DANTIA Tecnología participa como colaboradora en la primera edición de EXPO TIC CÁDIZ 2021

DANTIA Tecnología participa como colaboradora en la primera edición de EXPO TIC CÁDIZ 2021

DANTIA Tecnología participa como colaboradora en la primera edición de EXPO TIC CÁDIZ 2021

Summit de negocios Internacional EXPO TIC CÁDIZ 2021 con más de 7.000 asistentes y más de 200 empresas.

El próximo 3, 4 y 5 de marzo tendrá lugar la Primera Edición del Summit de negocios Internacional EXPO TIC CÁDIZ 2021, que nace con el propósito de promover el sector de las nuevas tecnología entre España y México.

Está previsto que la cita virtual reúna a más de 7.000 profesionales y 200 empresas del sector TIC andaluz e instituciones mexicanas relacionada con esta industria.  Un encuentro de negocios internacional en el que DANTIA Tecnología participa como entidad colaboradora junto a importantes empresas del sector tecnológico.

Esta primera edición de EXPO TIC CÁDIZ 2021 tiene el objetivo de promocionar el sector TIC de la provincia de Cádiz, ampliar las oportunidades de negocios y favorecer las colaboraciones y sinergias empresariales a nivel internacional, en torno a un completo programa de ponencias en streaming y networking sobre temas específicos del sector.

La participación de DANTIA Tecnología, como compañía del Sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones, tendrá lugar en la jornada del 4 de marzo, de la mano de Juan Carlos Braza, responsable de Departamento de Ciberseguridad.

La ponencia tratará sobre la importancia de afianzar la Seguridad Digital en las Pymes, así como los factores decisivos en materia de Ciberseguridad para el 2021. Desde la puesta en valor de la protección de los datos en medianas y pequeñas empresas, hasta los vectores de ataques a los que están expuestas, pasando por el ecosistema de seguridad con los puntos clave en los que se basa un sistema de seguridad óptimo.

EXPO TIC CÁDIZ 2021 cuenta con el patrocinio de Kimau Estudios, Atlantis Internacional, la empresa tecnológica IERTEC y la empresa educativa Auriga Consulting. Además, participan como partners institucionales importantes organizaciones como ICEX España, EXTENDA, OnTech Innovation, Puerto de Algeciras, AJE Cádiz o la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, entre otros muchos.

¿Te gustaría asistir a las jornadas?

Workshops, Demostraciones, Conferencias, Espacio de Negocios, Zona Expo y mucho más…

Artículos relacionados

Diego Roldán, Director de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, nos habla sobre la Innovación en las Pymes

Diego Roldán, Director de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, nos habla sobre la Innovación en las Pymes

Diego Roldán, Director de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, nos habla sobre la Innovación en las Pymes

El pasado martes 16 de febrero Diego Roldán, Director de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, participa en el webinar sobre la Innovación en las Pymes organizado por la Cámara de Comercio de Sevilla.

«Las Pymes, por su tamaño y capacidad de inversión se sienten incapaces de llevar a cabo innovaciones disruptivas o incrementales. Con este webinario pretendemos explicar cómo, aunque seamos pymes, podemos llevar a cabo proyectos de innovación que se conviertan posteriormente en oportunidades de ventas y en facturación directa para nuestras empresas».

En síntesis, el ser una Pyme innovadora es posible y fundamental para la permanencia en el mercado, ya que en el entorno actual se producen cambios constantes y se requieren procesos efectivos para identificar y explotar las oportunidades, ya que la innovación puede convertirse en una vía importante para el logro de ventajas competitivas y de la supervivencia de la empresa.

Artículos relacionados

¿Necesitas facilitar el teletrabajo a tus empleados? El Plan Tranquilidad de DANTIA Tecnología puede ayudarte

¿Necesitas facilitar el teletrabajo a tus empleados? El Plan Tranquilidad de DANTIA Tecnología puede ayudarte

¿Necesitas facilitar el teletrabajo a tus empleados? El Plan Tranquilidad de DANTIA Tecnología puede ayudarte

La actual situación de semi confinamiento que estamos viviendo está modificando la forma de trabajar en las empresas. Hoy más que nunca, necesitamos poder contar con la infraestructura necesaria para realizar nuestra actividad comercial desde cualquier dispositivo y ubicación, con plenas garantías de rendimiento y seguridad.

Si no cuentas con los medios necesarios para facilitar el teletrabajo a tus empleados o necesitas reforzar la seguridad de tus datos, en DANTIA podemos ayudarte a superar cualquier tipo de obstáculo.

Por este motivo ampliamos 3 meses más nuestro Plan Tranquilidad. Una consultoría práctica, eficaz y profunda, que te ayudará a valorar la capacidad y posibilidad de tu negocio de avanzar en aspectos como la movilidad, el teletrabajo, la seguridad, la disponibilidad y calidad de servicio.

¿Qué vas a conseguir con el Plan Tranquilidad de DANTIA?

Gracias al Plan Tranquilidad de DANTIA conseguirás:

  • Conocer qué medios necesitas para implantar la movilidad y el teletrabajo de tus empleados.
  • Conocer las vulnerabilidades que tienes en tu Infraestructura y las pautas para poder solventarlas.
  • Un informe con las funciones de continuidad empresarial necesarias para que tu negocio siga en pleno funcionamiento ante cualquier escenario.
  • Un asesoramiento personalizado para poner en marcha tu proceso de transformación digital.

Así garantizamos la continuidad de tu negocio, mantén tu ventaja competitiva con el Plan Tranquilidad de DANTIA Tecnología.

¿Te apuntas a la transformación?

Si quieres conocer más detalles, estaremos encantados de atenderte y tener la oportunidad de ofrecerte lo que tu empresa necesita.

Artículos relacionados

Webinar La importancia de la Ciberseguridad en las Pymes; no pongas en riesgo tu empresa

Webinar La importancia de la Ciberseguridad en las Pymes; no pongas en riesgo tu empresa

Webinar La importancia de la Ciberseguridad en las Pymes; no pongas en riesgo tu empresa

El pasado viernes 15 de enero Juan Carlos Braza, responsable de Departamento de Ciberseguridad en DANTIA Tecnología, desarrolla el Webinar “La importancia de la Ciberseguridad en las Pymes”, cofinanciado por FEDER y la Cámara de Comercio de Sevilla.

Como experto Auditor/Consultor de Ciberseguridad, nos explica las medidas fundamentales con las que poder aplicar pautas de ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas, según los siguientes campos de actuación:

  • Conocer qué información tenemos que proteger en nuestro negocio.
  • Conocer los diferentes vectores de ataques frente a los que estamos expuestos.
  • Conocer el ecosistema de la seguridad que nos ayude a entender todos los factores que influyen.
  • Conocer los puntos clave de una seguridad mínima.

Por último, nos recomienda las tres grandes acciones que una empresa debe llevar a cabo para mejorar la seguridad de sus infraestructura TI; Consultoría, Auditoría y SGSI.

¿Necesitas un diagnóstico del nivel de seguridad de tu empresa?

No pongas en riesgo tu empresa, y mantente al día en materia de Ciberseguridad de la mano de expertos con DANTIA Tecnología. Contacta con nosotros llamándonos al 956 18 21 22, o a través del formulario de contacto en nuestra web.

Artículos relacionados

En DANTIA Tecnología somos proveedores de infraestructura hiperconvergente (HCI) NUTANIX líder según el Cuadrante de Gartner

En DANTIA Tecnología somos proveedores de infraestructura hiperconvergente (HCI) NUTANIX líder según el Cuadrante de Gartner

En DANTIA Tecnología somos proveedores de infraestructura hiperconvergente (HCI) NUTANIX líder según el Cuadrante de Gartner

El cuadrante Mágico de Gartner es una herramienta diseñada para conocer el nivel de innovación en el que se encuentran las diferentes empresas dedicadas al sector tecnológico a gran escala. Supone todo un referente para conocer la calidad del servicio que ofrecen, así como una guía de calidad para la selección de proveedores TI.

Es una síntesis del minucioso trabajo de investigación realizado por la empresa Gartner, referente mundial para profesionales, como generadora de tendencia en el mercado, en base a diferentes líneas de servicios en TI y comunicaciones digitales.

En este sentido, el cuadrante tiene por objetivo proporcionar la información necesaria a empresas que contratan soluciones tecnológicas, para garantizar los mejores procesos en su transformación digital. Gracias a la posición que ocupan los proveedores dentro del cuadrante, podemos conocer dos de sus capacidades clave; la amplitud de visión de mercado y el alcance de ejecución.

Dos criterios que dividen el cuadrante en cuatro áreas diferenciadas, tal y como vemos en la imagen:

  1. Aspirantes: Arriba a la izquierda encontramos el grupo de ‘Challengers’ o Aspirantes. Según Gartner, en este área se incluyen las empresas que, a pesar de dominar un gran segmento de mercado, no demuestran un entendimiento real de la dirección que tiene en la actualidad el mercado.
  2. Líderes: Arriba a la derecha encontramos los ‘Leaders’ o líderes del cuadrante. Empresas que, según Gartner, desarrollan de forma correcta su negocio de acuerdo con la visión actual del mercado y con buenas previsiones de posicionamiento en el futuro.
  3. Jugadores de Nicho: Los jugadores de nichos específicos ‘Niche Players’, abajo a la izquierda, son aquellas empresas que enfocan su actividad con éxito dentro de un segmento de mercado específico y no con una visión global.
  4. Visionarios: Abajo a la derecha está el grupo de los ‘Visionaires’ o visionarios. Empresas que conocen en desarrollo de mercado, pero no son capaces de desarrollar con éxito estrategias integrales de cambio.
Cuadrante de Gartner 2020 Insfraestructura de Hiperconvergencia

Gartner reconoce a NUTANIX como líder en la posición más alta en ejecución de software de infraestructura hiperconvergente en 2020

NUTANIX es líder en el cuadrante de Gartner por ser una compañía capaz de proporcionar las capacidades de software y servicios de datos de HCI más completas para implementaciones en la nube. Además, sus operaciones están diversificadas geográficamente, contando con grandes empresas proveedoras de servicios como principales clientes.

El software de infraestructura hiperconvergente (HCI) proporciona computación virtualizada, almacenamiento, redes y administración asociada (nube), desde una única instanciación que se ejecuta en el hardware del servidor.

Durante el pasado 2020, NUTANIX ha aumentado la inversión en su organización de ventas de HCI, ampliando el soporte para los fabricantes de equipos originales (OEM) de hardware de servidor y las capacidades de archivos, objetos y copias de seguridad y ha mejorado su funcionalidad de automatización de aplicaciones.

Una de las principales fortalezas de NUTANIX HCI es su crecimiento a nivel mundial, contando con una de las bases instaladas de clientes de HCI más grandes.

DANTIA Tecnología apuesta por NUTANIX para desplegar sus soluciones y servicios Cloud DataCenter

En DANTIA Tecnología apoyamos el proceso de transformación digital de nuestros clientes. Para ofrecer los mejores procesos de negocio confiamos en NUTANIX como proveedor de infraestructura hiperconvergente (HCI) en nuestro Cloud DataCenter, empresa líder en el cuadrante Mágico de Gartner.

Así mismo, aportamos nuestra capacidad para diseñar soluciones que respondan a las necesidades y expectativas de las empresas, perfeccionado durante nuestra trayectoria empresarial de más de 24 años en el despliegue de soluciones TI integrales.

¿Necesitas un diagnóstico de la infraestructura TI de tu empresa?

En DANTIA Tecnología podemos ayudarte y adaptar nuestras soluciones a tus necesidades. Contacta con nosotros llamándonos al 956 18 21 22, o a través del formulario de contacto en nuestra web.

Artículos relacionados

DANTIA participa en la Mesa-Coloquio Virtual Ciclo sobre Derecho Digital «Tratamiento de datos en la era COVID-19»

DANTIA participa en la Mesa-Coloquio Virtual Ciclo sobre Derecho Digital «Tratamiento de datos en la era COVID-19»

DANTIA participa en la Mesa-Coloquio Virtual Ciclo sobre Derecho Digital «Tratamiento de datos en la era COVID-19»

El pasado lunes 14 de diciembre, José Ignacio Martínez, Socio Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, participó en la Mesa-Coloquio sobre Derecho Digital “Tratamiento de datos en la era COVID-19”, organizado por la Cámara de Sevilla, en colaboración con el Club Cámara Antares y Montero Aramburu Abogados.

El coloquio, presentado por Luis Cordero, Director Comercial de la Cámara de Comercio de Sevilla, y moderado por Rodrigo Gallego, Coordinador del área de Derecho Digital en Montero Aramburu Abogados, se desarrolló en base a asuntos relacionados con los retos ante los que se han encontrado el Consejo de Transparencia-Protección de Datos de Andalucía cómo consecuencia de la pandemia, sobre los factores que una empresa u organización debe tener en cuenta a la hora de proteger a sus empleados y clientes frente a la enfermedad COVID-19 respetando la normativa vigente o las principales tendencias a nivel de aplicaciones y herramientas en materia de ciberseguridad y protección de la información.

Junto a Manuel Medina, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla y Director del Consejo de Transparencia-Protección de Datos de Andalucía y Lola Carranza, Abogada especializada en Derecho Digital, José Ignacio Martínez, ha analizado los principales retos legales y tecnológico como Socio Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología.

Una mesa-coloquio que ha abordado el problema del tratamiento actual de datos por parte de las empresas en la era COVID-19, prestando especial atención a los tratamientos relacionados con la vigilancia de la salud, así como los principales retos legales que está generando la celebración online de eventos, la entrada a recintos, el auge del comercio online y su incidencia en materia de privacidad o las políticas de protección de la información para situaciones de movilidad y uso de las nuevas tecnologías.

Artículos relacionados

Nuevo Evento Sage AutoScan

Nuevo Evento Sage AutoScan

Nuevo Evento Sage AutoScan

El próximo miércoles 16 de diciembre tendrá lugar el Evento Sage AutoScan donde aprenderás como esta plataforma puede ayudarte a contabilizar de forma automática las facturas de tu despacho, aumenta la productividad de tus empleados.

El evento tendrá lugar a las 10:00 horas y será impartido por Tito Jiménez, Product Manager de M. Hermida.

» ¿Te gustaría asistir al evento? Haz clic en este enlace y rellena el formulario de inscripción.

Sage AutoScan es una solución que encaja con los pilares de eficiencia, seguridad, y mentalidad de negocio de Sage Despachos Connected, con nuevas funcionalidades que aportaran mayor eficiencia al trabajo diario de tu Despacho

Mayor productividad

Liberarte de las tareas administrativas rutinarias te permite dedicar más tiempo a otras funciones más productivas para el Despacho. La indexación automática de tus datos contables, aplicable tanto a facturas de compra como de ventas, como el reconocimiento de la empresa, el cliente o proveedor, la fecha de factura, etc.

Ausencia de los errores en la gestión contable

Tus empleados y colaboradores no tendrán que introducir texto y datos en las facturas de forma manual, evitando posibles errores humanos. Del mismo modo, dispone de una completa gestión documental fácil de gestionar y consultar según su contenido.

Preserva la privacidad

Sage AutoScan impide que se comparta la información sensible que aparece en las facturas, sobre proveedores y precios, con personal externo. Además, los documentos no saldrán de la empresa porque todo los procesos se realizan dentro del propio servidor.

Mejora la eficiencia del despacho

Sustituye el tratamiento manual por la extracción automática de datos, reduciendo considerablemente el tiempo de contabilización y tratamiento de las facturas, así como el plazo de entrega a los colaboradores. Además, dispone de estadística donde tendrás acceso al volumen de facturas pendientes y/o contabilizadas, el tiempo de dedicación por clientes, por usuarios, entre otros muchos datos.

¿Te gustaría asistir al evento?

Tito Jiménez, Product Manager de M. Hermida, nos enseñará cómo Sage AutoScan puede ayudarte en la contabilidad del Despacho.

Haz clic en este enlace y rellena el formulario de inscripción.

Artículos relacionados

Ignacio Martínez, Director de Comunicación en DANTIA Tecnología es nombrado delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz

Ignacio Martínez, Director de Comunicación en DANTIA Tecnología es nombrado delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz

Ignacio Martínez, Director de Comunicación en DANTIA Tecnología es nombrado delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz

El Clúster Tecnológico OnTech Innovation, nombra como delegado de Cádiz a Ignacio Martínez, director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología.

Con el claro objetivo estratégico de ganar presencia en la provincia, y dar un paso más en la expansión tecnológica a nivel andaluz, el equipo de OnTech Innovation pretende mejorar la respuesta de la organización al conjunto de necesidades y retos que planteen las empresas TIC de todo el territorio.

Ignacio Martínez es socio de la compañía DANTIA Tecnología – especializada en Servicios Cloud, Ciberseguridad, Desarrollo y Consultoría de Software – así como presidente de la Asociación Jerez Connected-Ciudad Digital, organización orientada al desarrollo de nuevas tecnologías y a la transformación digital de la ciudad de Jerez.

Sin duda, su trabajo, inmerso de lleno en la expansión de la economía digital, ha sido clave para su nombramiento como delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz.

Según palabras del propio comité del Clúster “es necesario a traer a nuevas empresas, y contribuir en hacer de esta provincia andaluza una plaza tecnológica de referencia para reforzar, aún más si cabe, el posicionamiento de la comunidad andaluza como potencia TIC y BioTIC a nivel nacional”.

Ignacio Martínez, desde DANTIA Tecnología acepta el reto de formar parte del proyecto, sumándose como representante institucional al equipo conformado por Rafael Padura (delegado en Sevilla) y Antonio Montero (delegado en Málaga), que a su vez, están desarrollando un trabajo esencial para ampliar la base de asociados del clúster.

Tal y como apunta Ignacio “Tenemos que aprovechar la fuerza de OnTech Innovation y acercar todo su potencial al tejido empresarial de Cádiz. Nuestro objetivo es impulsar la economía digital de la provincia y Andalucía con mucha más fuerza. Es un sector con grandes posibilidades y Cádiz reúne todos los ingredientes para crecer de forma exponencial”.

Desde estas líneas estamos seguros de que, desde la ilusión y el esfuerzo, esta iniciativa demostrará a corto plazo grandes logros en el sector tecnológico y biotecnológico, gracias a la unión entre órganos de gobierno, universidades y empresarios.

Artículos relacionados

DANTIA Tecnología forma parte del Club Cámara Antares de Sevilla como empresa adherida

DANTIA Tecnología forma parte del Club Cámara Antares de Sevilla como empresa adherida

DANTIA Tecnología forma parte del Club Cámara Antares de Sevilla como empresa adherida

DANTIA Tecnología comienza a formar parte como empresa adherida del Club Cámara Antares de la Cámara de Comercio de Sevilla, integrada en la red de Cámaras de Comercio que, en la actualidad, cuenta con presencia en casi todos los países del mundo.

El objetivo de DANTIA con esta incorporación a esta prestigiosa institución, es estar más cerca que nunca de empresas y profesionales, conformando un espacio moderno y único para el desarrollo y crecimiento a nivel global, y en defensa de los intereses generales del tejido productivo de nuestro entorno.

Sin duda para el equipo de DANTIA, formar parte de este proyecto supone una gran oportunidad que incide de forma directa, en el desarrollo económico y social de Andalucía, España y la Unión Europea, aportando toda nuestra experiencia en el ámbito tecnológico en función del beneficio empresarial a cualquier escala.

El Club Cámara Antares es una institución público-privada con una clara y contrastada experiencia en el desarrollo de propuestas económicas, así como la prestación de servicios de valor añadido a las empresas con el objetivo principal de poder facilitar el máximo desarrollo. Centra sus soluciones empresariales en el ámbito de la gestión, la innovación, internacionalización, la formación, la comunicación y el marketing, con servicios gratuitos y de pago, contando con un equipo de profesionales con amplia experiencia y especialización en diferentes ámbitos empresariales.

Artículos relacionados

DANTIA participa en el Desayuno Trabajo sobre Derecho Digital organizado por la Cámara de Sevilla

DANTIA participa en el Desayuno Trabajo sobre Derecho Digital organizado por la Cámara de Sevilla

DANTIA participa en el Desayuno Trabajo sobre Derecho Digital organizado por la Cámara de Sevilla

El pasado viernes 23 de octubre, DANTIA Tecnología participa en el Desayuno de Trabajo sobre Derecho Digital, organizado por la Cámara de Sevilla, junto a diferentes representantes de Empresas inmersas en el Sector Tecnológico andaluz.

El motivo del encuentro es hacerlas partícipes del Ciclo de Mesas Coloquio en materia de Derecho Digital, planificadas con la firma profesional del Club Montero Aramburu, en las que dar a conocer el modo de participación y debate de objetivos / contenidos a tratar en ellas. En este sentido, se tienen planteadas temáticas relacionadas con formación en LOPD, materia de Ciberseguridad o la Inteligencia Artificial, entre otras muchas, y siempre desde el prisma del Derecho Digital vigente.

Sin duda, una iniciativa novedosa que pone de relieve la puesta en marcha de herramientas de trabajo y buenas prácticas, capaces de proponer soluciones tecnológicas veraces y alineadas con la parcela del Derecho en materia digital, tan necesarias en los momentos que vivimos.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest