DANTIA Tecnología participa como miembro en la Comisión de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de onTech Innovation

DANTIA Tecnología participa como miembro en la Comisión de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de onTech Innovation

DANTIA Tecnología participa como miembro en la Comisión de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de onTech Innovation

Más de 50 asistentes participaron en la primera reunión de la Comisión de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, organizada por onTech Innovation

Una novedosa comisión constituida bajo el liderazgo de Juan Lucas Retamar, director general de Grupo Solutia, en la que DANTIA Tecnología forma parte activa.

El clúster onTech Innovation tiene como objetivo “habilitar herramientas de comunicación que permitan localizar actividades y proyectos desarrollados por las mismas, así como sus distintas áreas de conocimiento y expertise”. De esta forma, se postula como agente vertebrador entre las empresas y entidades asociadas al clúster para localizar oportunidades de sinergias y colaboración en el marco de las convocatorias AEI del Ministerio de Industria y otros proyectos I+D+I.

De esta forma la nueva Comisión de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos se convierte en uno de los reclamos al que podrán acceder los miembros del clúster a través de este grupo de trabajo. Con una labor orientada a informar a todas sus empresas asociadas sobre las iniciativas existentes en el sector de la ciencia de datos.

Sin duda, afrontar un sector tan disruptivo y que evoluciona tan rápido, se convierte en todo un reto para la comisión por la labor didáctica que se plantea llevar a cabo, para lo que se prevé la formación en el ámbito técnico, con talleres y seminarios, dedicada principalmente a CTOs y a responsables equipos de analítica.

Sobre OnTech Innovation

OnTech Innovation nace en 2013 con el objetivo de crear un ecosistema fuerte y competitivo en el sector de la tecnología al unir a empresas y centros de conocimiento líderes en áreas de tecnologías como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o los macrodatos.

El apoyo del clúster a sus asociados en el desarrollo de productos y de servicios innovadores, así como la puesta en marcha de acciones encaminadas a colaborar entre empresas, administraciones públicas, centros de conocimiento y otras entidades, le ha permitido consolidar un modelo productivo que impulsa el sector TIC español.

¿Te gustaría estar al día de todas nuestras noticias?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás en tu correo electrónico un resumen mensual con las noticias y artículos de DANTIA Tecnología.

DANTIA Tecnología es Partner GOLD de Sophos

DANTIA Tecnología es Partner GOLD de Sophos

DANTIA Tecnología es Partner GOLD de Sophos

DANTIA Tecnología avanza un paso más en materia de Ciberseguridad convirtiéndose en Partner GOLD de Sophos

La constante evolución de las nuevas tecnologías y la transformación digital de los procesos de trabajo están facilitando nuestro día a día, haciendo que las empresas sean cada vez más eficientes y rentables.

Pero bien es cierto, que esa creciente demanda de transformación tecnológica por parte de las empresas, aumenta la sobreexposición de la información en los medios digitales. Hablamos de una “ciberexposición” que destapa vulnerabilidades que van más allá del trabajo, abarcándonos como sociedad y personas.

Computación en la nube, la Inteligencia Artificial, el análisis Big Data, Blockchain, la realidad virtual, el comercio con Criptomonedas… Nos enfrentamos a nuevos productos y servicios orientados a resolver grandes retos de la humanidad y su calidad de vida.

De ahí el compromiso de DANTIA Tecnología de proveer a las empresas de sistemas de seguridad robustos, que mantenga protegidos sus datos de ataques informáticos.

Conseguir por tanto, la acreditación de Partner GOLD de Sophos reconoce a DANTIA Tecnología como proveedora de productos y servicios de ciberseguridad de confianza, avalando su capacidad de gestión de proyectos y potencial para proteger entornos IT, garantizando la continuidad del negocio.

¿Por qué Sophos?

Con el respaldo de la información sobre amenazas, la IA y el Machine Learning de SophosLabs y SophosAI, Sophos ofrece una amplia cartera de productos y servicios avanzados para proteger a usuarios, redes y endpoints contra el ransomware, malware, exploits, phishing y otros muchos tipos de ciberataques.

Sophos proporciona una única consola integrada de administración basada en la nube, Sophos Central, el eje central de un ecosistema de ciberseguridad adaptativa que incluye un Data Lake centralizado que se sirve de un completo conjunto de API abiertas disponibles para clientes, partners, desarrolladores y otros proveedores de soluciones de ciberseguridad. Sophos vende sus productos y servicios a través de partners distribuidores y proveedores de servicios administrados (MSP) de todo el mundo.

Sobre DANTIA Tecnología

DANTIA Tecnología es una compañía con una amplia experiencia en el sector de las TIC´s. Su modelo de negocio está sustentado en la prestación de servicios cloud desde sus dos Data Center privados de última generación, basados en tecnología de Hiperconvergencia, Ciberseguridad y en el despliegue de herramientas de software verticales  en la nube para el ámbito empresarial.  Además, DANTIA Tecnología cuenta con la máxima certificación Platinum de la compañía Sage, siendo uno de los partner más expertos del ecosistema de Sage España en el ámbito de las Empresas y los Despachos Profesionales.

¿Necesitas mejorar la seguridad de tu empresa?

En DANTIA Tecnología podemos auditar el estado de seguridad de tu negocio e implantar la protección Sophos que mejor se adapte a tus necesidades.

DANTIA Tecnología attends the Andalucía Business Networking Breakfast in Marbella

DANTIA Tecnología attends the Andalucía Business Networking Breakfast in Marbella

DANTIA Tecnología attends the Andalucía Business Networking Breakfast in Marbella

Last Wednesday Diego Roldán, Director of Business Development at DANTIA Tecnología, attended the Andalucía Business Networking Breakfast event, organized by the British Chamber of Commerce in Spain and Grupo Contasult Asesores.

Contasult was incorporated in Algeciras, Cádiz, in 1997, by Patricia Larrain Alba, Chartered Accountant and former financial director of Spain´s NGO, and they now have offices in four locations; Algeciras, Sotogrande, Madrid and the Basque Country.

Contasult was the first company in the Strait of Gibraltar to offer legal, tax, accounting and labour advice to UK companies’ resident in Spain and non-residents with investments in Spain, in their native language, with bilingual professionals in all areas and knowledge of both jurisdictions.

The Puerto Banús Room provided an impressive venue that welcomed more than 30 guests, including new members, veteran members and special guests. The event was a resounding success and demonstrated the national presence of the Chamber throughout Spain.

The event was inaugurated by the Regional Vice President of the British Chamber of Commerce in Spain, Derek A. Langley, who welcomed all the guests and opened the speaking time for all attendees to introduce themselves and the company they represent.

DANTIA Tecnología attends the Andalucía Business Networking Breakfast in Marbella

¿Quieres estar al día de todas nuestras noticias?

Suscríbete a nuestro newsletter y recibirás en tu correo electrónico un resumen mensual con las noticias y artículos de DANTIA Tecnología.

DANTIA Tecnología anuncia avances significativos en su Proyecto de Ciberseguridad para Pymes y particulares

DANTIA Tecnología anuncia avances significativos en su Proyecto de Ciberseguridad para Pymes y particulares

DANTIA Tecnología anuncia avances significativos en su Proyecto de Ciberseguridad para Pymes y particulares

Los ciberataques continúan en aumento, representando una amenaza creciente para la seguridad de la información en todo el mundo

En la actualidad, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los individuos son el blanco principal de estos ataques, que constituyen el 70% de todos los incidentes. A pesar de los esfuerzos de concientización y las inversiones en ciberseguridad, muchas empresas aún carecen de sistemas adecuados de protección.

Los ataques cibernéticos pueden tener consecuencias devastadoras, tanto económicas como reputacionales, y en casos extremos pueden llevar a la quiebra o al cierre de las organizaciones.

A pesar de la implementación de medidas preventivas, la realidad demuestra que no existe una protección absoluta contra los ciberataques, y no todos los incidentes pueden prevenirse.

Por estas razones, es esencial contar con una sólida capacidad de respuesta ante los ciberincidentes, que permita detectar de manera ágil y rápida los ataques y amenazas, minimizar la pérdida de activos, mitigar la explotación de vulnerabilidades y lograr una pronta recuperación de los servicios empresariales.

DANTIA Tecnología se complace en anunciar que está finalizando la primera fase de construcción de un modelo de Ciber-inteligencia basado en la utilización de diversas fuentes de información, con el propósito de desarrollar servicios de ciberseguridad de alto valor destinados a las pequeñas empresas.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se encuentra en las etapas finales de desarrollo, habiendo atravesado diversas fases a lo largo de 2022:

  • Despliegue de un CERT (Centro de Respuesta a Amenazas de Seguridad): En esta fase, se analizaron las herramientas aplicables a un motor de inteligencia, se definieron las necesidades y requerimientos para la creación de un CERT, se determinaron los servicios a prestar y se diseñó e implementó un entorno de pruebas.
  • Estudio y análisis de fuentes de información: El equipo de I+D realizó un estudio y análisis de diversas fuentes de información, diseñó el proceso de recolección de datos y llevó a cabo una implementación y validación del proceso de recolección y procesamiento.
  • Diseño y desarrollo del Motor de Inteligencia: Se trabajó en el diseño y desarrollo del motor de inteligencia, con el objetivo de lograr una detección proactiva de incidentes de seguridad.
  • Diseño del Sistema de Gestión de Incidentes y retroalimentación de conocimientos: Actualmente, se está culminando esta fase del proyecto, abordando el diseño del sistema de gestión de incidentes, la retroalimentación de una base de conocimientos para la resolución de los mismos, el soporte para un análisis manual de ciberamenazas y la generación de un potente gestor de informes y estadísticas.

En el próximo hito, con fecha prevista de finalización para diciembre, se llevará a cabo la implementación y configuración del motor de inteligencia en el sistema CERT, con la correspondiente validación de esta plataforma totalmente innovadora y disruptiva en el mundo de la ciberinteligencia.

DANTIA Tecnología se enorgullece de estar a la vanguardia en la lucha contra los ciberataques y de ofrecer soluciones sólidas para proteger a las PYMES y a los individuos en un entorno digital cada vez más complejo y peligroso.

Para obtener más información sobre este proyecto y las soluciones de ciberseguridad de DANTIA Tecnología, visite nuestro sitio web en www.dantia-cert.es

Proyecto financiado por la Unión Europea

Convocatoria de ayudas 2020 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Sistema Teleasistencial Care4elderly, proyecto basado en IoT e Inteligencia Artificial para la monitorización domiciliaria de personas de edad avanzada

Sistema Teleasistencial Care4elderly, proyecto basado en IoT e Inteligencia Artificial para la monitorización domiciliaria de personas de edad avanzada

Sistema Teleasistencial Care4elderly, proyecto basado en IoT e Inteligencia Artificial para la monitorización domiciliaria de personas de edad avanzada

El uso de dispositivos inteligentes para monitorizar el estado de la salud en tiempo real está cambiando por completo la forma de vivir de las personas. En la actualidad, vemos cómo la transformación digital cada vez se encuentra más presente como herramienta de ayuda en el cuidado de nuestra salud y bienestar.

Los dispositivos de monitorización permiten la recolección de información sobre las respuestas fisiológicas del ser humano en el entorno que lo rodea y su estilo de vida. Hablamos de tecnologías que están impulsando una nueva forma de actuar en la industria y la medicina dentro de la sociedad, adoptando el uso de aplicaciones innovadoras, hardware y software, para el diagnóstico médico en remoto del paciente.

En base a ellos, son dos los grandes motores que están acelerando la transformación digital en el sector del cuidado de la salud y el bienestar: El Internet de las Cosas IoT y la Inteligencia Artificial.

Tecnologías en la que se basa el Proyecto I+D Care4elderly, desarrollado entre 2020 y 2023, con el objetivo de crear un Sistema Teleasistencial complementario a la red socio-sanitaria de apoyo domiciliario a personas de edad avanzada.

Una plataforma innovadora orientada al paciente para mejorar su calidad de vida dentro del entorno familiar, así como conseguir aliviar los servicios sanitarios del país, gracias a la monitorización y control de sus parámetros biomédicos.

El uso del Internet de las Cosas IoT o redes de objetos conectados, aplicado al cuidado de la salud y el bienestar, aporta de un gran potencial al sector, ya que permite que esté más presente en los hogares de las personas. A su vez, es una herramienta que permite conocer más información relacionada con los hábitos de vida y actividad, lo cual, puede ayudar a prevenir, tratar enfermedades latentes u monitorizar la salud de forma más personalizada y eficiente.

En suma con la Inteligencia Artificial, el análisis y uso de los datos generados por la experiencia de las personas va a mejorar la calidad de vida gracias a nuevas tecnologías como la teleasistencia, la telemedicina o el aprendizaje a distancia, entre otras muchas. 

Retos de innovación del Proyecto Care4elderly

En el proyecto de innovación se plantea la inteligencia artificial como pilar necesario para la transformación del sector de la salud, por sus capacidades de integrar y aportar valor a raíz de toda la información de datos que se recogen del cuerpo humano, de sus rutinas y del entorno que lo rodea.

Aplicada a la teleasistencia es capaz de permitir que personas enfermas, ancianas o con limitaciones de movilidad, puedan vivir de forma independiente gracias a una atención personalizada dentro de su hogar.

La telemedicina a su vez rompe las barreras de espacio y tiempo entre el paciente y los profesionales sanitarios en la prestación de servicios asistenciales. Gracias a las tecnologías mejora y acelera el intercambio de información para facilitar una prevención, diagnóstico y tratamiento, entre otras muchas acciones.

Care4elderly

Sobre Care4elderly

El proyecto Care4elderly concentraría la investigación y desarrollo de un consorcio de trabajo conformado por la Universidad de DEUSTO, el Grupo DANTIA Tecnología y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca IBSAL.

Un consorcio de entidades que destaca por la gran capacidad tecnológica y de investigación de todos sus integrantes, cubriendo todos los conocimientos necesarios, la variedad, amplitud y complementariedad de las actividades industriales y de servicios, así como la aplicabilidad de los desarrollos y sistemas en una gran variedad de sectores.

Sistema Teleasistencial Care4elderly

Sistema destinado al análisis y captación de información heterogénea mediante técnicas de Inteligencia Artificial.

Ventajas de usar un sistema de tickets

Ventajas de usar un sistema de tickets

Ventajas de usar un sistema de tickets

Ventajas de usar un sistema de tickets

Nuestra misión para una interacción más sencilla

Un sistema de tickets online es una herramienta de software en Internet que permite el acceso a una cantidad ilimitada de solicitudes e incidentes de los clientes, provenientes desde diferentes canales, como correo, teléfono, chat, etc. para ser gestionados a través de una única interfaz, en este caso una página web.
El objetivo de nuestro sistema de tickets es tramitar y resolver dichas solicitudes e incidentes de acuerdo con su prioridad, asignando los responsables, rastreando y haciendo seguimiento al progreso de su resolución para, una vez resuelto, recabar la valoración y grado de satisfacción del cliente con la solución dada.

¿Para qué sirve un sistema de tickets?

El sistema de gestión de tickets sirve para recibir consultas de los clientes, distribuirlas entre los agentes más capaces de resolverlas y establecer prioridades en la gestión de incidentes.
Con un sistema de tickets, se puede:

  • Unificar los canales de comunicación con el cliente en una única plataforma.
  • Agilizar el manejo de quejas y solicitudes.
  • Simplificar el soporte técnico, presencial o remoto.
  • Redireccionar las preguntas frecuentes a un centro de ayuda con artículos útiles o base de conocimiento.
  • Y mucho más.

Tiempos de respuesta

El objetivo es tener buenos tiempos de respuesta de manera regular. El no tenerlos significa que es necesario tomar las medidas pertinentes para revertir la situación. Por eso en Dantia procuramos asignar el ticket en menos de 24 horas para que sea atendido o al menos entre en la cola de trabajo del técnico especialista que pueda darle solución lo antes posible.

Comunicación

A través de Dantia Online y una vez que tenga su ticket asignado, puede comunicar directamente con el técnico a través de un chat interno o por correo electrónico, incluso aportar capturas de pantalla o documentos para ayudar a la resolución del ticket.

Organización y seguimiento más eficiente

Gracias al sistema de tickets, todas las peticiones y consultas quedarán debidamente registradas y basándonos en su prioridad, la consecución y cumplimiento de los trabajos se verá mejor organizada y su seguimiento más sencillo de supervisar.

Una de las mayores ventajas que este tipo de herramientas ofrece, es la posibilidad de priorizar aquellos tickets con mayor relevancia. Así, el departamento de soporte no tiene por qué preocuparse de resolver todo al mismo tiempo, sino que puede determinar cuál solicitud debe ser respondida más rápido.

 

Siempre disponibles para brindarte una asesoría de primera

Si quieres más información acerca de cualquier otra solución de software de DANTIA Tecnología, no dudes en contactarnos.

Webinar «Claves para optimizar la cadena de suministro con Sage X3»

Webinar «Claves para optimizar la cadena de suministro con Sage X3»

Webinar «Claves para optimizar la cadena de suministro con Sage X3»

El pasado 29 de noviembre, desde Xérvika (Grupo Dantia), con la colaboración de Sage y Qualitas Informatica, celebramos el webinar Claves para optimizar la cadena de suministro con Sage X3. En esta sesión pudimos conocer cómo responder al ritmo de la demanda y garantizar una óptima eficiencia, logrando que cualquier empresa crezca más rápidamente.

La transformación digital está cambiando la forma en que las empresas gestionan su cadena de suministro, con un impacto positivo y directo en sus ingresos y en su rentabilidad.

Lograr una ventaja en el mercado no se basa solamente en ofrecer precios competitivos, sino en tener la capacidad de gestionar de manera inteligente las diferentes áreas de tu empresa.

Descubre las claves para una gestión más eficiente y simplificada de tu cadena de suministro

En este vídeo-demo descubrirás cómo responder al ritmo de la demanda y garantizar una óptima eficiencia a través del control de tus inventarios en tiempo real, con una solución completa e integrada, diseñada para mejorar la agilidad de tu cadena de suministro, logrando que tu empresa crezca más rápidamente y sin limitaciones.

Además, conocerás desde una visión práctica:

  • Cómo gestionar de forma eficiente tus proveedores, optimizando el proceso de compra de principio a fin.
  • Cómo optimizar las existencias a través de una avanzada gestión de inventario.
  • Cómo tomar las mejores decisiones para tu empresa a través de un rápido acceso a la información y los datos relativa a tus productos, listas de precios, descuentos y transportistas.
  • Cómo optimizar la gestión, programación y planificación de la producción con NET@PRO.
  • Cómo mejorar la gestión de almacén, optimizando el stock y reduciendo los costes de almacenamiento con X-SGA.

Conoce casos reales de cómo otras empresas ya han optimizado su cadena de suministro

En este vídeo-demo te mostraremos ejemplos y casos reales de cómo empresas, líderes en su sector, ya han conseguido optimizar la gestión de su cadena de suministro con Sage X3.

VÍDEO-DEMO | Claves para optimizar la cadena de suministro con Sage X3

En este vídeo-demo te mostraremos ejemplos y casos reales de cómo empresas, líderes en su sector, ya han conseguido optimizar la gestión de su cadena de suministro con Sage X3.

DANTIA Cert, la aplicación de Ciberinteligencia adaptada a un CERT/CSIRT; Ultimando la primera fase del proyecto

DANTIA Cert, la aplicación de Ciberinteligencia adaptada a un CERT/CSIRT; Ultimando la primera fase del proyecto

DANTIA Cert, la aplicación de Ciberinteligencia adaptada a un CERT/CSIRT; Ultimando la primera fase del proyecto

Los ataques contra los sistemas de información son cada vez más numerosos y variados y al mismo tiempo más peligrosos y dañinos. Actualmente las PYMES y los particulares son el principal objetivo de los ciberataques (70% de ellos) y a pesar de que cada vez hay más empresas concienciadas en implementar ciberseguridad en sus infraestructuras, hay todavía una gran cantidad de ellas que carecen de sistemas de protección.

Los ataques cibernéticos pueden originar un importante daño tanto económico como reputacional y en el peor de los casos llevarlos a la quiebra o cierre.

Además, aunque se tomen medidas preventivas, el día a día en la lucha contra esta lacra nos demuestra que una protección 100% no existe y que no todos los Ciberincidentes pueden prevenirse.

Por estas razones es necesario disponer de una adecuada capacidad de respuesta a estos Ciberincidentes para detectar de forma ágil y rápida ataques y amenazas, minimizar la perdida de activos, mitigar la explotación dañina de los puntos débiles y conseguir una rápida recuperación de los servicios de las empresas.

Desde DANTIA Tecnología estamos finalizando la primera fase de la construcción de un modelo de Ciber-inteligencia basada en la utilización de distintas fuentes de información para el desarrollo de servicios de ciberseguridad de valor enfocada a la pequeña empresa.

Estamos en la recta final de esta primera fase del proyecto, financiado por la Unión Europea y Red.es se encuentra en las últimas fases de desarrollo.

Este importante proyecto ha estado pasando por diferentes fases repartidas a lo largo de este año 2022.

  • Se inició con el despliegue de un CERT (Centro de Respuesta a amenazas de Seguridad), donde se analizaron las herramientas que podían aplicar a un motor de inteligencia, se establecieron las necesidades y requerimientos para la creación de un CERT, se definieron los servicios que se iban a prestar y por último se diseñó e implemento un entorno de pruebas.
  • Nuestro equipo de I+D procedió seguidamente a realizar un estudio y análisis de diferentes fuentes de información, se diseñó el proceso de recolección de la información y se realizó una implementación y validación del proceso de recolección y procesamiento.
  • Finalmente se ha estado trabajando en el diseño y desarrollo del motor de inteligencia para la detección proactiva de los incidentes de seguridad.
  • En la actualidad y como colofón, estamos culminando esta fase del proyecto abordando el diseño del sistema de gestión de incidentes, la retroalimentación de una base de conocimientos para la resolución de los mismos, el soporte para un análisis manual de ciberamenazas y una generación de un potente gestor de informes y estadísticas.

En el último hito y cuya fecha prevista de finalización es el próximo mes de diciembre realizaremos la implementación y configuración del motor de inteligencia en el sistema CERT, con la correspondiente validación de esta plataforma totalmente innovadora y disruptiva en el mundo de las ciberinteligencia.

DANTIA Cert

Proyecto de aplicación de Ciberinteligencia adaptada a un CERT/CSIRT, centro de respuesta para incidentes de seguridad en tecnologías de la información.

DANTIA Tecnología adquiere la compañía Xérvika Information Technology

DANTIA Tecnología adquiere la compañía Xérvika Information Technology

DANTIA Tecnología adquiere la compañía Xérvika Information Technology

En la imagen, de izquierda a derecha, José Ignacio Estrade, CEO de DANTIA Tecnología, José Luis García, CEO de Xérvika Information Technology e Ignacio Martínez, Director de Comunicación y de Desarrollo de Negocio en DANTIA Tecnología.

Con esta adquisición, DANTIA Tecnología se hace con todo un referente en la implantación de la solución de gestión Sage X3, con sede en Madrid y más de 15 años de experiencia en el ámbito de la consultoría e implantación de este ERP de Sage y desarrollo de verticales propios para grandes compañías del sector de la industria, fabricación, logística o cadena de suministros.

DANTIA Tecnología sigue adelante con su ambicioso Plan Estratégico. La compañía tecnológica, proveedora nacional de servicios de tecnologías cloud y consultoría de software, ha llegado a un acuerdo para la adquisición del 100% de Xérvika Information Technology. Con esta adquisición se espera potenciar su presencia en la capital de España.

Fundada en 2007, Xérvika es un referente en la consultoría de software a nivel nacional, especializada en la solución ERP Sage X3, así como en la integración en la nube de verticales propios para medianas y grandes compañías. Ofrece un amplio abanico de servicios digitales en los ámbitos del desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de software.

El objetivo de esta operación es conformar una compañía líder en servicios digitales, con capacidad para acompañar a pymes, despachos profesionales y corporaciones en sus principales proyectos de transformación digital.

DANTIA Tecnología, es una compañía con más de 25 años de experiencia en el sector de las TIC´S. Su modelo de negocio está sustentado en la prestación de servicios cloud desde sus dos Data Center privados de última generación, basados en tecnología de Hiperconvergencia, Ciberseguridad y en el despliegue de herramientas de software verticales (App´s) en la nube para el ámbito empresarial.  Además, DANTIA Tecnología cuenta con la máxima certificación Platinum de la compañía Sage, siendo uno de los partner más expertos del ecosistema de Sage España en el ámbito de las Empresas y los Despachos Profesionales.

DANTIA Tecnología adquiere la compañía Xérvika Information Technology

José Ignacio Estrade Cabrera, CEO de DANTIA Tecnología, ha señalado que “esta operación es de gran valor para DANTIA Tecnología, tanto por la ampliación en la implantación territorial, como por la complementariedad de la oferta de productos y servicios de ambas compañías”, así mismo añade que “Ahora los clientes podrán confiar aún más sus proyectos de transformación digital en nosotros, pues aumentamos de forma importante nuestras capacidades en talento y tecnología».

Por su parte, José Luís García Sobrino, CEO de Xérvika Information Technology, ha recalcado que «Xérvika ha recibido un impulso muy importante tras unirse a un gran proyecto empresarial en continua expansión como el de DANTIA Tecnología, además nos aporta comercialmente una gran capacidad y la implantación de tecnologías emergentes desde sus plataformas cloud, los servicios de ciberseguridad o las integraciones en la nube, entre otros, lo que supone para nosotros un gran crecimiento profesional».

En DANTIA Tecnología queremos crecer contigo

Nuestros productos y servicios están diseñados para digitalizar tu empresa, sea cual sea su tamaño o el sector al que se dedique.

Chatea con tu técnico en Dantia Online

Chatea con tu técnico en Dantia Online

Chatea con tu técnico en Dantia Online

¿Has abierto un ticket y necesitas contactar con el técnico?

Ahora, en el momento en que un técnico haya sido asignado a tu ticket, puedes contactar con él desde la pantalla del ticket con un sencillo chat que hemos incorporado. Chatea con tu técnico y déjale un mensaje para darle más información, preguntarle cualquier duda o avisarle que has adjunto un archivo, por ejemplo.
Ten en cuenta que no es WhatsApp, pero le haremos llegar al técnico tus comentarios igualmente y podrá responderte en el mismo ticket.

Además, si deseas contactarnos por WhatsApp, te recordamos que tenemos nuestro número de Soporte 618742871 disponible en horario de atención al cliente, desde Dantia Online tienes el enlace directo en el menú o bien puedes encontrar esta y más información en tu Área de Clientes accediendo a https://www.dantia.es/area-de-clientes

Seguimos innovando y trabajando para darte las mejores herramientas y ofrecerte un servicio de calidad.
Esperamos tus comentarios o sugerencias en la opción “Ayúdanos a mejorar” de Dantia Online.

Comentarios del ticket

Captura de la pantalla del ticket donde puedes encontrar la sección de Comentarios una vez que el ticket tenga un técnico asignado.

Siempre disponibles para brindarte una asesoría de primera

Si quieres más información acerca de cualquier otra solución de software de DANTIA Tecnología, no dudes en contactarnos.

Pin It on Pinterest