Implantamos sistema WiFi última tecnología en los apartamentos Bib Rambla de Sevilla

Implantamos sistema WiFi última tecnología en los apartamentos Bib Rambla de Sevilla

Implantamos sistema WiFi última tecnología en los apartamentos Bib Rambla de Sevilla

Los apartamentos Bib Rambla de Sevilla cuentan con la última en tecnología gracias a la implantación que hemos llevado a cabo de un Sistema WiFi gestionado mediante la NUBE.

Los usuarios siempre estarán conectados al punto de acceso con mayor cobertura y esto lo conseguimos gracias a las tecnologías Mesh y Wifi n, soportada por todos los puntos de acceso instalados creando una malla de señal Wifi mucho más potente y distribuida.

¡En DANTIA Tecnología ofrecemos soluciones sólidas, fiables y fáciles de gestionar!

Artículos relacionados

El circuito de Jerez vuelve a confiar en DANTIA Tecnología

El circuito de Jerez vuelve a confiar en DANTIA Tecnología

El circuito de Jerez vuelve a confiar en DANTIA Tecnología

El Circuito de Jerez ha vuelto a confiar en nosotros para los primeros entrenamientos de Fórmula Uno de la Pre-temporada. Hemos aumentado el caudal de salida a Internet de 16 Mbit/s a 50 Mbit/s simétricos (50 Mb/s bajada y 50 Mb/s subida) mediante enlaces de punto a punto, para que todos los trabajadores y pilotos tengan una excelente conexión a Internet.

¡En DANTIA Tecnología satisfacemos las necesidades de nuestros clientes!

Artículos relacionados

Nace DANTIA: servicio integral y personalizado de ‘outsourcing’ tecnológico para empresas

Nace DANTIA: servicio integral y personalizado de ‘outsourcing’ tecnológico para empresas

Nace DANTIA: servicio integral y personalizado de ‘outsourcing’ tecnológico para empresas

La compañía, con oficinas en Sevilla, Jerez, Madrid y Lisboa, tiene una plantilla de 64 profesionales y una facturación anual de 4,2 millones, y dispone de uno de los DataCenter más avanzados del país

Las compañías andaluzas Arconet Servicios Telemáticos y VCR Ingeniería de Software han completado su proceso de fusión en una única entidad, DANTIA Tecnología, con los objetivos de afianzar su posición en el mercado nacional de tecnologías de la información y la comunicación y de favorecer su expansión a otros países.

DANTIA suma las capacidades de la empresa Arconet, dedicada a la externalización de servicios informáticos a través de su propia infraestructura tecnológica, y la empresa VCR, especializada en el desarrollo de proyectos de software para la gestión de empresas. La fusión, que se ha gestado durante el último año, permite ahora el nacimiento de una firma de capital 100% andaluz con más de 20 años de experiencia en el sector, una plantilla de 64 personas, 4,2 millones de euros de facturación anual y una de las infraestructuras tecnológicas más avanzadas del país.

Las dos pymes tienen una actividad complementaria y han compartido clientes durante los últimos años. Su unión es una respuesta a la evolución del mercado de las nuevas tecnologías, en el que las empresas tienden al alquiler del servicio o pago por uso tanto de la infraestructura informática como del software en función de sus necesidades. Así logran ahorrar, optimizar inversiones y pasar de las amortizaciones a gastos variables según demanda. «La capacidad que tienen las dos empresas unidas de dar un servicio único, común y personalizado a nuestros clientes, manteniendo nuestra vocación de ser Expertos Cercanos, es lo que ha marcado el origen de Dantia«, explica José Ignacio Estrade, uno de los socios fundadores de Arconet.

DANTIA ofrece a sus clientes tres capas de servicios a través de un proyecto personalizado de outsourcing o externalización tecnológica: Una primera capa de infraestructura (servidores, red); una segunda capa de servicios cloud (servicios en la nube autogestionables por el cliente); y una tercera capa de comunicaciones con diferentes operadoras. Todos estos servicios se prestan desde un Data-Center de su propiedad que ha requerido una inversión de dos millones de euros en los últimos años.

A través de su marca PlanetaCloud, DANTIA ofrece acceso a la nube virtual privada o Virtual Private Cloud (VPC), que permite al cliente tener un espacio privado dentro de la nube pública con capacidad de interconectar entornos públicos y entornos privados. También contempla desde servicios de infraestructura de sistema (IaaS), hasta soluciones estándar y específicas de software (SaaS), redes y comunicaciones, correo electrónico corporativo y backup remoto. Desde su portal PlanetaSoft, ofrece proyectos de software integrados utilizando la metodología CMMi nivel 3, que garantiza un nivel de estandarización y calidad del software desarrollado.

La plataforma de Dantia implementará el uso del paradigma de Infraestructura Convergente, que contempla la gestión integral y orquestada de recursos de infraestructura, empleando la tecnología de fabricantes de primer nivel como HP, VMWare, Citrix, Cisco Systems, Microsoft, Sage y Oracle.

Proceso de expansión

DANTIA tiene su sede principal en Sevilla, en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja 93. Su infraestructura tecnológica está en el citado parque empresarial de Jerez, y cuenta además con oficinas en Madrid y Lisboa. La empresa está abierta a alcanzar acuerdos con otras compañías para acelerar su expansión nacional. En el extranjero, su estrategia es buscar alianzas con distribuidores o partners locales. Pedro Rodríguez, socio fundador y mayoritario de VCR, y uno de los artífices de la creación de Dantia, explica: «Nuestra filosofía de trabajo es estar muy cerca del cliente y ofrecerle soluciones personalizadas para cada uno de sus problemas, por eso es importante que podamos contar con socios que conozcan a fondo las particularidades de cada mercado y de cada cliente«.

Aunque la empresa está volcada en un proceso de implantación nacional, ya había realizado anteriormente acciones en el extranjero, como la comercialización en la India de un software especializado en logística.

Entre los clientes de DANTIA figuran empresas del sector editorial y de distribución a nivel nacional y en Portugal, y empresas y organizaciones de otros sectores.

Artículos relacionados

Distrimedios apuesta por el correo en La Nube

Distrimedios apuesta por el correo en La Nube

Distrimedios apuesta por el correo en La Nube

Necesitábamos un servicio de correo más flexible, que nos permitiese el acceso seguro desde cualquier dispositivo, Smartphones, Tablets…, y nos proporcionara autonomía a la hora de gestionar nuestras cuentas. Planetacloud email ha superado nuestras expectativas tanto en ahorro de costes, al ser pago por uso, como técnicamente por su seguridad y usabilidad”.-Eduardo Gabilondo, director de Sistemas de Distrimedios-.

El Grupo Distrimedios está formado por Empresas especializadas en la Distribución de Prensa, Revistas y Suscripciones. Actualmente cuenta con Centros de Distribución en todas las capitales y principales ciudades de Andalucía, Extremadura y Ciudad Real, con un nivel de servicio de más de 5.000 puntos de venta diarios y una gestión de 13 almacenes.

El objetivo principal de la implantación de Planetacloud mail en Distrimedios era disponer de un sistema de correo adaptado a las nuevas tecnologías, que permitiese el acceso desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Con más de 300 cuentas de correo y accesos desde distintas provincias, necesitaban flexibilidad a la hora de acceder y compartir la información de forma segura.

Con Planetacloud mail, Distrimedios ha conseguido una mayor autonomía en la gestión de recursos, permitiendo la realización de cambios en las cuentas, usuarios y contraseñas sobre la marcha, ahorrando tiempo, molestias y dinero.

El resultado:

  • Reducción de SPAM en un 90-95%.
  • Acceso a la información desde cualquier dispositivo.
  • Fácil integración con otras aplicaciones.
  • Mayor autonomía para la gestión de sus cuentas.
  • Entorno 100% colaborativo.
  • Seguridad de la información.
  • Fácil gestión de recursos.
  • Productividad.

Artículos relacionados

DANTIA implanta la nueva cabina de almacenamiento: HP 3 par

DANTIA implanta la nueva cabina de almacenamiento: HP 3 par

DANTIA implanta la nueva cabina de almacenamiento: HP 3 par

Los clientes que buscan soluciones de almacenamiento han estado tradicionalmente condicionados a sacrificar la escalabilidad, rendimiento y disponibilidad de los sistemas para cumplir con la reducción de presupuestos de IT. Al mismo tiempo, más y más aplicaciones se están consolidando en infraestructuras virtualizadas, lo que hace que las plataformas en las que residen pasen a ser de misión crítica.

Los sistemas de almacenamiento HP 3PAR solucionan los problemas específicos actuales ofreciendo una gama de software y unas tecnologías únicas que brindan niveles de transformación ágiles, eficientes y simples, ideales para los despliegues de bases de datos, almacenamiento de ficheros y virtualización.

Las características exclusivas de virtualización, paralelización y automatización incorporadas en las cabinas HP 3PAR proporcionan unos niveles de agilidad, rendimiento y eficiencia imposibles de alcanzar con sistemas monolíticos tradicionales. Estas características se traducen en ventajas como son:

  • Niveles de servicio óptimos: paralelizando de forma masiva y utilizando eficientemente todos los recursos hardware disponibles en el sistema.
  • Simplificación: requiriendo menos esfuerzo en la administración del entorno de almacenamiento gracias a la “gestión autónoma”.
  • Ahorro: recortando los requerimientos de capacidad de almacenamiento.
  • Consolidación: soportando múltiples grupos de usuarios, departamentos o clientes distintos dentro de un sistema de almacenamiento único y consolidado.
  • Almacenamiento ecológico: Gracias al almacenamiento en estado sólido permite conseguir hasta un 90% de ahorro en energía y recuperar aliento en sus centros de datos al límite de espacio y consumo.

Contacte con nosotros para más información.

Artículos relacionados

Arconet y VCR se unen para crear DANTIA

Arconet y VCR se unen para crear DANTIA

Arconet y VCR se unen para crear DANTIA

DANTIA es una compañía con más de 20 años de experiencia en el mercado español de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. DANTIA es fruto de la fusión de dos compañías, Arconet Servicios Telemáticos, S.L. dedicada a la infraestructura de servicios Cloud y VCR Ingeniería de Software, S.L. dedicada al desarrollo de software vertical. Ambas hemos vivido en persona el desarrollo del mercado TIC español y durante estos últimos 20 años hemos ayudado a cientos de empresas a despegar en las nuevas tecnologías.

Ahora arrancamos una nueva etapa con una nueva estructura empresarial que nos va a dar mayor capacidad y flexibilidad para poder seguir acometiendo los proyectos que nos planteen nuestros clientes y adaptarnos rápidamente a los nuevos retos que se plantearán en un futuro próximo.

Artículos relacionados

Arconet y VCR se unen para crear DANTIA

Nace PlanetaCloud, una novedosa plataforma para facilitar a las empresas su migración a la nube

Nace PlanetaCloud, una novedosa plataforma para facilitar a las empresas su migración a la nube

  • Arconet lanza PlanetaCloud, una nueva plataforma de servicios de Cloud Computing con una de las infraestructuras tecnológicas más avanzadas en nuestro país que permitirá optimizar la gestión empresarial.
  • Esta plataforma está alojada en el Data Center propiedad de Arconet, diseñada con altas medidas de seguridad y certificada en ISO 27001 por AENOR.
  • Cloud Computing es un nuevo modelo de computación que está revolucionando los sistemas de uso y consumo de recursos tecnológicos, facilitando el ahorro de costes, la agilidad de gestión, la sencillez de uso y la eficiencia en las empresas.

Arconet, empresa líder del sector TIC, anuncia hoy el lanzamiento de PlanetaCloud, una nueva plataforma de servicios Cloud Computing que cuenta con una de las infraestructuras tecnológicas más avanzadas de España y que permitirá optimizar la gestión empresarial facilitando su migración a la nube.

PlanetaCloud posibilitará a las empresas la implementación de soluciones que respondan a las nuevas exigencias de gestión empresarial como eficiencia, sencillez de manejo, seguridad y optimización de costes. Además, dispondrán de la contratación de los productos bajo la modalidad de servicio, de tal manera que abonarán sólo lo que consuman. Esto supone la práctica eliminación de las inversiones en infraestructura y la reducción de los gastos de mantenimiento por parte de las compañías.

Disponer de los servicios en la nube permitirá  la provisión de estos recursos tecnológicos según las necesidades de cada momento, desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo que disponga de  conexión a Internet.

Arconet ofrecerá tecnología de vanguardia no sólo a las empresas españolas, sino también a compañías a nivel internacional para aumentar la eficiencia que necesitan los negocios en la actualidad, sea cual sea su sector. El proyecto PlanetaCloud  representa para Arconet el hito más relevante de la historia de la compañía desde su fundación en 1996, tanto en inversión como en organización y planificación.

Esta plataforma de alta tecnología, que puede ser utilizada por todo tipo de negocios y empresas, contempla desde los servicios de infraestructura de sistemas (IaaS) – en modalidades Pública y Privada -, hasta soluciones estándar y específicas de software (SaaS), redes y comunicaciones, correo electrónico corporativo y backup remoto.

Seguridad y versatilidad en la nube

PlanetaCloud, alojada en el Data Center propiedad de Arconet y certificada en Seguridad de la Información ISO 27001 por AENOR, ha sido diseñada  con los más avanzados sistemas en materia de seguridad física, vigilancia, protección anti-incendios y técnicas de alimentación eléctrica y de climatización.

Esta plataforma de servicios cuenta con un diseño y una construcción novedosos  basados en elementos y conceptos de tecnología de vanguardia, orientados a un mayor nivel de seguridad y eficiencia en la prestación de sus servicios.

Entre estos elementos figura la opción de la nube virtual privada o Virtual Private Cloud (VPC), que permitirá tener un espacio privado dentro de la nube pública y con capacidad de interconectar entornos públicos y entornos privados. Asimismo la plataforma implementará el uso del paradigma de Infraestructura Convergente, que contempla la gestión integral y orquestada de recursos de infraestructura, utilizando la tecnología proporcionada por fabricantes de primer nivel internacional como Hewlett-Packard (HP), VMWare, Citrix, Cisco Systems, y Microsoft, entre otros.

Sobre Arconet

Arconet es una compañía andaluza del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con más de 15 años de experiencia y especializada en la implementación de soluciones TIC para las empresas.

Entre sus objetivos se encuentra la optimización de los recursos tecnológicos de las compañías ofreciendo asesoramiento personalizado y servicios de calidad.  Para ello dispone de un equipo de trabajo de más de 70 personas especializado en diversas áreas.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest