DANTIA en el II Encuentro de Hosters @ComputingBPS

DANTIA en el II Encuentro de Hosters @ComputingBPS

DANTIA en el II Encuentro de Hosters @ComputingBPS

DANTIA participa en el II Encuentro de Hosters realizado en Madrid de la mano de Computing España con la colaboración inestimable de Intell y Dell.

En el evento participaron las principales compañías del sector TIC de España, 37 hosters españoles, que dieron su opinión sobre el mercado TIC en nuestro país y la posible evolución del mercado.

Después de la jornada, quedó patente que la diferenciación y el valor son las señas de identidad en las que deben hacer más énfasis los hosters para poder evolucionar con éxito buscando fórmulas de servicio más novedosas y eficaces.

La puesta en marcha de estrategias de eficiencia energética en sus centros de datos, la ampliación de servicios en la nube y la flexibilidad para ofrecer cómputo, almacenamiento y capacidad de red son las principales bazas para poder estar a la altura de los requerimientos TI actuales de sus clientes.

» Más información sobre el encuentro: II Encuentro anual de Hosters de Computing.

Desde DANTIA damos la enhorabuena a Computing por la realización y buena organización del evento y agradecer la invitación.

Artículos relacionados

Participamos en un proyecto de I+D+i para la mejora del comercio digital

Participamos en un proyecto de I+D+i para la mejora del comercio digital

Participamos en un proyecto de I+D+i para la mejora del comercio digital

Dantia Tecnología, S.L. ha sido adjudicataria de uno de los proyectos del Ministerio de Economía y Competitividad, dentro de la convocatoria Retos-Colaboración 2014.

El proyecto ha sido presentado por un consorcio denominado e-DeliverTIC, que está compuesto por las empresas españolas Dantia Tecnología, S.L. y Avangroup Business Solutions, S.L. junto con la Universidades Carlos III de Madrid y Universidad Deusto de Bilbao.

El proyecto propuesto por el consorcio e-DeliverTIC tiene por objetivo el desarrollo de un «Framework de herramientas y servicios para la mejora de la distribución de mercancías en la última milla asociada a transacciones de e-commerce«.

El objetivo final de este proyecto es proporcionar una solución a la problemática asociada a la distribución de mercancías en la última milla originadas por el e-commerce basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que permita minimizar el impacto medioambiental del transporte generado por el comercio electrónico y al mismo tiempo favorecer el desarrollo del comercio digital y la provisión de servicios on-line.

El presupuesto total del proyecto es de 1.126.732 euros y ha sigo cofinanciado por el Ministerio con una aportación de fondos de un 76%.

Artículos relacionados

DANTIA refuerza su posición en el mercado portugués

DANTIA refuerza su posición en el mercado portugués

DANTIA refuerza su posición en el mercado portugués

DANTIA Tecnología, dando continuación a sus operaciones en Portugal, ha conseguido la certificación Nº 2139-AT para su programa de servicios logísticos UNISID. Con dicha certificación podremos gestionar la facturación de cualquier empresa portuguesa a través de nuestro programa.

Con este paso, DANTIA refuerza su posición en el mercado portugués adaptando sus productos a este país.

Artículos relacionados

Nuestro proyecto I+D para mejorar la eficiencia energética

Nuestro proyecto I+D para mejorar la eficiencia energética

Nuestro proyecto I+D para mejorar la eficiencia energética

La empresa DANTIA Tecnología, S.L. ha sido adjudicataria de uno de los proyectos I+D cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro del programa de ciencia y tecnología en medio ambiente y cambio climático Europeo (EE-GRANTS) celebrado la semana pasada en Madrid.

El proyecto ha sido presentado por un consorcio denominado ENERLOUD, que está compuesto por las empresas españolas DANTIA y Nimbeo y las empresas Noruegas, Movation y eSmartSystems, además de la colaboración como centro de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid.

El proyecto propuesto por el consorcio ENERLOUD tiene por objetivo la recogida masiva de datos de los Smart-Grids (medidores digitales avanzados que miden el consumo de energía de forma precisa y en tiempo real) y de los Smart-Meters (sensores de temperatura, luz, calidad del aire, etc.) para ser almacenado y procesado lo más rápido posible mediante las nuevas tecnologías de Big Data y las técnicas de computación en la nube (Cloud Computing). Con todo ello se pretende crear un Framework que permita gestionar y analizar toda esa información para ofrecer servicios a los diferentes usuarios clasificándolos en perfiles que les permitan obtener informes sobre sus consumos de energía en tiempo real.

El objetivo del proyecto es hacer un uso más eficiente en el consumo de energía para las empresas e instituciones públicas y está enmarcado dentro de la estrategia 20-20-20 de la Comisión Europea para luchar contra el cambio climático y conseguir reducir las emisiones de gases invernadero en un 20%, ahorrar un 20% en el consumo eléctrico, y proveer al sistema energético con al menos un 20% de renovables, todo ello para el año 2020.

El presupuesto total del proyecto es de 1.319.356€ y ha sido cofinanciado por el CDTI con una aportación de fondos de un 26%.

Artículos relacionados

La seguridad en la nube. Un desafío clave para 2015

La seguridad en la nube. Un desafío clave para 2015

La seguridad en la nube. Un desafío clave para 2015

Seguridad y privacidad, principal reto estratégico.

Cada vez más empresas y organizaciones TIC están afrontando los cambios que impulsa el Cloud Computing. La nube promete un gran ahorro económico, velocidad, agilidad, flexibilidad e innovación ¿cómo va a transformar su negocio esta tecnología?

Según la consultora Gartner, esta apuesta por la seguridad se incrementará para el año 2015 y se mantendrá al alza al menos hasta 2016 debido a la creciente adopción de la movilidad, la nube y los «social media» en las organizaciones.

Se estima que para el año 2015, se incrementará hasta un 20% el consumo de los servicios en la nube a través de proveedores de servicios cloud, a contrario del consumo directo actual que ronda un 5%. Por ello será necesario aumentar nuestra confianza en la seguridad de los servicios en la nube, teniendo en cuenta también que más del 30% de las herramientas de seguridad para pequeñas o medianas empresas desplegadas en 2015 estarán basadas en el cloud.

Los servicios de protección de los datos en la nube serán utilizados en 2018 por más de la mitad de las empresas. Por este motivo, ya desde 2014, nuestras soluciones en la nube le ofreces servicios de cloud backup para prevenir la pérdida de información con un servicio en la nube de backup híbrido online, de bajo coste y fácil de implementar.

Con el servicio de Cloud Backup Híbrido de DANTIA y su portal centralizado podrá gestionar de forma remota todos los dispositivos de su empresa.

Artículos relacionados

DANTIA participa en el Máster de Gestión de Proyectos de la Universidad de Valencia

DANTIA participa en el Máster de Gestión de Proyectos de la Universidad de Valencia

DANTIA participa en el Máster de Gestión de Proyectos de la Universidad de Valencia

A mediados de este mes, DANTIA participaba en las XXXII Jornadas Presenciales del Máster de Gestión de Proyectos de la Universidad de Valencia, que tenía lugar en el Parc Cientific de la ciudad del Turia.

A estas jornadas han asistido como ponentes empresas expertas en el campo de las herramientas de software de Gestión de Proyectos, como Microsoft, de la mano del gigante Bull, CA/Clarity o Santa Lucía. Todos ellos, junto con los más de 120 alumnos participantes, han compartido impresiones y propuestas extraídas de su experiencia en este sector dinámico de la economía, poniendo de manifiesto por qué el mercado actual está demandando profesionales altamente cualificados en este área de conocimiento.

Hemos presentado una herramienta de gran utilidad para organizaciones que demanden gestionar proyectos de diversa índole. Nuestra visión, recogida en la exposición bajo el título de ‘ÁGIL²: Software ágil para una gestión ágil’ en esta área, es la de centrar el proyecto sobre el ALCANCE DEL PRODUCTO (generador del VALOR para el cliente), usando para ello DIPAC-3, sobre el que desarrollamos las funcionalidades más específicas con nuestro generador RIA, de tal manera que sea siempre el software el que se adapte al negocio, no el negocio el que se adapte al sistema… y todo ello a precios muy competitivos. El aumento de la productividad está garantizado.

Artículos relacionados

DANTIA recibe la visita en Jerez de la alcaldesa de la ciudad

DANTIA recibe la visita en Jerez de la alcaldesa de la ciudad

DANTIA recibe la visita en Jerez de la alcaldesa de la ciudad

La alcaldesa, María José García-Pelayo, y el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, han visitado estos días nuestra sede de Jerez ubicada en el Parque Empresarial.

Ambos recorrieron las instalaciones desde las que proveemos al mercado empresarial, administraciones públicas y a determinados segmentos relevantes del territorio nacional, de soluciones tecnológicas. Concretamente servicios en la nube, a través de nuestro propio DataCenter situado en nuestra sede de Jerez, desde donde prestamos servicio a todo el territorio nacional. Además disponemos de una sede en Sevilla donde está situado el área de desarrollo de software.

DANTIA Tecnología somos líderes en soluciones tecnológicas para el sector de la distribución de medios con una cuota de mercado del 90% de territorio nacional, además prestamos servicios en el mercado Portugués, con una cuota del 50% y hemos implantado nuestra solución tecnologíca en Angola y próximamente lo haremos en Mozambique.

También tenemos presencia en toda la provincia. DANTIA cuenta con sedes en Jerez, Sevilla, Madrid y Lisboa y es cien por cien capital privado, además contamos con una plantilla de 51 trabajadores, de los que el 70% poseen titulación universitaria y el 100% es fijo con una media de antigüedad de 8 años.

Somos colaboradores del Circuito de Jerez, garantizando, durante los días del Gran Premio de España de Motociclismo, el servicio pleno de acceso a Internet desde la sala de prensa del Circuito a los más de 350 profesionales acreditados de varias nacionalidades que se encargan de cubrir este evento deportivo de primer orden en nuestra ciudad.

Nuestro objetivo es constituirnos en referente nacional en el mercado de las TICs, abordando proyectos integrales en sectores estratégicos teniendo presencia nacional e internacional en base a los acuerdos con empresas locales, estableciendo socios preferenciales en cada región.

Artículos relacionados

Nos visita el Departamento de Informática del Ayuntamiento de Rota

Nos visita el Departamento de Informática del Ayuntamiento de Rota

Nos visita el Departamento de Informática del Ayuntamiento de Rota

Hace unos días algunos integrantes de la empresa municipal de informática de Rota, visitaron nuestras instalaciones para conocer in situ las ventajas de nuestro DataCenter y los servicios que lo conforman.

En la visita les mostramos nuestro Centro de Proceso de Datos, detallándoles los diferentes Partners que nos apoyan y les explicamos con detalle los servicios cloud que ofrecemos, el proceso de migración a la nube y la versatilidad de nuestra infraestructura Cloud.

Artículos relacionados

DANTIA Tecnología participa en el Primer Encuentro de Negocios TIC Andaluz

DANTIA Tecnología participa en el Primer Encuentro de Negocios TIC Andaluz

DANTIA Tecnología participa en el Primer Encuentro de Negocios TIC Andaluz

DANTIA Tecnología participa en el Primer Encuentro de Negocios TIC Andaluz celebrado en el Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez (PCTA), y organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de la provincia de Cádiz (AJE). Este encuentro pretende aglutinar las principales empresas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación de la provincia de Cádiz (TIC).

En dicho encuentro estuvieron presentes más de 150 empresas del sector TIC de Andalucía, las cuales pudieron asistir a diferentes ponencias, mesas temáticas y reuniones Networking.

Artículos relacionados

DANTIA se sube al tren de la innovación TIC

DANTIA se sube al tren de la innovación TIC

DANTIA se sube al tren de la innovación TIC

DANTIA Tecnología ha participado durante el mes de junio, en el Plan de Formación para Pymes Andaluzas que ha organizado la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en colaboración con SANDETEL, cuyo objetivo principal ha sido acercar a los empresarios y empresarias de nuestra comunidad los conocimientos y herramientas de innovación TIC que pueden tener un impacto más positivo sobre sus negocios.

Concretamente hemos asistido a dos talleres, el Taller Social CRM y el Taller Gestión empresarial para Pymes Cloud. Ambos diseñados con una metodología didáctica, con contenidos teóricos y casos prácticos, y relacionados con temáticas de total actualidad.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest