DANTIA lanza al mercado su Aplicación Móvil para Almacenes con Sistema Picking & Packing integrado para la preparación de pedidos

DANTIA lanza al mercado su Aplicación Móvil para Almacenes con Sistema Picking & Packing integrado para la preparación de pedidos

DANTIA lanza al mercado su Aplicación Móvil para Almacenes con Sistema Picking & Packing integrado para la preparación de pedidos

En la actualidad, mejorar la gestión de productos en los almacenes gracias al uso de tecnología digital, se está convirtiendo en una de las principales apuestas por parte de las compañías del sector.

Un control eficiente de los procesos de almacén a grandes rasgos multiplica la rentabilidad de las empresas, aumenta la capacidad de almacenaje y elimina los errores que se producen durante las operaciones de manipulación.

La App para Almacenes de DANTIA Tecnología

DANTIA Tecnología desarrolla aplicaciones móviles que se adaptan a las necesidades reales del mercado actual, trabajando con la tecnología más competitiva.

Su App para Almacenes te permitirá llevar un mayor control en la gestión de almacenes, desde la entrada y salida de mercancías, el traspaso entre almacenes, recuento e inventariado, hasta la trazabilidad y gestión de lotes. A su vez, incorpora un completo Sistema Picking & Packing, capaz de asistir a los operarios del almacén durante todo el proceso de preparación del pedido hasta realizar el envío.

Estará totalmente integrada con el ERP de tu empresa, para que puedas disponer en ambos sistemas, de la misma información a tiempo real. Además, se podrá conectar con otros dispositivos, como pistolas lectoras de código de barras o impresoras de etiquetas.

Su funcionamiento no requiere de conexión a Internet, porque es capaz de sincronizar el trabajo de forma online y offline. Se actualiza automáticamente, lo que permitirá realizar tareas en cualquier momento y desde cualquier ubicación.

DANTIA lanza al mercado su Aplicación Móvil para Almacenes con Sistema Picking & Packing integrado para la preparación de pedidos

¿Cómo funciona el Sistema Picking & Packing?

Durante el proceso de Picking, la App indica al operario del almacén el conjunto de productos involucrados en los diferentes pedidos que tiene pendiente servir.

Dichos productos son ordenados (FIFO, LIFO, etc..) según su ubicación dentro del almacén, garantizando el recorrido más ágil. Al ser recogidos, se escanean en la app garantizando que su recepción es correcta, reorganizando los stocks.

Una vez recopilados, se agrupan en cajas durante el proceso de Packing para preparar el pedido a servir. Al finalizar, la App genera el albarán de venta y manda a imprimir las etiquetas y el informe.

¿Cuáles son los beneficios para tu negocio?

Usar la aplicación para almacenes de DANTIA Tecnología hará que tengas un mayor control sobre el inventario de tu almacén, gestionando en una única solución el Picking y Packing de los pedidos.

Poder trabajar en cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación, hará que tus operarios sean más autónomos y tengan mayor libertad de movimiento, aumentando su productividad y reduciendo los posibles errores que se puedan cometer.

El equipo de especialistas de DANTIA Tecnología acompaña y guía a sus clientes durante todo el proceso de digitalización empresarial. Desde el análisis previo de necesidades, hasta el diseño y desarrollo de la solución de movilidad, formando a los técnicos que la van a usar, para que la implantación sea todo un éxito.

Además, contarás con el soporte de un equipo técnico especializado en nuevas tecnologías, que te ayudará con cualquier duda o problema que tengas.

Descubre Optimal Stock Pro App

Nuestra aplicación de movilidad para la Gestión de Almacenes con Sistema Picking & Packing integrado, con la que multiplicarás la rentabilidad de tu negocio.

Artículos relacionados

Curso de formación en Contabilidad Sage 200cloud y Sage Despachos Connected

Curso de formación en Contabilidad Sage 200cloud y Sage Despachos Connected

Curso de formación en Contabilidad Sage 200cloud y Sage Despachos Connected

En DANTIA estamos comprometidos en dar una formación especializada y cercana a trabajadores en activo sobre Sage 200cloud y Sage Despachos Connected.

Por este motivo, lanzamos nuestro primer Curso de formación online sobre Contabilidad en estas dos plataformas, para aquellos profesionales que realicen tareas contables con Sage 200cloud y Sage Despachos Connected, en Empresas o Despachos Profesionales, y que necesiten ampliar sus conocimientos en Sage.

La formación será impartida por Susana Cala, consultora especializada en Sage, Licenciada en Económicas por la Universidad de Sevilla y certificada en Sage 200cloud y Sage Despachos Connected.

Detalle del curso

En este curso aprenderás los conceptos teóricos, técnicos y prácticos para contabilizar de forma sencilla y ágil con Sage 200cloud y Sage Despachos Connected. Conocerás los fundamentos contables necesarios para resolver las tareas diarias de manera rápida y eficaz, para que ahorres tiempo y, sobre todo, ganes en productividad.

Contenidos del curso

  1. Plataforma Sage 200cloud
    • Búsquedas y filtros.
    • Mi configuración (visualización, envío de correos, colores, etc.)
    • Favoritos.
    • Nuevas plataformas de ayuda y soporte: Sage City y SageKB.
  2. Módulo de Contabilidad
    • Nuevo menú.
    • Asientos:
      • Importancia de datos de IVA, tipo de transacción y datos de retenciones.
      • Incluir comentario o adjuntar documentos en asientos.
      • Consulta de opciones asociadas: mayor, acumulados, impresión, etc.
    • Entrada de facturas.
    • Movimientos periódicos.
    • Informes.
    • Balances, uso de canales y delegaciones.
    • Utilidades y otras opciones:
      • Renumeradores.
      • Recodificador de códigos de cuentas.
      • Gráficos.
    • Presupuestos.
    • Presentación de impresos oficiales.
    • Comunicación de esa presentación de impuestos.
Curso de formación en Contabilidad Sage 200cloud y Sage Despachos Connected

¿Quieres que tus técnicos hagan el Curso Contabilidad Sage 200cloud • Sage Despachos Connected?

Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso sobre las condiciones para grupos de usuarios. Especializa tu negocio, ahora es más fácil que nunca.

Artículos relacionados

Ignacio Martínez nos cuenta las claves del éxito de la Plataforma Cloud de DANTIA, que ha garantizado a sus clientes el teletrabajo durante el estado de alarma sanitaria del COVID-19

Ignacio Martínez nos cuenta las claves del éxito de la Plataforma Cloud de DANTIA, que ha garantizado a sus clientes el teletrabajo durante el estado de alarma sanitaria del COVID-19

Ignacio Martínez nos cuenta las claves del éxito de la Plataforma Cloud de DANTIA, que ha garantizado a sus clientes el teletrabajo durante el estado de alarma sanitaria del COVID-19

Ignacio Martínez, socio y director de Comunicación en DANTIA Tecnología nos habla, en este vídeo para la Iniciativa ‘Esto no tiene que parar’, del espíritu de trabajo, superación y colaboración de la compañía, tan necesarios e importantes en un momento como el que estamos viviendo.

Tal y como nos explica “desde el principio sabíamos que no podíamos vivir esta situación como meros espectadores, sino que debíamos convertirnos en actores y en parte de la solución de las consecuencias negativas que se podían derivar de esta compleja situación y que como no, afecta de pleno en la vida de las personas que formamos parte de este gran país”.

Añade que “desde el primer momento, nos pusimos a pensar en cómo podíamos ayudar una compañía como la nuestra, en momentos complejos como éstos. Sabíamos que cualquier problema en la vida se puede superar cuando todos somos capaces de poner a disposición de las personas todo el talento que atesora y los recursos de los que dispone y sobre todo su alma al servicio de la sociedad”.

Y es que desde la dirección de DANTIA, no se dudó en ningún momento. El mismo día que se decretó el estado de alarma sanitaria, se puso a disposición de las empresas la Plataforma Cloud y todas las herramientas que permiten el teletrabajo durante dos meses sin costes, sin compromisos y sin facturar un solo euro en la implantación y migración. Y como era de esperar ahora, que tanta importancia tiene la Digitalización de las Empresas y los Profesionales, el aluvión de peticiones ha sido incesante.

De esta manera todos nuestros clientes tenían la posibilidad de subir sus herramientas productivas, las comunicaciones, la plataforma para conferencias online y el resto de las herramientas colaborativas a su disposición en un espacio muy corto de tiempo. No podíamos haber realizado este despliegue sin el compromiso absoluto de nuestros profesionales, que con un esfuerzo sin precedente han conseguido que muchos de nuestros clientes no tengan que parar en estos días su actividad y no pierdan su capacidad de trabajo por el hecho de quedarse en casa”, aclara Ignacio.

Aunque la situación no sea fácil, desde DANTIA estamos convencidos de que una vez más saldremos fuertes de ésta. No dejemos que esta crisis nos paralice.

#EstoNOtienequePARAR

¿Por qué unirse a #EstoNOtienequePARAR?

Porque formarás parte de la recuperación económica del país, demostrando que las empresas de todos los tamaños, a través de sus trabajadores y sus empresarios, son quienes pueden liderarla con HECHOS.

Artículos relacionados

DANTIA Tecnología es reconocida por la iniciativa #EstoNOtienequePARAR

DANTIA Tecnología es reconocida por la iniciativa #EstoNOtienequePARAR

DANTIA Tecnología es reconocida por la iniciativa #EstoNOtienequePARAR

La iniciativa en apoyo y defensa del tejido empresarial #EstoNOtienequePARAR, reconoce el esfuerzo de DANTIA Tecnología como proveedora de servicios en la nube desde su Plataforma Cloud para empresas y comercios, que han cerrado sus instalaciones por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Según apunta la organización, “DANTIA Tecnología es todo un ejemplo que inspira a aquellos profesionales que están trabajando, reinventándose y luchando para superar esta crisis”.

Teletrabajo gracias a la Nube de DANTIA

Con más de dos décadas de trayectoria en el Sector de la Tecnología de la Información y Comunicaciones, en DANTIA hemos sido capaces de innovar, diseñar y crear soluciones que acercan la tecnología inteligente al mundo empresarial.

En estos duros momentos generados a raíz del decreto de estado de alarma, nos hemos volcado en facilitar el teletrabajo a pymes y autónomos, con el fin de que tengan la oportunidad de mantener su actividad diaria.

Por este motivo, lanzamos una campaña solidaria, que ofrece dos meses gratuitos de acceso y uso de la tecnología en la nube para cualquier empresa que lo necesite, sin tener obligación de permanencia tras finalizar el periodo de cuarentena en el que nos encontramos inmersos.

Tal y como afirman desde la dirección de la compañía “la respuesta a nuestro ofrecimiento ha sido tan grande, que hemos tenido que a ampliar nuestra plataforma Cloud para poder atender de forma urgente a la demanda de servicios recibida.

Sobre la iniciativa #EstoNOtienequePARAR

Esta iniciativa, impulsada por más de 3.000 compañías, nace con el objetivo reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, a sus trabajadores y a sus empresarios que, en estos momentos, están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía de España no se paralice.

Es un hecho que “La historia de DANTIA refleja al 100% el espíritu #EstoNOtienequePARAR, por su solidaridad y el esfuerzo demostrado para sentar las bases de un nuevo escenario en el tejido empresarial, abriendo un horizonte de futuro para los comercios, autónomos y pymes que se han beneficiado de su iniciativa.

#EstoNOtienequePARAR porque #EstoPasará

¿Por qué unirse a #EstoNOtienequePARAR?

Porque formarás parte de la recuperación económica del país, demostrando que las empresas de todos los tamaños, a través de sus trabajadores y sus empresarios, son quienes pueden liderarla con HECHOS.

Artículos relacionados

4 Proyectos de DANTIA Tecnología que sobresalen por su Innovación

4 Proyectos de DANTIA Tecnología que sobresalen por su Innovación

4 Proyectos de DANTIA Tecnología que sobresalen por su Innovación

En DANTIA Tecnología apostamos por las tecnologías del Sector TI más avanzadas del mercado.

La colaboración con otras empresas de ingeniería, universidades y centros de estudios a nivel nacional e internacional, así como la inversión en documentación, investigación, desarrollos de software, comunicaciones y eficiencia, nos distingue a la hora de desarrollar proyectos de alto valor añadido, capaces de abastecer las necesidades del sector de las nuevas tecnologías.

Compromiso y Talento son los dos valores que definen nuestra fuerte apuesta por la innovación, en un panorama en el que estamos viviendo una profunda transformación digital y tecnológica.

Son cuatro los Proyectos en los que DANTIA colabora y que destacan por su marcada línea de Innovación y Ciencia, siendo capaces de generar y gestionar conocimiento al servicio de la sociedad.

1. Collaborative Health Project

Collaborative Health Project consiste en el desarrollo de una herramienta de monitorización de enfermedades infecciosas basada en Inteligencia Artificial y Semantic Deep Learning, que detecte zonas calientes en las que existe algún tipo de brote o focos de infección y comunique dicha información de forma comprensible y aprovechable tanto a los ciudadanos como a las autoridades sanitarias y gubernamentales.

Es un Proyecto Unilateral desarrollado por DANTIA Tecnología en colaboración con la empresa ecuatoriana VIAMÁTICA, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Collaborative Health Project: Innovación y Tecnología

Collaborative Health presenta un tremendo valor de innovación tecnológica en referencia a la pronta detección de enfermedades infecciosas.

2. ENERLOUD

Enerloud es un proyecto europeo de I+D cuyo objetivo principal es optimizar la eficiencia del consumo energético en empresas, organizaciones e instituciones.

Aportamos al proyecto nuestra experiencia en la implantación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, Smart Big Data y Cloud Computing, con gran valor en innovación, calidad y eficiencia.

Junto a DANTIA Tecnología el consorcio está compuesto por las compañías Nimbeo, SmartSystems y Movation, además de la colaboración con el centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad.

» Quiero leer más información sobre el Proyecto

3. e-DeliverTIC

e-DeliverTIC es un proyecto de I+D cuyo objetivo principal es desarrollar un Framework como Servicio, que mejore la eficiencia de la distribución de mercancías en la última milla, asociada a transacciones e-commerce.

Aportamos al proyecto nuestra experiencia en la implantación de soluciones basadas en las nuevas tecnologías, valoradas por su alta competitividad en el mercado empresarial, siendo un referente nacional en el mercado de las TICS.

Liderado por DANTIA Tecnología, el consorcio e-DeliverTIC se compone de Avangroup Business Solutions, además de la colaboración con el centro de investigación de las Universidades Carlos III de Madrid, Deusto de Bilbao (DeustoTech Mobility) y el Ministerio de Economía y Competitividad.

» Quiero leer más información sobre el Proyecto

4. IOT Transporte

Proyecto de I+D para el diseño y desarrollo de una Plataforma Cloud de Servicios Integrales y Subasta de Portes basada en IOT aplicada al Transporte.

La solución IoTT proporciona tecnología de bajo coste que proporciona al proveedor logístico o transportista, servicios avanzados que permitan acceder con ventajas competitivas a escenarios como el transporte de mercancías de alto valor, transporte de animales, mercancías con requisitos ambientales acotados o transporte documental seguro.

En el proyecto, enmarcado dentro del Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad, colaboramos con las entidades Avangroup, Universidad Carlos III de Madrid, Innovati Servicios Tecnológicos, DeustoTech y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

» Quiero visitar la web del Proyecto

Artículos relacionados

“Ser partner de DANTIA supone formar parte de un ambicioso proyecto de innovación”, hablamos con José Ignacio Martínez sobre el nuevo Canal de Partners de la compañía

“Ser partner de DANTIA supone formar parte de un ambicioso proyecto de innovación”, hablamos con José Ignacio Martínez sobre el nuevo Canal de Partners de la compañía

“Ser partner de DANTIA supone formar parte de un ambicioso proyecto de innovación”, hablamos con José Ignacio Martínez sobre el nuevo Canal de Partners de la compañía

Un proyecto innovador es un plan estratégico para la creación de nuevos productos y servicios que den respuesta a las nuevas necesidades tecnológicas, económicas, sociales y culturales del tejido empresarial.

Con este objetivo, nace el nuevo Canal de Partners de DANTIA Tecnología, del que hoy conversamos con José Ignacio Martínez, Socio y Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en la compañía.

Su amplia trayectoria como responsable de expansión de estrategias dentro del sector TI nacional, avala el diseño de la red de partners como una nueva fórmula de negocio, para empresas que necesitan crecer gracias al uso de tecnologías de alto nivel.

En primer lugar, agradecerte Ignacio que te sientes a hablar con nosotros. Comenzaremos la entrevista con una primera parte en la que hablaremos del canal de Partners que ha desarrollado DANTIA. En este sentido ¿podrías describir qué significa ser Partner de DANTIA?

De nada, es un placer estar aquí con vosotros. Ser nuestro partner significa entrar a formar parte de la vida de una compañía tecnológica, en continuo proceso de transformación y crecimiento, con un nuevo concepto de colaboración.

Es formar parte de un ambicioso proyecto de innovación, donde la tecnología es el denominador común y donde no nos ponemos techo. Somos conscientes de que las oportunidades actuales son muy importantes para todas las empresas que de una forma u otra optan por la tecnología como motor, pero también que en el futuro serán ilimitadas.

Formar parte del proyecto de DANTIA es una oportunidad apasionante de poder afrontar el reto de la tecnología Cloud, Ciberseguridad, la movilidad para las compañías, y todas las soluciones que una empresa o un despacho profesional necesitan.

Y ¿cómo pueden las empresas convertirse en Partner de DANTIA?

Solo necesitan tener ganas de crecer, de innovar y de aceptar el reto. El Programa de Partner de DANTIA es muy sencillo, respetamos los tiempos de las compañías, y no somos invasivos, llegamos hasta donde nuestro socio quiera llegar y le ayudamos a crecer. Sabemos que si nuestros socios crecen serán fieles a nuestra propuesta y la harán suyas.

¿Quieres convertirte en Partner de DANTIA?

Únete al programa PlanetaCloud Partner de DANTIA y comercializa Soluciones y Servicios Cloud, que garantizarán las metas empresariales de tus clientes más exigentes.

Formar parte de la red de Partners supone una serie de beneficios a nivel de recursos, pero Ignacio, según tu punto de vista ¿qué otros factores destacarías del canal de Partners de DANTIA?

Como bien dices, hacemos que las empresas puedan contar con recursos que quizás por su estructura, tamaño y realidad económica no podrían disponer.

Personalmente además destacaría que somos capaces de poner a su disposición dos ingredientes que para cualquier compañía tecnológica son básicos, el Talento y la Tecnología.

«Nuestros Partners podrán contar con todo un equipo que les ayudará a desplegar todo tipo de proyectos independientemente de su complejidad y de la envergadura que tenga»

Talento, porque ponemos a disposición de nuestros Partners un equipo de profesionales con una alta capacitación en áreas tan diversas como la consultoría de negocio, implantaciones de ERP´s, desarrolladores de aplicaciones de movilidad, ingenieros de proyectos especializados en plataformas Cloud, expertos en networking, consultores de Ciberseguridad, Consultores Preventa, etc. Nuestros Partners podrán contar con todo un equipo que les ayudará a desplegar todo tipo de proyectos independientemente de su complejidad y de la envergadura que tenga.

Tecnología, porque gracias a nuestra Plataforma Cloud DANTIA, hemos podido desplegar toda una plataforma tecnológica de última generación, que comprenden desde plataformas Cloud de Hiperconvergencia, tecnología Smartcity, API´s empresariales, Software en SaaS para empresas, Big Data, servicios streaming a proyectos enfocados a la Inteligencia Artificial.

En definitiva, un equipo humano formado en las nuevas tecnologías y de gran talento, capaces de desplegar todos sus conocimientos en una plataforma tecnológica que proporciona a las empresas del Siglo XXI todo lo necesario para ser competitivas.

Llevamos varios años hablando del Cloud Computing y es cierto que, lejos de disminuir su presencia en los diferentes medios de comunicación, va en aumento. En cuanto al canal, ¿crees Ignacio que el partner está haciendo bien su transición a la nube? ¿Cómo se está produciendo la migración al cloud por parte de los socios españoles?

A mi juicio, la transición no se está haciendo todo lo rápido que se debiera, la tecnología cloud se ha convertido ya en un factor diferencial en las compañías actuales, podíamos decir que la competitividad de las compañías que apoyan su negocio en la tecnología cloud es mucho mayor que la que aún no ha optado y de esta realidad ya hay multitud de estudios que lo avalan.

Es cierto que el concepto Cloud parece que ha calado a nivel teórico en el acervo empresarial, pero en la práctica, la cultura de la movilidad, de la conciliación, la integración de los datos, la modalidad del software como servicio, etc., aún no ha acabado de introducirse del todo en la mentalidad empresarial y lo que es más importante, no acaba de verse como una inversión diferenciadora para sus negocios.

La transición está siendo lenta pero ya es una realidad continua, aunque desde DANTIA comprobamos como muy positivo, ya prácticamente ninguna empresa tiene duda en que para crecer en una economía tan competitiva como la actual, es necesario adaptarse al potencial que ofrece la tecnología en general y la Cloud en particular.

La compañía desarrolla servicios que se agrupan en cinco grandes categorías, ¿qué factor diferencial destacarías de las soluciones basadas en Cloud Computing de DANTIA frente a otros proveedores Cloud?

Lo que nos diferencia a DANTIA de otras compañías y multinacionales del ámbito cloud, es que éstas suelen estar muy orientadas al producto y no contemplan, o apoyan con pocos servicios su oferta cloud. En DANTIA nuestra orientación es 100% al cliente y a los servicios que demanda en su trabajo diario, pero, además, no tenemos nada que envidiar en cuanto a la tecnología que soporta nuestra plataforma cloud y los servicios que ofrecemos en ella. Con esto podemos afirmar que nuestra oferta de servicio se adapta a las necesidades del cliente y la apoyamos en infraestructuras y herramientas tecnológicas de última generación, lo que nos hace muy competitivos.

Otra característica que sumamos a lo anterior, y que nos hace muy diferentes, es que el cliente siempre sabe lo que paga, no tiene sorpresas y por tanto la transición a la nube les resulta muy segura y sobre todo serena.

Nuestro portfolio de productos está diseñado en base a cinco grandes áreas; Cloud y DataCenter, Software Empresarial, Ciberseguridad, Consultoría de Negocio y SmartCity WiFi. Hablamos de Soluciones empresariales que ofrecen un prisma de actuación 360º a las empresas, desde Servicios Cloud Iaas, Software ERP SaaS, Hosting, Housing, App´s a integradas el ERP, Desarrollo y Alojamiento Web, hasta Infraestructuras WiFi o Servicios de Streaming, entre otros muchos.

¿Quieres saber qué servicios incluye el Plan de Partner PlanetaCloud de DANTIA?

Te respaldamos con una Infraestructura CPD de alto rendimiento desde la que desplegar tus soluciones en la nube y una Plataforma Cloud líder en Innovación tecnológica orientada al Software.

En base a tu experiencia en el diseño de Soluciones Cloud ¿cómo crees que está evolucionando la tecnología Cloud Computing? ¿Piensas que es una tecnología lo suficientemente madura?

La evolución está siendo rápida en cuanto a la tecnología y a la apuesta decidida que han realizado las grandes corporaciones y un poco más lenta en lo que a las PYMES se refiere.

La evolución tecnológica, estamos comprobando que va encaminada a modelos híbridos que buscan una mayor integración entre los propios clientes, entre los clientes y sus proveedores e incluso con los consumidores.

«El concepto nube se ha convertido en sinónimo de mejora de competitividad»

Este año, no creo correr el riesgo de equivocarme si afirmo que seguirá creciendo la inversión en tecnología cloud, y esto es consecuencia de que el mundo empresarial ya sabe que el concepto nube se ha convertido en sinónimo de mejora de competitividad, van descubriendo que es una apuesta por el ahorro de costes, les aporta un plus en lo que a seguridad informática se refiere, y es una garantía de conciliación, facilitador de la movilidad empresarial y en resumen de la flexibilidad en sus negocios.

Y en cuanto al mercado español ¿cómo se está aceptando el Cloud Computing?

Como decía al comienzo de la entrevista, el mercado español goza a nivel teórico de cierta madurez, pero qué duda cabe que el margen de mejora y de crecimiento es muy importante.

Observamos que está sirviendo de acelerador de la transición a la nube, la necesidad y la demanda por parte de las empresas de herramientas empresariales avanzadas para la gestión integral de todas las áreas de sus negocios (ERP´s, BPM´s, CRM´s, APP´s, etc.),  para el  análisis de los KPI´s de sus actividades empresariales, soluciones de análisis de datos y de inteligencia del negocio, que les ayuden en la toma de decisiones y potentes herramientas de BI que sólo pueden ser efectivas si son alojadas en plataformas cloud y respaldados por potentes integradores como DANTIA Tecnología que les ayude en la óptima explotación y optimización de la información.

Todos estos ingredientes están ayudando y a mi juicio van a ser el catalizador de un crecimiento importante del mercado Cloud Computing en España, pero donde mayor inversión creo que se realizará será en las plataformas SaaS en la nube que es donde el mercado parece está madurando con más rapidez.

Por último, Ignacio, ¿qué mensaje te gustaría trasladar a todos los Partners de DANTIA este año?

Estamos en un momento importantísimo para el crecimiento de las empresas que se dedican a la tecnología en cualquiera de sus expresiones. Probablemente no encontremos otro momento como éste para crecer, para innovar, para desarrollar nuestros negocios.

En DANTIA estamos preparados para esta apasionante aventura, y sabemos que cuanto más unidos trabajemos y con cuantos más socios contemos seremos más fuertes. Este modelo colaborativo que proponemos puede ayudarnos a afrontar con total garantía de éxito toda esta transición a la Transformación Digital del mundo empresarial.

Creo en el modelo colaborativo, el mejor aval es que la experiencia hasta ahora ha sido magnífica, hemos descubierto que, si sumamos el Talento de muchos, la Tecnología, el Trabajo y lo que a mi entender es lo más importante la Lealtad seremos capaces de afrontar cualquier proyecto por complejo que nos parezca.

¿Quieres convertirte en Partner de DANTIA?

Únete al programa PlanetaCloud Partner de DANTIA y comercializa Soluciones y Servicios Cloud, que garantizarán las metas empresariales de tus clientes más exigentes.

Artículos relacionados

Teletrabaja en la nube de DANTIA

Teletrabaja en la nube de DANTIA

Teletrabaja en la nube de DANTIA

Como conocerás por lo medios de comunicación, el Gobierno de España, ha realizado una nueva comunicación restringiendo desde el pasado 31 de marzo las actividades económicas a las empresas y actividades consideradas esenciales de acuerdo con el Real Decreto-ley 10/2020 de 29 de marzo.

Desde DANTIA Tecnología queremos informarte, que como proveedor de servicios cloud y telecomunicaciones, por tanto empresa de actividad esencial para la sociedad, seguirá prestando servicios, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Como ya anunciamos, esta actividad la estamos realizando adoptando el teletrabajo como nuestra modalidad de desempeño laboral, lo que nos permite proteger la salud de nuestros trabajadores y sus familias, de nuestros clientes, proveedores y de la sociedad en general, sin de esta manera perder eficacia a la hora de atenderle en sus necesidades.

Por otra parte, aprovechamos esta comunicación para reiterar nuestro compromiso y el apoyo que queremos prestarte, con la posibilidad de realizar el teletrabajo de la manera más cómoda, eficaz y segura posibles.

Por tanto, te proponemos la posibilidad de que en breve espacio de tiempo subamos tu ERP a nuestra Plataforma Cloud Dantia, y de esta forma, todas las personas de tu organización puedan realizar teletrabajo.

Para ayudarte en la decisión, te proponemos que la migración sea sin coste y la cuota sea gratuita durante los dos próximos meses que esperemos esta crisis haya sido ya superada. Te recordamos que en nuestra plataforma no tenemos una permanencia mínima, por lo que esta propuesta no te obligaría a continuar en la plataforma si no lo deseas.

Esta es una propuesta sólo para nuestros clientes y con la intención de aportar desde DANTIA una ayuda importante a la continuidad de la actividad de tu negocio y que no se vea afectado por el COVID-19.

DANTIA garantiza las comunicaciones para facilitar el teletrabajo

Si necesitas establecer un plan de acción que permita adaptar tu modelo de negocio al teletrabajo, solicítanos asesoramiento. Tu negocio no puede parar, podemos ayudarte.

Artículos relacionados

Coronavirus: 7 Medidas de Seguridad Social y Laborales

Coronavirus: 7 Medidas de Seguridad Social y Laborales

Coronavirus: 7 Medidas de Seguridad Social y Laborales

COVID-19 ha puesto en jaque la economía mundial. Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas urgentes para frenar el impacto económico provocado por esta situación de emergencia sanitaria.

En España ya se han tomado las siguientes medidas:

1. Bonificaciones de cotización sociales en el sector turístico

Las actividades vinculadas al turismo disfrutarán de un 50% de bonificación en sus cuotas de la seguridad social.

2. Flexibilización de los ERTE

Los trabajadores afectados por ERTE recibirán una prestación por desempleo, independientemente del tiempo de cotización previo.

3. Las prestaciones por desempleo para autónomos y trabajadores no computan

Los autónomos y trabajadores no agotarán su prestación por desempleo durante el estado de alarma.

4. Adaptación de la jornada laboral

Los trabajadores podrán reorganizar o reducir su jornada de trabajo hasta el 100% para cuidar a familiares, mayores o niños.

5. Acceso a la prestación extraordinaria por cese de actividad

Se podrán acoger a ella todos los autónomos afectados por la crisis.

6. Las empresas que presten ERTE quedan exentas del pago de cuotas a la Seguridad Social

El objetivo es evitar el despido masivo de trabajadores.

7. Aprobación del Plan Acelera

Se pretende favorecer la digitalización de las empresas y estimular el teletrabajo.

¡Mantente al día de toda la actualidad en nuestra Sección Legal!

En DANTIA estaremos muy pendientes de las novedades legislativas que vaya adoptando el Gobierno para poder ofrecerte la información más completa y detallada.

Artículos relacionados

Coronavirus: El aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno

Coronavirus: El aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno

Coronavirus: El aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno

Ante los acontecimientos que vivimos por el COVID-19, en DANTIA queremos mantenerte informado sobre las diferentes medidas de carácter extraordinario que las administraciones están tomando, en relación a la presentación de impuestos.

Te desglosamos la normativa aprobada por el Gobierno según los siguientes Territorios Nacionales:

Territorio Común

A raíz de las diferentes medidas de carácter económico que se están publicando estos días relacionadas con el COVID-19, una de las más importantes, se centra en la posibilidad de aplazar impuestos desde el 13/3/20 hasta el 30/5/20, ambos incluidos.

Es importante señalar que no se interrumpen los plazos de presentaciones de las declaraciones y liquidaciones y deberán presentarse en su plazo legalmente establecido, es decir, primero hay que hacer las presentaciones en los plazos habituales y posteriormente solicitar los aplazamientos.

¿Cómo funciona la solicitud de aplazamiento?

Flujo de la solicitud y presentación de aplazamiento de deuda

  • Primero se presenta liquidación.
  • Debe ser un importe a favor de la Administración.
  • Una vez presentada, se obtiene la clave de liquidación.
  • Solicitud del aplazamiento
    • Cuando se solicita el aplazamiento, el medio de pago es la domiciliación bancaria, excepto que el NIF empiece por E, H y U.

El procedimiento ya está establecido, no es nada nuevo su tramitación, aunque con algunos datos específicos a cumplimentar que se hacen necesarios para identificar un aplazamiento que se ampara en el COVID-19.

Modelos que en el formulario de presentación contemplan la posibilidad de seleccionar la opción de «Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento», por citar algún ejemplo, el modelo 303, 130, 131.

  • Se procederá a la presentación del modelo.
  • Se marcará como «Tipo de declaración» – «Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento».
  • Nos remitirá directamente a la tramitación del aplazamiento en la web de la AEAT.
  • Cumplimentar los apartados correspondientes y con la información que se requiera, marcando la casilla habilitada para señalar que la solicitud de aplazamiento lo es como consecuencia del COVID-19.

Modelos que en el formulario de presentación que contemplan la posibilidad de seleccionar la opción de «Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento», pero que al seleccionarlo y validar la liquidación nos aparece el mensaje siguiente:
«La solicitud de aplazamiento o fraccionamiento a que se refiere el actual art. 65.2 de la LGT serán objeto de inadmisión. Registro nº 1».

Esto ocurre, por citar alguno de ellos, con los modelos 111, 115, 123… El Real Decreto 7/2020, publicado el pasado viernes 13 de marzo, precisamente habilitaba la posibilidad de fraccionar, entre otros dos casos más, las correspondientes a obligaciones tributarias que deban cumplir el retenedor o el obligado a realizar ingresos a cuenta. Ante esto, deberá procederse del siguiente modo:

  • Se debe generar el fichero del modelo correspondiente, marcando como forma de pago «Domiciliación».
  • Presentar la liquidación.
  • Obtener la clave de liquidación una vez presentada a través de la opción de consultar la liquidación presentada.
  • Solicitar el aplazamiento accediendo de forma manual al portal web y seguir los pasos e instrucciones de la propia AEAT.
  • En todo caso también deberá cumplimentarse los apartados correspondientes y con la información que se requiera, marcando la casilla habilitada para señalar que la solicitud de aplazamiento lo es como consecuencia del COVID-19.

En cuanto al concepto de clave de liquidación:

  • Si la solicitud de aplazamiento deriva de la presentación del modelo al que se ha marcado como forma de pago «Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento» porque el modelo lo permite (como pasa, por ejemplo, con el 303, 130, 131…), nos redireccionará a la web de la solicitud de aplazamiento y, marcaremos la casilla «Solicitud acogida al RDLey 7/2020…. COVID-19) y ya no será necesario cumplimentar manualmente los datos de la deuda ni la clave de liquidación.
  • En el caso de modelos en los que no se permite el aplazamiento, una vez presentada la liquidación, y recuperada la clave de liquidación, deberemos acceder de forma manual a la web ara tramitar la solicitud de aplazamiento y cumplimentar en el apartado «Deudas» la clave de liquidación y el importe de la deuda, marcando la casilla de que se trata de una solicitud de aplazamiento que proviene del COVID-19.

Aplazamiento de impuestos: requisitos y cómo solicitarlo

Si necesitas más información sobre los requisitos y cómo solicitar el aplazamiento de impuestos, te recomendamos que visites la página oficial de la Agencia Tributaria.

Territorio Bizkaia

La presentación de autoliquidaciones:

  • Hasta el 1 de junio de 2020, siempre que no se esté obligado a presentar de forma telemática y, el plazo de presentación voluntario tenga que finalizar antes del 1 de junio de 2020.
  • Período de febrero, hasta el 14/4/2020 si tienen presentación telemática obligatoria.
  • Se concede una ampliación del plazo de ingreso de liquidaciones de 15 días respecto del plazo legal establecido para aquellas liquidaciones cuyo vencimiento se produzca a partir del 16/03/2020. Por tanto, quedan afectadas las liquidaciones a pagar correspondientes a los periodos de marzo, abril, mayo y las correspondientes al primer trimestre de 2020.

Aplazamiento de la deuda tributaria:

  • Afectados: autónomos, pymes y microempresas para las presentaciones cuyo ingreso en período voluntario finalice entre 16/3/2020 y el 1/6/2020.
  • El plazo para solicitar el aplazamiento es desde el 16/3/2020 hasta el 1/6/2020.
  • El aplazamiento se concede hasta 9 meses.
    • Los tres primeros meses no se hace desembolso alguno
    • Los 6 restantes en cuotas mensuales e iguales.
  • No aplica intereses de demora en ninguna de las fases.
  • Solicitud a través de Bizkaibai.

Aplazamientos que ya están vigentes ahora mismo:

  • Se retrasa un mes el pago de todos los vencimientos de aplazamientos ya concedidos, sin aplicar intereses de demora.

Pagos fraccionados:

  • Afectados: contribuyentes que realicen pagos fraccionados de IRPF y ejerzcan actividades económicas,
  • Se suspende la obligación de autoliquidar e ingresar en Bizkaia los pagos correspondientes al 1T y al 2T del 2020.

Territorio Araba

A raíz de la crisis del coronavirus, se han tomado las siguientes medidas en el territorio foral de Álava:

  • Se suspende el plazo de declaración e ingreso de determinadas autoliquidaciones:​
    • Presentación e ingreso:
      • Mensuales de febrero: presentación y pago hasta 12 días después de que finalice el estado de alarma, o que finalice su correspondiente prórroga.
      • Mensuales de marzo: se extiende hasta 25 días más una vez cese el estado de alarma o su correspondiente prórroga.
      • Trimestrales del 1T/20, hasta el 1 de junio de 2020.
    • Ingreso de liquidaciones hasta el día 1 de junio si el vencimiento se produce a partir del 14/03/2020.
    • Presentación de declaraciones informativas cuyo plazo de presentación finalice a partir del 14/03/2020 y siempre antes del 1 de junio de 2020, se extiende hasta 1 de junio.
  • Solicitud de fraccionamiento de la deuda tributaria:
    • Afecta a autónomos, pymes y microempresas.
    • Válido para liquidaciones que tengan que presentarse/ingresarse cuyo período voluntario de presentación y pago finalice entre 14/03/2020 y 01/06/2020.
      • En este caso, se suspende el ingreso de la deuda tributaria hasta el 01/06/2020.
    • Plazo para solicitar el fraccionamiento:
      • A partir de 01/06/2020 y en el momento de presentar la liquidación a través de la Hacienda Foral de Álava como se establezca.
      • Se puede solicitar un fraccionamiento de 6 cuotas mensuales con idéntico importe y sin devengar intereses de demora.
      • El primer vencimiento deberá atenderse en el mes de julio.
    • Se suspende el ingreso de etas deudas hasta el 01/06/2020, por tanto, la deuda se afronta a partir del 1 de junio de 2020, y el primer vencimiento por fraccionamiento vencerá en el mes de julio de 2020.
  • Aplazamientos vigentes concedidos:
    • Vencimientos de pagos fraccionados o aplazados del mes de abril: se retrasan 1 mes.
    • Resto de fraccionamientos, 1 mes para cada uno de los vencimientos.
    • En ningún caso, se devengarán intereses de demora.
  • Pagos fraccionados del IRPF: no hay obligación de ingresar o liquidar los pagos fraccionados correspondientes:
    • 1 y 2T/2020
    • Primer semestres de 2020 (sector agricultor y ganadero)
    • Primero, segundo y tercer bimestre de 2020.

Territorio Guipuzkoa

A raíz de la crisis del COVID-19, estas son las disposiciones publicadas de forma oficial en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

  • Se amplía por el plazo de 1 mes el plazo de presentación de aquellas liquidaciones que debían presentarse el próximo día 25/03/2020.
  • Pagos fraccionados de IRPF:
    • No hay obligación de presentar los pagos fraccionados correspondientes al primer y segundo trimestre de 2020, ni se procederá a la domiciliación del modelo 130.
  • Los aplazamientos de deudas que tenían que ser satisfechas este próximo día 25/03/2020:
    • Se retrasa por 1 mes aquellos pagos con vencimiento de 25/03/2020 y 10/04/2020.
    • El resto de vencimientos, de existir, también se retrasarán también 1 mes.
  • Remisión electrónica de los registros de facturación (SII):
    • Se amplía el plazo de remisión (envío) al SII hasta el 27/04/2020 siempre que el plazo de envío de los registros de facturación finalicen entre el 14/03/2020 y el 25/04/2020.
  • Presentación e ingreso de IS e IRNR:
    • Se amplía el plazo hasta el 27/04/2020, siempre que dichos plazos para la presentación y el ingreso se encuentren comprendidos entre el 14/03/2020 y el 25/04/20.
  • Solicitud de aplazamientos:
    • Concesión de aplazamientos de forma automática hasta un límite de 300.000 € (hasta ahora 150.000 €), sin garantía y con un plazo de devolución de hasta 24 meses.

Territorio Canarias

Ampliación de los plazos de presentación de las liquidaciones trimestrales de IGIC para Pymes y autónomos, el plazo de presentación de los modelos 417, 421 (simplificada) y 420 correspondientes al 1T/20, podrán presentarse hasta el día 01/06/2020.

Aplazamiento de impuestos: requisitos y cómo solicitarlo

Si necesitas más información sobre los requisitos y cómo solicitar el aplazamiento de impuestos, te recomendamos que visites la página oficial de la Agencia Tributaria.

Artículos relacionados

Teletrabajo para las empresas y despachos profesionales de la mano de DANTIA Tecnología

Teletrabajo para las empresas y despachos profesionales de la mano de DANTIA Tecnología

Teletrabajo para las empresas y despachos profesionales de la mano de DANTIA Tecnología

DANTIA Tecnología está comprometida con la contención mundial del Covid-19 y, desde el primer momento, ha puesto en marcha acciones para proteger la salud de sus empleados, colaboradores, clientes, así como la sociedad en general.

Ante esta nueva situación, DANTIA ha sabido reinventar el modelo de negocio, diseñando soluciones adaptadas a las necesidades actuales de las empresas y despachos profesionales a nivel nacional, que facilitan el teletrabajo, con plena garantía de seguridad en el acceso a datos y aplicaciones.

Y es que son muchas las empresas, que han trasladado el puesto de trabajo de sus empleados a casa, para que continúen con normalidad sus compromisos laborales.

En este sentido, las soluciones cloud diseñadas por DANTIA se basan en un acceso controlado y seguro a los datos, una conexión con plena garantía de rendimiento, voz y vídeo conferencia con herramientas de colaboración entre los miembros de la empresa y software de gestión en la nube. Servicios alojados en un Cloud DataCenter privado que, en definitiva, suponen el respaldo tecnológico que se necesita hoy en día, para garantizar la continuidad de la actividad empresarial del país. Tu negocio no puede parar. Y nosotros contribuimos a ello.

A continuación te presentamos las tres soluciones que creemos pueden ayudarte más en estos momentos.

Escritorio Virtual

La solución de Escritorio Virtual en la nube diseñada por DANTIA, permite el acceso a tu puesto de trabajo desde cualquier equipo, desde cualquier ubicación. Trabaja de forma segura con todas tus herramientas y aplicaciones de gestión a través de un navegador.

Con la virtualización total de la infraestructura de escritorio, la movilidad empresarial se convierte en una realidad.

Centralita Voz-IP 3CX

La Centralita Voz IP en la nube 3CX de DANTIA es la solución más completa y eficaz para unificar todas las comunicaciones de las empresas. Permite enviar y recibir llamadas telefónicas desde nuestro domicilio a través del navegador web, identificándonos con el número de cabecera de la empresa.

Además de las comunicaciones de voz y mejorar la productividad, 3CX ofrece también una solución de conferencia web multipunto, para crear una videoconferencia entre compañeros, clientes y proveedores.

Correo colaborativo Zimbra

DANTIA pone a disposición de las empresas la suite de colaboración Zimbra y su servicio de correo electrónico corporativo de gran alcance, con un completo conjunto de herramientas de colaboración, con un control total en la seguridad y privacidad de los datos.

DANTIA garantiza las comunicaciones para facilitar el teletrabajo

Si necesitas establecer un plan de acción que permita adaptar tu modelo de negocio al teletrabajo, solicítanos asesoramiento. Tu negocio no puede parar, podemos ayudarte.

Todas las Soluciones Cloud de DANTIA están alojadas en su DataCenter privado, referente nacional por su innovación y calidad.

Gracias al Servicio VPN y VDI, los clientes que usan nuestras herramientas pensadas para la movilidad del trabajo pueden acceder a sus servicios en la nube mediante un túnel seguro entre el equipo del trabajador y la red local de la empresa, con lo que pueden compartir sus datos, aplicaciones y recursos de red como si estuviera en la oficina.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest