Sage 200 y la nube de DANTIA Tecnología garantizan el crecimiento inteligente de tu negocio

Sage 200 y la nube de DANTIA Tecnología garantizan el crecimiento inteligente de tu negocio

Sage 200 y la nube de DANTIA Tecnología garantizan el crecimiento inteligente de tu negocio

Sage 200 no sólo es un programa de gestión empresarial, abarca mucho más. Es una herramienta integral de control y gestión de negocio adaptada a las necesidades actuales y con vistas a crecimientos futuros.

La flexibilidad de Sage 200 lo convierte en el software de gestión perfecto para cualquier tamaño de empresa y sea cual sea el sector en el que trabajen.

Con Sage 200 podemos crecer empresarialmente de forma eficaz, flexible e integrada, porque permite controlar el negocio de forma más práctica, fácil y ágil. Cuenta con una gran variedad de tareas automatizadas que te ayudarán a ahorrar en tiempo y costes, y con las que siempre cumplirás la normativa y ley vigente.

Además, con Sage 200 tomaremos mejores decisiones, porque podremos hacerlas en tiempo real y basada en análisis de datos ciertos.

Gracias a sus múltiples propuestas de contratación y su modalidad de pago por suscripción, puedes controlar la inversión realizada, evitando grandes desembolsos iniciales porque sólo pagarás por lo que necesitas, con la confianza de saber que si necesitas más funcionalidades con el tiempo, puedes añadirlas cuando lo desees.

Además de los módulos tradicionales de un ERP, Sage 200 cuenta con funcionalidades de alta productividad para Contabilidad y Finanzas, Compras, Ventas, Almacén y Fabricación, así como una serie de módulos de gestión avanzada para Clientes, Atención, Marketing, Gestión de Proyectos, Contratos, TPV, Gestión Laboral y de Recursos Humanos, Gestión Documental, Tesorería o Business Intelligence.

Con todo, Sage 200 te ayuda a mejorar el control y la visibilidad de tu negocio gracias a una interfaz moderna, intuitiva y bien integrada, en la que puedes navegar sin menús adicionales, sabiendo en todo momento donde estás.

Porque con Sage 200 tu oficina viaja contigo. Hoy en día el mundo está cambiando, las empresas demandan estar conectadas, tener un acceso rápido a datos y personas, el trabajo colaborativo, por lo que la necesidad de abrir fronteras se hace indispensable para el éxito.

DANTIA Tecnología es Partner Platinum de Sage

DANTIA Tecnología es Partner Platinum de Sage gracias a sus aportaciones e innovación como proveedora de Servicios Cloud, su compromiso de consultoría y la amplia experiencia técnica certificada con la que cuenta su equipo humano.

Ofrecemos un completo servicio de consultoría específica de los requisitos del cliente, implementación, mantenimiento y soporte de Sage 200 en la nube, porque queremos que nuestros clientes puedan crecer y alcanzar sus metas empresariales, acompañándolos durante todo el proceso de transformación tecnológica.

Elegir un Partner Platinum como nuestra compañía es garantía de éxito, porque cuenta con el conocimiento y recursos necesarios para que encuentres la adaptación de Sage 200 perfecta para tu negocio.

Disponer de la ayuda de consultores cualificados, garantizará una eficiente implantación de Sage 200 en tu modelo de negocio. Además, contar con un equipo de soporte continuo y de formación te dará seguridad a la hora de trabajar, ya que mantendrán siempre actualizado el software dentro de un entorno cloud seguro.

¿Qué beneficios tiene para tu negocio trabajar con Sage 200 en la nube de DANTIA Tecnología?

En DANTIA Tecnología disponemos de dos centros de datos privados redundados en núcleos urbanos de España, que cuentan con seguridad las 24 horas del día, además de avanzados sistemas que garantizan la continuidad de suministros eléctricos y protección anti incendios.

Además, somos Sage Partner Cloud, en la categoría Strategic Hosting Provider (SHP), proveedores estratégicos de Servicios Cloud para Sage Global. Esto significa que tanto nuestro DataCenter, como los servicios que despliega, están certificados por Sage debido a su alto nivel y eficiencia.

Ecosistema de Servicios Cloud Sage en la nube de DANTIA.

» Quizás te interese nuestro artículo: Soluciones Cloud de Proximidad, qué son y qué beneficios aportan a las empresas.

Los beneficios fundamentales que Sage 200 en la nube de DANTIA Tecnología aportará a tu negocio son los siguientes:

  • Máxima disponibilidad 24×7. DANTIA Tecnología garantiza un 99,5% del tiempo de disponibilidad de la solución, al estar ubicada en dos infraestructuras replicadas, que cuentan con las máximas condiciones de seguridad y fiabilidad.
  • Conexión a Sage 200 desde cualquier dispositivo con Internet.
  • Con el nivel Partner Platinum de Sage, DANTIA Tecnología disfrutarás del mejor acompañamiento posible para tu Sage 200.
  • Amplio abanico de opciones para tu negocio. Sage 200 es una solución estándar fácilmente escalable con una amplia oferta de módulos y opciones.
  • Máxima seguridad de acceso. Protegido mediante validación de usuario y contraseña.
  • Máxima seguridad en los datos. La base de datos y la propia instalación, se encuentran en servidores totalmente seguros y replicados, ubicados en territorio nacional y de los que se realizan copia de seguridad diaria. Además, el cliente puede solicitar copias de seguridad adicionales y también descargarse copias en su equipo local.
  • No requiere mantenimiento. DANTIA Tecnología realiza todas las tareas de seguridad, soporte y actualización.
  • Máxima escalabilidad. La capacidad de procesador, memoria y espacio en disco pueden crecer, en función de las necesidades de la empresa.

Elige Sage 200 para tu negocio

Si necesitas más información puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de poder asesorarte.

Llega Sage 200 Rental C Edition, el vertical definitivo para la gestión de alquileres de grúas y plataformas de DANTIA Tecnología

Llega Sage 200 Rental C Edition, el vertical definitivo para la gestión de alquileres de grúas y plataformas de DANTIA Tecnología

Llega Sage 200 Rental C Edition, el vertical definitivo para la gestión de alquileres de grúas y plataformas de DANTIA Tecnología

Las empresas del sector de alquileres y mantenimiento de maquinarias se encuentran inmersas en un proceso de digitalización de procesos necesarios para garantizar su futuro digital de cara a las demandas empresariales en continua evolución.

La transformación digital en las organizaciones es necesaria, porque cada vez es más demandada por los clientes. Además, conlleva importantes beneficios para el negocio, como la mejora de la productividad, una mayor agilidad en los procesos de trabajo, más innovación y optimización de recursos, mejor rentabilidad, etc.

Viendo las posibilidades que Sage 200 ofrece a la gestión de las empresas, en DANTIA Tecnología hemos adaptado sus funcionalidades a negocios dedicados al sector de alquiler de grúas, plataformas y servicios de mantenimiento de maquinaria, desarrollando la solución vertical Sage 200 Rental C Edition.

Una herramienta innovadora que genera todos los procesos de alquileres, los partes de servicios de operarios, las tareas de reparación de maquinarias efectuadas, los datos de mantenimiento de grúas y plataformas, entre otras muchas funcionalidades que te invitamos a descubrir.

¿Cuáles son las principales características de Sage 200 Rental C Edition?

A continuación te detallamos las 6 características principales de nuestro vertical Sage 200 Rental C Edition.

1. Gestión unificada del servicio de alquiler de máquinas

Sage 200 Rental C Edition incorpora una completa gestión para el alquiler de grúas y plataformas a empresas y proveedores externos. Dispondrás de todos los contratos e información asociada a tu actividad empresarial, generada y gestionable dentro del mismo ERP.

Tus procesos de alquiler de maquinaria irán asociados a diferentes tipos de partes – de entrega, continuidad o recogida, entre muchos otros subgrupos – con los que tendrás una visión global y accesible del estado de tus máquinas desde Sage 200, generando de forma automática los documentos del contrato correspondientes a cada empresa.

Sage 200 Rental C Edition

2. Con sistema de inventariado de máquinas

Con Sage 200 Rental C Edition incorporas a tu ERP un avanzado sistema de información sobre tus grúas y plataformas.

Desde Sage 200 tienes acceso a todas las fichas de máquinas, desde la que puedes ver toda la información asociada a ella; su disponibilidad, los contratos de alquiler que ha generado, el historia de mantenimientos o los partes de trabajos de tus técnicos que han intervenido, entre otra mucha información con la que tendrás un completo control de tu información para que tu modelo de negocio sea más eficiente.

Sage 200 Rental C Edition

3. Automatización de datos en Sage 200

Con Sage 200 Rental C Edition la trazabilidad de la información está garantizada, permitiendo consultar el origen y destino de cada dato, evitando laboriosos procesos de copiado de información manual desde el departamento de administración de tu empresa, que pueden provocar errores humanos.

De esta forma, nuestro producto es capaz de sincronizar los datos de los técnicos directamente desde los partes generados de forma automatizada.

ERP DANTIA Sync

4. Cubre todas las áreas de negocio de Sage 200

Sage 200 Rental C Edition cubre las diferentes áreas de trabajo en tus departamentos con un mantenimiento mínimo. De esta forma, te será más sencillo gestionar y organizar la productividad de tu empresa.

Contabilidad y finanzas; Fabricación; CRM; Gestión de proyectos y postventa; Gestión de ventas y compras; Recursos Humanos.

» Descubre más sobre Sage 200.

5. Sincronizado con nuestra App Track List para generar partes de pedidos y trabajos

Con Sage 200 Rental C Edition, los operarios de mantenimiento y transportistas de tu empresa, disponen de la App Track List instalada en su terminal móvil desde la cual, poder registrar directamente en el ERP los mantenimientos de máquinas y sus partes de trabajo, desde cualquier ubicación y en modo offline.

A través de su móvil el operario es capaz de generar documentación que se sincroniza de forma segura en Sage 200, para disponer en todo momento de la información actualizada en el ERP.

» Descubre más sobre Track List App de DANTIA Tecnología.

Track List App

6. Alojado en nuestro Centro de Datos privado

DANTIA Tecnología es una compañía que dispone de un Cloud DataCenter privado, con toda la infraestructura necesaria para soportar el ecosistema de Sage 200 Rental C Edition para las empresas.

De esta forma, somos capaces de garantizar a nuestros clientes la seguridad de los datos, el rendimiento del servicio, su disponibilidad y mantenimiento 24/7.

» Descubre más sobre nuestro Cloud DataCenter SHP especializado en Software Sage.

Elige Sage 200 Rental C Edition para tu negocio

Si necesitas más información puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de poder asesorarte.

DANTIA Tecnología participa en la Jornada sobre Innovación y Ciberseguridad – Horizonte Europa en Madrid International Lab

DANTIA Tecnología participa en la Jornada sobre Innovación y Ciberseguridad – Horizonte Europa en Madrid International Lab

DANTIA Tecnología participa en la Jornada sobre Innovación y Ciberseguridad – Horizonte Europa en Madrid International Lab

El pasado 15 de junio DANTIA Tecnología participa en la Jornada sobre Innovación y Ciberseguridad, que tuvo lugar en la sede del Madrid International Lab, organizada por CyberMadrid y Funditec.

Una jornada enmarcada en la convocatoria de Horizonte Europa, que ha tenido como principal objetivo, establecer un entorno común de sesiones innovadoras alrededor del marco de la I+D en materia de ciberseguridad:

  • Presentando el contexto europeo de la innovación en ciberseguridad y las fuentes de financiación disponibles para todos los agentes del ecosistema.
  • Las claves de las necesidades actuales del mercado.
  • Cómo los agentes de investigación estamos afrontando actualmente los retos novedosos en ciberseguridad.

Así mismo, pudimos compartir nuestros proyectos de investigación en el ámbito de la Ciberseguridad, en un espacio de networking entre las entidades participantes.

Según nos comenta Ignacio Martínez, presente en el evento, “la seguridad de los datos es cada vez más un motivo de preocupación por parte de las empresas y profesionales, para las que un robo de información privada, puede suponer importantes sanciones y pérdidas económicas significativas”.

«Además, a dicha falta de seguridad que vulnera la normativa, debemos sumar el consecuente deterioro del prestigio de marca corporativa, que debilita la confianza de usuarios y clientes”.

Las nuevas formas de ataque que utilizan técnicas y métodos diferentes a los conocidos, la evolución continua de las tecnologías y su aplicación en la industria y la sociedad creando nuevos casos de uso, suponen un entorno de amenaza de creciente sofisticación y en continuo cambio. Las herramientas y productos de ciberseguridad del presente dejan de ser útiles ante estos nuevos entornos que solo pueden ser gestionados con nuevos y diferentes enfoques.

Por estas razones, la investigación, el desarrollo y la innovación son necesarios para conseguir soluciones eficaces que den respuesta a los nuevos tipos de ataque.

DANTIA Tecnología asiste al Digital Enterprise Show celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos FYCMA de Málaga

DANTIA Tecnología asiste al Digital Enterprise Show celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos FYCMA de Málaga

DANTIA Tecnología asiste al Digital Enterprise Show celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos FYCMA de Málaga

En la imagen, de izquierda a derecha, José Ignacio Estrade, CEO de DANTIA Tecnología, y Manuel Corpas, Director Financiero en DANTIA Tecnología, en el Digital Enterprise Show del Palacio de Ferias y Congresos FYCMA de Málaga.

En la jornada de ayer, José Ignacio Estrade, CEO de DANTIA Tecnología, y Manuel Corpas, Director Financiero en DANTIA Tecnología, asistieron al Digital Enterprise Show en el Palacio de Ferias y Congresos FYCMA de Málaga.

El evento, líder en Transformación Digital, ha reunido en esta nueva edición a directivos y profesionales procedentes de más de 50 países para adquirir conocimientos, habilidades y descubrir las últimas soluciones tecnológicas orientadas a transformar sus organizaciones y áreas de gestión.

Una plataforma que se consolida como punto de encuentro entre las principales empresas tecnológicas a nivel internacional, y que trata de impulsar el salto a la transformación digital, así como la generación de sinergias entre conocimiento y experiencia.

La combinación de la muestra entre el área de expositores con la última tecnología de vanguardia y las ponencias de expertos en el Digital Business World Congress, para inspirar con casos de éxito, soluciones y los productos más innovadores en Cloud, Internet de las Cosas, Social Business, Ciberseguridad, Big Data, Analítica de datos y las nuevas competencias de la era digital.

Sin duda, Digital Enterprise Show se posiciona como un foro referente para aquellas empresas que apuestan por la innovación tecnológica al servicio de los procesos de negocio y que aceptan el desafío de transformar digitalmente sus procesos, para formar parte de ese futuro digital, cada vez más afianzado en la economía y sociedad.

DANTIA Tecnología asiste al Digital Enterprise Show celebrado en el Palacio de Congresos de Málaga

DANTIA Tecnología participa en el Ciclo de Jornadas «Empresas que Diseñan Futuro dentro del Sector SALUD» en la Fundación PONS de Madrid

DANTIA Tecnología participa en el Ciclo de Jornadas «Empresas que Diseñan Futuro dentro del Sector SALUD» en la Fundación PONS de Madrid

DANTIA Tecnología participa en el Ciclo de Jornadas «Empresas que Diseñan Futuro dentro del Sector SALUD» en la Fundación PONS de Madrid

El próximo martes 7 de junio, tendrá lugar la primera jornada del ciclo “Empresas que Diseñan Futuro” sobre el Sector Salud, en la Sede de la Fundación PONS, Calle Serrano, 138 a las 10:00 horas, organizada por Madrid IPR Help Desk.

La Vicegerencia de Investigación y Transferencia (Vicerrectorado de Política Científica) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), colabora en estas jornadas organizadas por la Fundación PONS mostrando casos de éxito de colaboración Universidad-Empresa, en el marco de la colaboración entre Entidades de Enlace de la Comunidad de Madrid.

En concreto, en esta primera jornada, para abordar la transferencia y colaboración público-privada en el sector Salud, participarán en la sesión el investigador de la UC3M Juan Miguel Gómez Berbís y J. Ignacio Martínez, Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en la empresa DANTIA Tecnología, del parque Leganés Tecnológico.

» Si estás interesado en asistir, regístrate a través de este enlace.

Sobre el Ciclo «Empresas que Diseñan Futuro»

El Ciclo «Empresas que Diseñan Futuro» consta de cuatro jornadas sectoriales (Salud, Energía, Industria y Comunicaciones) y ofrece a empresas madrileñas un marco en el que puedan exponer cómo vislumbran el futuro, qué están haciendo en investigación científica y tecnológica para diseñarlo y cómo colaboran con universidades y centros de investigación para ponerlo al servicio de la sociedad.

Programa de la Jornada

Esta primera jornada será sobre el sector SALUD y contará con las siguientes ponencias:

  • Bienvenida: Berta Molina. Directora Madrid IPR Help Desk. Fundación PONS.
  • “Colaboración científico-tecnológica entre empresa y universidad en el sector salud”: Juan Miguel Gómez Berbís. Investigador del Grupo de investigación Knowledge Reusing UC3M.
  • “La experiencia de DANTIA Tecnología – Herramienta para la monitorización de enfermedades infecciosas”: Ignacio Martínez. Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología.
  • Coloquio.

Fecha, horario y lugar de la Jornada

  • 7 de junio de 2022 (de 10:00 a 11:00).
  • Fundación PONS: Calle Serrano, 138. Madrid.

» Si estás interesado en asistir, regístrate a través de este enlace.

DANTIA Tecnología participa en el Ciclo de Jornadas "Empresas que Diseñan Futuro dentro del Sector SALUD” en la Fundación PONS de Madrid

DANTIA Tecnología participa en la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital 2022’

DANTIA Tecnología participa en la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital 2022’

DANTIA Tecnología participa en la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital 2022’

El próximo martes 31 de mayo tendrá lugar la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital 2022’, organizada por la Cámara de Comercio de Jerez.

El proyecto cuenta con la financiación de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz a través del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.

Esta iniciativa nace con el propósito de poner en valor el tejido empresarial de la ciudad, centrándose fundamentalmente en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías:

  • Encuentros B2B.
  • Talleres.
  • Sesiones Formativas.
  • Stands.
  • Desayuno Networking.

DANTIA Tecnología participa en un espacio que trata de acercar a los asistentes conceptos del mundo empresarial en el que renovarse e innovar son constantes esenciales.

La feria contará con la participación de distintos ponentes de referencia en materia de digitalización, talleres prácticos y un área de expositores de empresas jerezanas.

Programa I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías 'Jerez Digital 2022'

¿Te gustaría asistir a la Feria?

La entrada es gratuita y requiere una inscripción que puedes realizar en la página oficial de la feria a la que tendrás acceso pulsando el siguiente botón.

DANTIA Tecnología imparte un webinar sobre Ciberseguridad para la Cámara de Comercio en colaboración con Acelera Pyme

DANTIA Tecnología imparte un webinar sobre Ciberseguridad para la Cámara de Comercio en colaboración con Acelera Pyme

DANTIA Tecnología imparte un webinar sobre Ciberseguridad para la Cámara de Comercio en colaboración con Acelera Pyme

Comprometidos con la formación en materia de Ciberseguridad en las empresas, DANTIA Tecnología imparte el webinar “Ciberseguridad para pymes y profesionales ¿Qué es la CiberInteligencia?” en la Cámara de Comercio de Motril.

La cita online será el próximo Jueves 19 de mayo, de 10:00 a 11:00 horas, y estará dirigida a todas aquellas pymes, empresas o autónom@s que quieran conocer más a fondo el mundo de la ciberseguridad.

» ¿Te gustaría asistir a nuestro webinar?: Haz clic en este enlace para realizar tu inscripción.

Los ponentes Dimas Pérez, Responsable de las áreas de Sistemas, Comunicaciones, Infraestructuras y Ciberseguridad, y Salvador Pineda, Administrador de Sistemas, Comunicaciones y CiberSeguridad en DANTIA tecnología, tratarán temas relacionados con la importancia de la concienciación sobre la Ciberseguridad dentro de las empresas, cómo realizar acciones de seguridad, así como el funcionamiento de un CERT y los beneficios que aporta al tejido empresarial.

Los puntos del Programa son los siguientes:

  1. Estado actual de los Ciberataques.
  2. Cómo securizar una empresa.
  3. Qué es un CERT.
  4. Ventajas de contratar los servicios de un CERT.
  5. La CiberInteligencia adaptada a un CERT.

¿Te gustaría asistir a nuestro webinar?

Para poder asistir al webinar pulsa el siguiente botón para realizar tu registro.

El Clúster onTech Innovation galardonado por los Premios Luz 2022 en la Categoría “Empresa”

El Clúster onTech Innovation galardonado por los Premios Luz 2022 en la Categoría “Empresa”

El Clúster onTech Innovation galardonado por los Premios Luz 2022 en la Categoría “Empresa”

En la imagen de izquierda a derecha: Javier Navarro Raventós, CEO de la empresa onubense Datagram, Eduardo Haro, CEO de la empresa granadina Nazaríes, ambos socios del Clúster Ontech Innovation, Rafael Padura Director de RRII del Clúster e Ignacio Martínez, delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz.

Tras dos años de espera, el pasado martes 3 de mayo tuvo lugar la entrega de los Premios Luz 2022 celebrado en el marco del Encuentro Tecnológico E-TIC en el Recinto Ferial de Sevilla.

A la entrega de premios asistieron donde Rafael Padura, director de relaciones institucionales del Clúster onTech Innovation e Ignacio Martínez, delegado de OnTech Innovation en la provincia de Cádiz y Socio Director de Comunicación y de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología, para recibir el premio en la categoría de empresa la trayectoria del Clúster y representatividad del sector de la economía digital y promoción de la innovación.

Los Premios Luz se entregan en el marco de un nuevo Encuentro Tecnológico E-TIC, organizados por Cibersur, con su directora Victoria Cabrera, y por Human Smart Lab, con su co-fundadora Carmen Bernáldez.

Como en ediciones anteriores, suponen todo un reconocimiento a la labor de proyectos, iniciativas y profesionales en el desarrollo TIC para la modernización y transformación digital de la región andaluza.

El Encuentro Tecnológico E-TIC se configura como una plataforma de contacto y negocio dentro de un espacio participativo, flexible y práctico, donde los principales agentes del sector TIC andaluz pondrán en común experiencias y proyectos relativos al avance tecnológico en Andalucía.

Premiados en la Categoría “Institución”

La Junta de Andalucía por su nuevo portal web, un proyecto liderado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA). La nueva plataforma proporciona al Gobierno andaluz, la flexibilidad y escalabilidad necesaria para cubrir las necesidades y funcionalidades actuales y futuras de la sociedad andaluza.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA) y la Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (AAGIT), serán galardonados por liderar y coordinar una respuesta al COVID-19 mediante la puesta en marcha de una Red de Asesores Tecnológicos expertos, al servicio de las distintas administraciones y de la sociedad.

Premiados en la Categoría “Proyecto Local”

eCitySevilla, iniciativa de colaboración público-privada liderada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa, para el desarrollo en la isla de la Cartuja de un modelo de ciudad en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible en 2025.

Málaga TechPark, nueva marca que da nombre al Parque Tecnológico de Andalucía como evolución desde su puesta en marcha hasta convertirse en un espacio de referencia internacional y foco de talento. Una herramienta dirigida a la proyección internacional del ecosistema de innovación andaluz.

Premiados en la Categoría “Empresa”

Clúster onTech Innovation, por su trayectoria y representatividad del sector de Economía Digital, y la promoción de la innovación. OnTech Innovation se ha consolidado como la mayor organización empresarial de economía digital y el mayor clúster tecnológico de Andalucía.

Cibernos, grupo empresarial de especialistas en sectores tales como Banca, Seguros, Administración Pública, Telco y Utilities, Inmobiliario e Industria.

Premiados en la Categoría “Emprended@r”

Educa360, plataforma de metaverso educativo basada en “Mirar-Ver-Hacer”. Aprendizaje activo en lugar de pasivo, que promueve la creatividad y la curiosidad.

Youforget.me, plataforma online para la gestión y control de la privacidad digital de la ciudadanía y para profesionales, cumpliendo un amplio rango de cobertura de necesidades básicas presentes en el mundo digital.

Premiada en la Categoría “Premio Especial”

La galardonada con el Premio Especial fue María José Escalona, Catedrática de la Universidad de Sevilla, del departamento de lenguajes y sistemas informáticos, por ser todo un referente en el ámbito tecnológico.

En DANTIA queremos crecer contigo

Nuestros productos y servicios están diseñados para digitalizar tu empresa, sea cual sea su tamaño o el sector al que se dedique.

DANTIA Tecnología participa y patrocina las Primeras Jornadas de Ciberseguridad para Formación Profesional

DANTIA Tecnología participa y patrocina las Primeras Jornadas de Ciberseguridad para Formación Profesional

DANTIA Tecnología participa y patrocina las Primeras Jornadas de Ciberseguridad para Formación Profesional

DANTIA Tecnología es invitada a participar como ponente en las Primeras Jornadas sobre Ciberseguridad para la Formación Profesional, enmarcadas en el Curso de Especialización de Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de la Información de Andalucía, participando activamente como entidad patrocinadora del evento.

Unas jornadas orientadas a la formación avanzada en este campo de actuación tecnológica destinada a titulados en ciclos formativos de grado medio y grado superior, para fomentar relaciones entre industria y educación en la provincia de Cádiz.

Porque la ciberseguridad es el presente y una necesidad cada vez más real en el tejido empresarial, de ahí el papel tan importante que juega la Formación Profesional en proporcionar técnicos especialistas en la seguridad de datos.

Sobre la Comunicación de DANTIA Tecnología, Sage Strategic Hosting Provider

La comunicación de DANTIA Tecnología correrá a cargo de José Ignacio Martínez, Director de Comunicación y de Desarrollo de Negocio, bajo el título de “DANTIA-CERT La democratización de la Ciber Inteligencia”.

DANTIA Tecnología, como proveedores estratégicos de Servicios Cloud para Sage Global, en su compromiso con la digitalización del tejido empresarial y profesional en España, apuesta por la seguridad en el uso de las nuevas tecnologías.

Actualmente, los avances tecnológicos están dando lugar a profundas transformaciones en los procesos y estrategias empresariales. En un mundo cada vez más interconectado, la concienciación sobre materia de ciberseguridad cada vez toma un mayor peso en la sociedad.

Sobre DANTIA Tecnología

Nuestra dilatada trayectoria como DataCenter de alto nivel, la certificación como Sage Strategic Hosting Provider incrementa aún más, los niveles de servicio que prestamos a los clientes: Infraestructura Cloud como servicio, plataforma especializada en base de datos, red subyacente, plataforma de almacenamiento, servicios cloud basadas en tecnología de hiperconvergencia Nutanix, integraciones seguras de aplicaciones verticales y de forma híbrida, etc.

También nos habilita como expertos para implementar aplicaciones en el entorno de alojamiento como Soluciones Sage o add-ons de terceros. Y nos capacita para supervisar la seguridad y el estado del servicio, proporcionando el soporte de infraestructura necesarios y la recuperación ante desastres.

Programación de las Jornadas

Martes 26

IES Francisco Romero Vargas

  • 09:00 – 12:00: CTF – Aula ATECA, con Manuel Rivas (IES Rafael Alberti).
  • 09:00 – 11:00: Taller «De la teoría a la práctica en el análisis de malware»- Aula Informática, con Carlos Flethes.
  • 12:00 – 14:00: Taller «Un forense buceando entre logs»- Aula ATECA, con Juan Torres.
  • 12:00 – 14:00: Taller «Análisis Forense»- Aula informática, con Carlos Flethes y Francisco José Gutiérrez.

Blas Infante

  • 16:00 – 16:30: Apertura de puertas.
  • 16:30 – 17:00: Inauguración / Presentación de las Jornadas.
  • 17:00 – 18:00: Charla General de Ciberseguridad con Víctor Torti, Pelayo Cuviella, Carlos López y José Vila (Aktios).
  • 18:00 – 19:00: Taller «Monitorización con LetsDefend», con Juan Torres.
  • 19:00 – 19:30: Descanso.
  • 19:30 – 21:00: La vida de un Perito Judicial Informático, con David Soto (Peritaciones Informáticas).

Miércoles 27

IES Francisco Romero Vargas

  • 09:00 – 14:00: Taller para alumnado curso Ciberseguridad – Aula ATECA, con Víctor Torti, Pelayo Cuviella, Carlos López y José Vila (Aktios).
  • 09:00 – 11:00: Taller «De la teoría a la práctica en el análisis de malware»- Aula Informática, con Carlos Flethes.
  • 11:00 – 14:00: Taller «Introducción a la ingeniería inversa (Reversing)», con Francisco Trujillo.

Blas Infante

  • 16:00 – 16:30: Apertura de puertas.
  • 16:30 – 17:30: Los retos de la ciberseguridad en entornos hiper-conectados, con Raúl Villanua (CheckPoint).
  • 17:30 – 18:30: Talento en Ciberseguridad, con Luis Hidalgo (Incibe).
  • 18:30 – 19:00: Descanso.
  • 19:00 – 20:00: OWASP top 10, con Zequi Vázquez.
  • 20:00 – 21:00: DANTIA-CERT La democratización de la Ciber Inteligencia, con José Ignacio Martínez (DANTIA Tecnología).

Jueves 28

IES Francisco Romero Vargas

  • 09:00 – 14:00: Taller para alumnado curso Ciberseguridad – Aula ATECA, con Víctor Torti, Pelayo Cuviella, Carlos López y José Vila (Aktios).
  • 09:00 – 12:00: Taller «Pentesting»- Aula Informática, con Manuel Rivas (IES Rafael Alberti).
  • 11:00 – 14:00: Taller «Análisis Forense», con Carlos Flethes – Francisco José Gutiérrez.

Blas Infante

  • 16:00 – 16:30: Apertura de puertas.
  • 16:30 – 17:30: Endpoint/SOC, con Manuel Barrios (Tevolucion).
  • 17:30 – 19:00: Actuación de la Policía Nacional contra la Cibercriminalidad, prevención y reacción ante los delitos tecnológicos, Policía Nacional, Grupo de Delitos Tecnológicos de la UDEV Jerez.
  • 19:00 – 19:30: Descanso.
  • 19:30 – 20:30: OSINT, con Jorge Coronado (Lazarus).
  • 20:30 – 21:00: Cierre Jornadas, con Miguel Andre Estaún.

¿Te gustaría asistir a las jornadas?

No te pierdas este evento sobre Ciberseguridad. Para poder asistir al evento debes sacar tu entrada.

“El mayor desafío al que nos enfrentaremos en los próximos años será la Seguridad de la Información” Entrevistamos a Jesús Sánchez Cepillo, CTO de DANTIA Tecnología

“El mayor desafío al que nos enfrentaremos en los próximos años será la Seguridad de la Información” Entrevistamos a Jesús Sánchez Cepillo, CTO de DANTIA Tecnología

“El mayor desafío al que nos enfrentaremos en los próximos años será la Seguridad de la Información” Entrevistamos a Jesús Sánchez Cepillo, CTO de DANTIA Tecnología

En todas las empresas siempre se exige calidad y cantidad en los resultados. Liderar con eficacia, implica poder obtener los resultados de los que sabes que tu equipo es capaz.

Hoy nos sentamos a hablar con Jesús Sánchez CepilloCTO de DANTIA Tecnología – sobre sus propuestas para gestionar el tiempo y la energía de su equipo de desarrollo de forma eficaz y responsable.

Gracias Jesús por estar hoy con nosotros para hablar sobre ti y el Departamento de Desarrollo de Software de DANTIA Tecnología

De nada, un placer poder hablar sobre estos temas.

En primer lugar, nos gustaría conocer de dónde nace tu pasión por el mundo del Software y la Nuevas Tecnologías.

En 1994 inicio mis estudios de Informática de Gestión en la Escuela de Estudios Técnicos “San José”. Por aquel entonces, comencé aprendiendo los Fundamentos de Programación para diseñar pequeños programas con pseudocódigos y organigramas. De ahí, evolucioné al desarrollo con Lenguajes de Programación, que por aquel entonces eran “punteros” como COBOL… aún recuerdo la de líneas de código que había que picar (risas) y PASCAL.

Es en esta etapa cuando desarrollaba pequeños “proyectos piloto” con los que era capaz de solucionar problemas reales – fichas de clientes, registros de facturas… – y he de reconocer que el poder ayudar a personas poco a poco se fue convirtiendo en un trabajo vocacional.

Estos fueron mis comienzos en el entorno profesional hasta el día de hoy, y mirando atrás me siento muy orgulloso, porque llevo en esta profesión más de 28 años, esforzándome día a día en dar soluciones técnicas a clientes y empresas. Y ahora, tengo la suerte de ser el Responsable Técnico del Departamento de Desarrollo en una gran empresa.

En relación a dicha responsabilidad ¿Qué retos supone para ti estar al frente del equipo de desarrollo de Software en una empresa como DANTIA Tecnología?

Para mí, estar al frente de un equipo de desarrollo de Software es un reto diario en sí mismo. Alinear a los distintos miembros del equipo, cada uno con sus habilidades, actitudes, preferencias… plasmar y comprender las necesidades de los clientes, que todo esto se lleve a cabo en el tiempo establecido y hacer que todo el conjunto funcione como un engranaje robusto, hace que el día a día sea toda una aventura.

Y tengo la suerte de que el equipo de DANTIA Tecnología hace que todo sea muy fácil para que el trabajo fluya de forma eficiente y para que los proyectos se ejecuten en tiempo y forma.

¿Cuáles son las claves que crees fundamentales para dirigir un equipo técnico?

Son muchas, pero si tuviera que señalar las más importantes, te diría la retroalimentación de conocimientos, la motivación, la empatía entre los miembros del equipo, saber reconocer el esfuerzo y sobre todo, saber escuchar.

¿Y aquellas características que debe tener un buen profesional en el sector de desarrollo de software?

Bajo mi punto de vista, un buen profesional del desarrollo de Software debe tener conocimientos y los fundamentos bien asentados. Saber planificar el tiempo, capacidad de análisis, trabajo en equipo y adaptación al cambio, son también características indispensables para llevar a cabo proyectos multidisciplinares.

¿Qué ventajas crees que tiene el Cloud Computing para el desarrollador?

Para los desarrolladores con la Computación en la Nube todo son ventajas. Antes no existía la posibilidad de desplegar máquinas con los recursos necesarios como hacemos hoy.

En la actualidad disponemos de los medios necesarios para levantar una máquina para “pruebas de estrés de Software”, aumento de recursos (Almacenamiento, Memoria, CPU, etc.) o instalaciones para desarrollos, de forma inmediata.

En nuestro caso, disponer de un DataCenter privado, es una auténtica ventaja, algo muy beneficioso para nuestro trabajo, ya que nos hace ser autónomos y no depender de otros proveedores de Nube para nuestros desarrollos.

En un entorno empresarial cada vez más conectado ¿Cuáles son desde tu punto de vista los principales desafíos del sector de cara al futuro?

Cada vez veo más claro que el mayor desafío al que se va a enfrentar nuestro sector en los próximos años va a ser la Seguridad de la Información. El aumento de los Ciberataques, con crecimientos exponenciales de amenazas de tipo ransomware, la conectividad de multitud de dispositivos, etc.. son riesgos a los que nuestros clientes tienen que enfrentarse.

Por este motivo, en DANTIA contamos con productos y servicios especializados en Ciberseguridad, como Paquetes de Seguridad Perimetral y de Endpoint, Consultoría, Auditoría,  Formación y Concienciación en esta materia.

Además, diseñamos un completo Plan Tranquilidad, destinado a garantizar el futuro de nuestros clientes, gracias al análisis de la seguridad con la que cuentan y un Plan de Acción para mejorarla usando técnicas y métodos de Ciberseguridad TI que vigilen sus sistemas, dispositivos y redes.

Por último, Jesús, ¿Qué objetivos te planteas cumplir este 2022?

Soy de la opinión de que en la dirección de proyectos de desarrollo de Software el factor humano es muy importante. Contar con un equipo cualificado es fundamental para enriquecer los proyectos.

Por tanto, algunos de los principales objetivos que me gustaría destacar serían el seguir mejorando el conocimiento, las competencias y la interacción de los miembros de mi departamento, para aumentar su capacidad y calidad para completar los entregables de cada proyecto. Porque la productividad está relacionada con la conciencia de un equipo dinámico y cohesivo.

En DANTIA queremos crecer contigo

Nuestros productos y servicios están diseñados para digitalizar tu empresa, sea cual sea su tamaño o el sector al que se dedique.

Pin It on Pinterest