prevención de Enfermedades Infecciosas, basado en el Análisis Inteligente en redes sociales y participación ciudadana.

Un proyecto que DANTIA realizará en cooperación con la empresa ecuatoriana Viamatica, con una duración de dos años y un presupuesto de 580.960€, subvencionado al 80% por el instituto CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

» ¿Quieres conocer mejor el proyecto? Visita la web a través de este enlace

Para parte del desarrollo, se ha subcontratado como apoyo, a los grupos de investigación TECNOMOD, de la Universidad de Murcia y SEL, de la Universidad Carlos III de Madrid.

Collaborative Health consiste en el desarrollo de una herramienta de monitorización de enfermedades infecciosas, que detecta zonas calientes en las que existe algún tipo de brote o focos de infección, y comunica dicha información de forma comprensible y aprovechable, tanto a los ciudadanos como a las autoridades sanitarias y gubernamentales.

Las tecnologías planteadas se encuentran relacionadas con el procesamiento del Lenguaje Natural, BlockChain, Semantic Deep Learning y Progressive Web Apps, entre otras muchas tecnologías innovadoras.

En la foto aparecen de Izquierda a Derecha: José Medina (Universidad de Guayaquil), German Casal (Representante de CDTI México, Colombia y Ecuador), Juan Miguel Gómez Berbis (Colaborador de la Universidad Carlos III de Madrid), Pedro Carrillo (Directo de Viamatica), Jorge Portalanza (Gerente de Proyectos de Viamatica), Ignacio Estrade (Director de DANTIA), Rafael Valencia (Colaborador de la Universidad de Murcia), Harry Ortega (Universidad de Guayaquil), Oscar Omar (Director Comercial de Viamatica).

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest