¿Está tu software listo para la Normativa Antifraude?

¿Está tu software listo para la Normativa Antifraude?

¿Está tu software listo para la Normativa Antifraude?

Inscríbete gratis a nuestro próximo webinar y descubre cómo adaptarte al nuevo marco legal

La transformación digital de los procesos fiscales sigue avanzando y trae consigo nuevas exigencias legales que afectan directamente a empresas, profesionales y autónomos. Entre ellas, destaca la reciente implantación del Sistema VERI*FACTU y la obligatoriedad del uso de facturación electrónica, establecida por la Ley 18/2022 (Ley CREA y CRECE).

En este contexto, desde DANTIA Tecnología te invitamos a participar en nuestro próximo webinar online y gratuito, en el que analizaremos en detalle los principales retos y requisitos que trae consigo la Normativa Antifraude.

  • Fecha: 15 de mayo de 2025
  • Hora: 16:30 h.
  • Modalidad: Online
  • Plazas limitadas

¡Inscríbete ahora!

No dejes pasar esta oportunidad de actualizarte con el respaldo de un experto y una empresa comprometida con la transformación digital segura y legalmente conforme.

¿Qué aprenderás en este webinar?

Durante esta sesión gratuita, nuestro ponente Bartolomé Borrego Zabala, experto de referencia en fiscalidad y tecnologías aplicadas a la administración tributaria, abordará los aspectos clave que debes conocer:

  • Nuevas obligaciones legales en materia de facturación
  • Requisitos técnicos de los softwares de facturación
  • ¿Qué es el Sistema VERI*FACTU y cómo funciona?
  • El nuevo régimen sancionador: cómo evitar errores y sanciones
  • Recomendaciones prácticas para cumplir con la normativa

¿Por qué es importante?

La entrada en vigor del Real Decreto 1007/2023 y la reciente publicación de la Orden Ministerial HAC/1177/2024 refuerzan la necesidad de que los programas de facturación estén adaptados a estos nuevos requerimientos legales. La integración con el Sistema VERI*FACTU no es solo una obligación, sino también una oportunidad para mejorar el control, la transparencia y la eficiencia en la gestión fiscal.

Sobre el ponente

Bartolomé Borrego Zabala

Vocal Adscrito en la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información. Es autor de 13 libros y colaborador habitual en másteres tributarios y foros especializados.

¿A quién va dirigido este webinar?

  • Autónomos y profesionales que emiten facturas
  • Empresas que utilizan software de facturación
  • Asesores fiscales y contables
  • Responsables de administración y finanzas

¡Inscríbete ahora!

Si quieres evitar problemas, anticiparte a los cambios y asegurarte de que tu software cumple con la ley, este webinar es para ti.

También te puede interesar…

Ayudas Pyme Digital 2025: Impulsa la Digitalización de tu Empresa con un 85% de Financiación

Ayudas Pyme Digital 2025: Impulsa la Digitalización de tu Empresa con un 85% de Financiación

Solicita las ayudas del Programa Pyme Digital 2025 y recibe hasta un 85% de financiación para digitalizar tu empresa. Soluciones avanzadas para mejorar la competitividad de tu pyme. Solicitudes abiertas del 9 al 15 de abril.

El Programa Pyme Digital 2025 es una excelente oportunidad para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan dar el salto hacia la digitalización. Enmarcado en la estrategia europea para una economía más competitiva, este programa ofrece ayudas de hasta el 85% para la implementación de soluciones tecnológicas que optimicen los procesos empresariales. Si estás en la demarcación de la Cámara de Jerez y cumples con los requisitos establecidos, podrás solicitar esta ayuda entre el 9 y el 15 de abril de 2025.

¿Qué puedes financiar?

El importe máximo que una pyme puede recibir asciende hasta los 7.000€, con un coste elegible que varía según el proyecto, y un máximo de 7.490€ por empresa. Las ayudas cubrirán hasta el 85% de los costes, lo que representa una importante reducción de la inversión necesaria para implementar soluciones tecnológicas avanzadas.

Objetivo del Programa

El objetivo principal de Pyme Digital es integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de manera efectiva en las pequeñas empresas. A través de la implementación de herramientas digitales, el programa busca mejorar la competitividad y la innovación dentro del sector empresarial.

Beneficios Clave del Programa

  • Accesibilidad y eficiencia: Con una inversión mínima, tu pyme podrá implementar soluciones que optimicen su productividad.
  • Ahorro y rentabilidad: Reducción de costes operativos y generación de mayores ingresos mediante la mejora de los procesos.
  • Innovación y competitividad: Mejora de la capacidad innovadora y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Soluciones Subvencionadas

El programa cubre una amplia gama de soluciones tecnológicas, incluyendo:

  1. Soluciones de gestión empresarial: Herramientas para la gestión de cobros y pagos, contabilidad y sistemas ERP, que optimizan la administración y la toma de decisiones en tu negocio.
  2. Soluciones avanzadas de gestión: Sistemas para la gestión eficiente de inventarios, pedidos de almacén y control de existencias, permitiendo un flujo de trabajo más ágil y rentable.
  3. Herramientas colaborativas: Plataformas de comunicación y gestión de proyectos que facilitan la colaboración interna y la coordinación de equipos de trabajo, mejorando la productividad.
  4. Inteligencia de negocio (Business Analytics): Soluciones para analizar datos y obtener información clave que permita tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales y actualizados.
  5. Comunicaciones y conectividad: Implementación de centralitas virtuales basadas en VoIP y redes WiFi para clientes, mejorando la comunicación y el servicio al cliente.
  6. Sistema de fidelización de clientes: Herramientas para gestionar y mejorar la relación con tus clientes, fomentando su lealtad y aumentando la retención.
  7. Presencia digital: Creación de una página web propia que te permita establecer una presencia online efectiva y mejorar tu visibilidad en el mercado.

Presentación de Solicitudes

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la Sede Electrónica de la Cámara de Jerez entre el 9 de abril a las 09:00h y el 15 de abril a las 14:00h de 2025.

¿Quieres saber más?

Para más detalles, visita la página de las Ayudas con toda la información y formulario de contacto. ¡No dejes pasar esta oportunidad de dar el siguiente paso en la digitalización de tu negocio!

También te puede interesar…

Gómez & Moreno Asesores: Digitalización y Eficiencia con DANTIA Tecnología

Gómez & Moreno Asesores: Digitalización y Eficiencia con DANTIA Tecnología

Gómez & Moreno Asesores: Digitalización y Eficiencia con DANTIA Tecnología

Descubre cómo la digitalización ha impulsado la eficiencia y competitividad de Gómez & Moreno Asesores gracias a Sage y DANTIA Tecnología

Desde su fundación en 1985, Gómez & Moreno Asesores ha brindado asesoramiento integral a empresas, destacándose por su cercanía y compromiso con la excelencia. Con el paso del tiempo y la evolución del entorno empresarial, la firma identificó la necesidad de optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia operativa. Fue entonces cuando apostaron por la digitalización de la mano de Sage Despachos Connected y DANTIA Tecnología.

El Reto: Modernizar la gestión sin perder cercanía

Gómez & Moreno Asesores se enfrentaba a una problemática común en muchos Despachos profesionales: la gestión manual de facturas, movimientos bancarios y contabilidad consumía una gran cantidad de tiempo, lo que les restaba capacidad para centrarse en sus clientes. Además, necesitaban garantizar el cumplimiento normativo con herramientas más avanzadas y accesibles.

La Solución: Sage Despachos Connected y el Soporte de DANTIA Tecnología

Para afrontar estos desafíos, implementaron Sage Despachos Connected con el respaldo de DANTIA Tecnología, lo que permitió:

  • Automatizar la contabilidad, fiscalidad y gestión laboral, reduciendo errores y optimizando tiempos.
  • Integrar herramientas como Digital Docs Bancos, que automatizan la descarga y conciliación de movimientos bancarios.
  • Implementar Digital Docs Facturas, eliminando la introducción manual de facturas y mejorando la precisión.
  • Facilitar el cumplimiento normativo con KPI’s para el Plan de Igualdad y Registro Salarial de GM Integra.
  • Optimizar la comunicación con los clientes mediante los Avisos Conta-Fiscal, automatizando la solicitud de documentación y la confirmación de modelos fiscales.

¡No te pierdas este caso de éxito!

Descubre cómo la tecnología puede llevar tu negocio al siguiente nivel.

Los Resultados: Eficiencia, Precisión y un Servicio de Mayor Valor

Gracias a esta transformación digital, el Despacho ha experimentado mejoras significativas:

  1. Reducción de tiempos y errores en la gestión contable y fiscal.
  2. Mayor agilidad en la generación de informes y estadísticas para garantizar el cumplimiento normativo.
  3. Mejor comunicación y relación con los clientes, gracias a procesos más automatizados y eficientes.
  4. Mayor competitividad y capacidad de adaptación al entorno digital.

El Valor de DANTIA Tecnología

Contar con DANTIA Tecnología ha sido clave para el éxito del proceso. No solo facilitamos la implantación de las soluciones tecnológicas, sino que también ofrecimos formación y soporte continuo, garantizando el aprovechamiento máximo de cada herramienta. La atención personalizada y el acompañamiento comercial han hecho que la transición fuera fluida y sin sobresaltos.

Conclusión

La digitalización ha permitido que Gómez & Moreno Asesores optimice su tiempo, mejore su relación con los clientes y refuerce su competitividad en el sector. Si tu empresa busca optimizar su operativa y mejorar su servicio, este caso de éxito demuestra que la tecnología es el camino para lograrlo.

Suscríbete a nuestro canal

Suscríbete a nuestro canal para conocer más historias de transformación digital y descubrir soluciones innovadoras para tu empresa.

También te puede interesar…

Revive el Sage Factura Show y prepárate para la nueva facturación electrónica

Revive el Sage Factura Show y prepárate para la nueva facturación electrónica

Revive el Sage Factura Show y prepárate para la nueva facturación electrónica

La facturación electrónica está evolucionando y queremos que estés al día. Si te perdiste el Sage Factura Show o quieres repasar los puntos clave, aquí tienes acceso a la grabación completa y a una guía exclusiva para cumplir con la normativa sin complicaciones

La facturación electrónica está en el centro de la transformación digital y cada vez son más las empresas que buscan adaptarse a los nuevos requisitos normativos. En el Sage Factura Show, reunimos a expertos del sector para compartir conocimientos clave sobre cómo optimizar y cumplir con las nuevas normativas.

Si asististe al evento, seguro que quieres repasar los consejos y estrategias que se presentaron. Y si no pudiste estar con nosotros, ¡no te preocupes! Queremos que tengas acceso a todo el contenido relevante.

Para que no te pierdas ningún detalle, ponemos a tu disposición la grabación completa del Sage Factura Show. Desde tendencias en digitalización hasta consejos prácticos sobre implementación, encontrarás todo lo necesario para llevar tu facturación al siguiente nivel.

» Ver la grabación del Sage Factura Show

Guía definitiva sobre facturación electrónica

Además, para facilitar la transición a la nueva normativa, hemos creado un recurso exclusivo: El decálogo definitivo para cumplir con la facturación electrónica. En esta guía encontrarás los puntos esenciales que toda empresa debe conocer para adaptarse de manera eficiente y sin complicaciones.

» Descarga la guía definitiva sobre facturación electrónica

Más allá de la obligación de cumplir con la normativa, la facturación electrónica puede ser un gran aliado para la eficiencia y optimización de tu negocio. Te invitamos a explorar cómo la digitalización puede ayudarte a mejorar procesos y aumentar la productividad.

Si tienes alguna duda, nuestro equipo está aquí para ayudarte

Aprovecha esta oportunidad y da el siguiente paso hacia una facturación más ágil y digital.

También te puede interesar…

Digitaliza tu negocio de forma gratuita gracias a las ayudas del Kit Digital

Digitaliza tu negocio de forma gratuita gracias a las ayudas del Kit Digital

Digitaliza tu negocio de forma gratuita gracias a las ayudas del Kit Digital

¿Sabías que puedes recibir hasta 29.000€ para digitalizar tu empresa? El programa de ayudas del Kit Digital está diseñado para ayudar a empresas como la tuya a crecer y ser más competitivas. ¡No dejes pasar esta gran oportunidad!

A continuación, te detallamos las ayudas disponibles según el tamaño de tu empresa:

  • Entre 0 y 3 empleados, con plazo hasta el 31/10/2025. El importe del bono es de 3.000€.
  • Entre 50 y 100 empleados, con plazo hasta el 30/06/2025. El importe del bono es de 25.000€.
  • Entre 100 y 250 empleados, con plazo hasta el 30/06/2025. El importe del bono es de 29.000€.

» Conoce todos los detalles a traés de este enlace.

¿Qué Soluciones ofrece el Kit Digital?

Web y Presencia en Internet

Diseño de páginas web, dominio, hosting, posicionamiento SEO, web responsive, accesibilidad y más.

Gestión de Clientes (CRM)

Herramientas para la gestión de clientes, clientes potenciales (leads), oportunidades de negocio, informes, alertas y gestión documental.

Business Intelligence y Analítica

Integración de datos, almacenamiento de datos, creación de paneles visuales, exportación de datos y análisis.

Servicios de Oficina Virtual

Herramientas para la colaboración en equipo, almacenamiento y compartición de archivos, compatibilidad con móviles y gestión de agendas.

Gestión de Procesos

Digitalización de procesos de contabilidad, facturación, proyectos, inventario, compras y recursos humanos.

Factura Electrónica

Emisión de facturas ilimitadas, control de vencimientos, personalización de facturas y cumplimiento normativo.

Comunicaciones Seguras

Protocolos SSL, cifrado extremo a extremo, control de acceso, registros de conexión y compatibilidad con móviles.

Ciberseguridad

Antimalware, antispyware, correo seguro, navegación segura, control de contenidos y formación en seguridad.

» Conoce toda la información sobre las Soluciones a través de este enlace.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a esta ayuda?

Para beneficiarte de esta ayuda, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser una mediana empresa cuyo domicilio fiscal esté situado en territorio español.
  2. Cumplir los límites financieros y de plantilla establecidos.
  3. Tener la antigüedad mínima exigida.
  4. No estar en situación de crisis ni tener pendientes devoluciones de ayudas declaradas ilegales.
  5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.

¿Tienes preguntas? Estamos aquí para ayudarte

Desde DANTIA Tecnología te acompañamos en este proceso de digitalización. Haz clic en el botón a continuación para comenzar tu solicitud.

También te puede interesar…

Caso de Éxito: Joaquín López Aragón optimiza su operativa con Sage 200 y DANTIA Tecnología

Caso de Éxito: Joaquín López Aragón optimiza su operativa con Sage 200 y DANTIA Tecnología

Caso de Éxito: Joaquín López Aragón optimiza su operativa con Sage 200 y DANTIA Tecnología

Descubre cómo Joaquín López Aragón optimiza su operativa con Sage 200 y las soluciones tecnológicas de DANTIA Tecnología

En Joaquín López Aragón S.L., empresa líder en el suministro de materias primas y productos interindustriales para panadería, pastelería, heladería y hostelería en Andalucía, la mejora continua y la innovación son esenciales para mantener su crecimiento. Con más de 50 años de experiencia, esta empresa ha destacado por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente, valores que siguen guiando su evolución.

Para mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo, Joaquín López Aragón ha decidido dar un paso más en la optimización de sus procesos operativos, apostando por soluciones tecnológicas avanzadas. De la mano de DANTIA Tecnología y con el potente ERP Sage 200, la empresa ha logrado transformar su operativa y adaptarse a los nuevos desafíos del sector.

En el video de caso de éxito que compartimos, podrás conocer cómo estas soluciones han mejorado la eficiencia en diversos procesos clave de la empresa. A continuación, destacamos las principales herramientas implementadas:

  • Optimal Stock PRO App: Esta solución ha optimizado la gestión de almacenes de manera significativa, incorporando un sistema de Picking & Packing que ha reducido errores y agilizado el procesamiento de pedidos. Además, el control en tiempo real de inventarios ha permitido a la empresa gestionar sus recursos de forma más eficiente.
  • Cargo App: Gracias a su integración con Sage 200, esta herramienta ha revolucionado la gestión logística. Cargo App permite gestionar las rutas de transporte, garantizar la trazabilidad de las entregas y mejorar la puntualidad y fiabilidad en todo el proceso, lo que beneficia tanto a la empresa como a sus clientes.
  • Shopping Touch App y DANTIA TPV: Estas soluciones han simplificado la gestión de ventas comerciales y las transacciones en el punto de venta. Ahora, la empresa tiene mayor agilidad y flexibilidad para generar presupuestos, realizar ventas y hacer un seguimiento en tiempo real, mejorando la experiencia del cliente.
  • Área de Clientes: Esta herramienta ofrece a los clientes acceso a catálogos, pedidos y facturas desde sus dispositivos móviles, mejorando notablemente la comodidad y la eficiencia de la experiencia del usuario.
  • Integración tienda online: La tienda online de Joaquín López Aragón ahora está perfectamente integrada con Sage 200, permitiendo la sincronización automática de inventarios, pedidos y facturación. Esta integración no solo ha optimizado los procesos internos, sino que ha mejorado la experiencia de compra de sus clientes online.

El resultado de esta integración tecnológica es claro: mayor eficiencia operativa, reducción de tiempos de trabajo y, lo más importante, un servicio más ágil y satisfactorio para los clientes. Gracias a estas soluciones, Joaquín López Aragón ha logrado mejorar su competitividad, adaptándose mejor a las necesidades del mercado y ofreciendo un servicio de calidad superior.

Gracias a la innovación y la tecnología, Joaquín López Aragón continúa siendo un referente en su sector, apostando por soluciones que les permiten seguir siendo líderes en el mercado.

Caso de Éxito: Joaquín López Aragón Optimiza su Empresa con Sage 200 y DANTIA Tecnología

Si deseas conocer más sobre cómo estas soluciones pueden transformar tu empresa, te invitamos a ver el video completo del caso de éxito y descubrir los beneficios que Sage 200 y DANTIA Tecnología pueden aportar a tu negocio.

También te puede interesar…

Descarga el Diagnosticador Antifraude y descubre si tu Software se adapta a la Ley Antifraude

Descarga el Diagnosticador Antifraude y descubre si tu Software se adapta a la Ley Antifraude

Descarga el Diagnosticador Antifraude y descubre si tu Software se adapta a la Ley Antifraude

¿Aún no sabes si el Software que estás utilizando cumple con los requisitos de la Ley Antifraude? Gracias al Diagnosticador Antifraude podrás conocer si tus productos se adaptan a esta nueva ley

Estar preparado ante la llegada de las nuevas leyes de facturación es esencial para evitar sanciones económicas. Para que puedas conocer si tu Sage 50, Sage 200 o Sage Despachos Connected cumple con la Ley Antifraude, te presentamos el Diagnosticador Antifraude. Se trata de una herramienta desarrollada por Sage para conocer el estado de tu Software.

Además, tiene como objetivo adaptar tus productos a la Ley Antifraude y detectar necesidades de personalización, desde necesidades de formación hasta necesidades de adaptación de tu Software a otros módulos relacionados con la facturación.

¿Conoces los requisitos de la Ley Antifraude?

A partir del 1 de julio de 2025 será obligatorio usar un Software de Facturación homologado con el cual poder emitir facturas electrónicas. La Ley Antifraude obligará a las empresas a utilizar programas que impidan la manipulación de facturas y permitan su trazabilidad para enviar registros de facturas a la AEAT.

Entre los requisitos que debe tener tu Software se encuentran:

  • No modificar ni eliminar facturas.
  • Revisión de procesos (fechas, enumeraciones).
  • Cada factura debe tener asignado un código QR.
  • Huella de factura.
  • Encadenamiento de facturas.

» Quizás te interese descargar nuestro E-book exclusivo sobre las Leyes Antifraude y Crea y Crece.

Descarga el Diagnosticador Antifraude y descubre el estado de tu Software

Descarga, guarda y ejecuta el componente en el equipo donde está alojado tu producto de Sage. En el caso de tener Sage en varios equipos, es suficiente con ejecutar el diagnosticador en uno de ellos.

Inicia el diagnosticador y sigue los siguientes pasos:

  1. Selecciona el producto que tienes contratado (Sage 50, Sage 200 o Sage Despachos).
  2. Te pedirá los datos de tu empresa y contacto.
  3. Si tienes varias empresas en tu instalación, podrás elegir de cuál de ellas quieres hacer el diagnosticador. Puedes hacer de todas las empresas simultáneamente o de forma separada.
  4. Si ya has realizado el diagnosticador de la empresa, tendrás la opción de consultar el último diagnóstico realizado o realizar un diagnóstico nuevo.
  5. Al finalizar, se mostrará un resultado genérico de tu análisis en el que podrás ver si estás preparada para la Ley Antifraude o si es necesario hacer algunos ajustes previos. También podrás ver el detalle del análisis realizado de la empresa con todas las personalizaciones detectadas.
  6. Podrás descargar un informe completo del diagnóstico de cada una de tus empresas.

Descubre si cumples los requisitos de esta nueva ley

En DANTIA Tecnología, te ayudamos a prepararte ante la llegada de la Ley Antifraude y te recomendamos que, en el caso de detectar personalizaciones en tu instalación, nos consultes para ver qué implicaciones tiene en la adaptación de la Ley Antifraude.

También te puede interesar…

Leyes Antifraude y Crea y Crece: Leyes que Transformarán la Gestión de Empresas y Autónomos en España

Leyes Antifraude y Crea y Crece: Leyes que Transformarán la Gestión de Empresas y Autónomos en España

Leyes Antifraude y Crea y Crece: Leyes que Transformarán la Gestión de Empresas y Autónomos en España

¿Qué son las Leyes Antifraude y Crea y Crece?

La Ley 11/2021, conocida como la Ley Antifraude, ha introducido cambios importantes en la normativa fiscal española para combatir el fraude. Estas modificaciones afectan directamente a autónomos, pymes, asesorías y despachos profesionales, especialmente en lo que respecta a los programas de facturación.

La Ley 18/2022, que se denomina Ley Crea y Crece, tiene como objetivo principal fomentar el crecimiento empresarial en España. Esta norma regula diversos aspectos para facilitar la creación y expansión de empresas, simplificando trámites y promoviendo la digitalización en el sector.

La importancia y el alcance de ambas Leyes

La Ley Antifraude es parte de las reformas del gobierno para modernizar el control fiscal y prevenir la manipulación de registros mediante software que permite modificar o eliminar facturas. Esta normativa exige a todas las empresas y autónomos utilizar software certificado por la Agencia Tributaria, garantizando la integridad y accesibilidad de los datos contables.

Por su parte, la Ley Crea y Crece complementa estas medidas al obligar a los empresarios a expedir y recibir facturas electrónicas, promoviendo la interoperabilidad entre plataformas y asegurando que las facturas sean accesibles durante cuatro años.

Impacto en el software de facturación

Ambas leyes afectan el software de facturación. La Ley Antifraude busca prevenir el uso de programas que permiten llevar dos gestiones distintas, exigiendo que estos cumplan con requisitos técnicos, como la imposibilidad de modificar o eliminar facturas. Al mismo tiempo, la Ley Crea y Crece promueve la transparencia al requerir el registro electrónico de todas las transacciones.

Obligados a cumplir con estas normativas

Ley Antifraude

Esta ley afecta a todas las empresas y autónomos que emitan facturas, con excepción de aquellos que se encuentren en territorio foral (País Vasco y Navarra) o los que estén bajo el Suministro Inmediato de Información (SII). Además, los fabricantes y comercializadores de software están obligados a ofrecer soluciones que cumplan con la nueva normativa.

Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece afecta a todas las empresas y autónomos que emitan facturas en las operaciones B2B entre empresarios y profesionales.

Descarga gratis nuestro E-book exclusivo sobre las Leyes Antifraude y Crea y Crece

¿Estás preparado para los cambios que impactarán tu negocio? Descubre en esta completa guía cómo las nuevas normativas afectarán la gestión empresarial en España.

El impacto de las Leyes en la gestión empresarial

La Ley Antifraude obliga a que todas las empresas y autónomos dispongan de un software de facturación certificado VeriFactu. Esto implica que, si no actualizas tus sistemas, podrías enfrentarte a sanciones económicas significativas. Las multas pueden alcanzar los 50.000 euros para empresas y autónomos afectados que utilicen software de facturación no autorizado.

La Ley Crea y Crece obliga a empresarios y profesionales a emitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales, además de proporcionar información sobre su estado y garantizar la interconexión gratuita de sus sistemas de facturación. El incumplimiento puede conllevar sanciones de hasta 10.000 euros.

Sanciones por incumplimiento

Además de las sanciones monetarias, el incumplimiento de la Ley Antifraude puede conllevar revisiones fiscales más estrictas y posibles sanciones adicionales si se detecta el uso de software fraudulento. Es esencial que las empresas y autónomos actualicen sus sistemas de gestión para cumplir con la normativa y evitar problemas futuros.

Fechas clave para la adaptación a las nuevas normativas

El plazo para adaptarse a la nueva normativa de la Ley Antifraude se extiende hasta el 1 de julio de 2025. A partir de esta fecha, la utilización de software no certificado podrá acarrear sanciones severas para las empresas que lo utilicen. Las empresas desarrolladoras no podrán comercializar con software que no esté adaptado a VeriFactu.

Es crucial que las compañías se preparen con antelación, migrando a programas de facturación que cumplan con los estándares de la Agencia Tributaria.

La Ley Crea y Crece, publicada el 29 de septiembre de 2022, incluye la obligatoriedad del uso de la factura electrónica entre empresarios y profesionales. Esta obligación se implementará de manera escalonada: para empresas con facturación superior a 8 millones de euros, un año después de aprobarse el reglamento; y para el resto, dos años después.

Requisitos de la Ley Antifraude

Todos los software de facturación, ya sea para la emisión de tickets o facturas, deben cumplir con los requisitos del Sistema Informático de Facturación (SIF). Esto incluye la adaptación al sistema VeriFactu, que permite su envío en tiempo real a la Agencia Tributaria (AEAT). Alternativamente, se pueden almacenar las facturas en un sistema propio, siempre que sea inalterable, y enviarlas a la AEAT cuando se soliciten.

Requisitos de la Ley Crear y Crece

La Ley Crea y Crece obliga a empresarios y profesionales a usar facturas electrónicas en sus transacciones. Además, exige que las plataformas de facturación sean interoperables entre distintos sistemas. Las facturas deben conservarse y estar accesibles durante cuatro años, incluso tras finalizar el contrato con el proveedor, y tanto emisores como receptores deben informar sobre los estados de las facturas.

Descarga gratis nuestro E-book exclusivo sobre las Leyes Antifraude y Crea y Crece

¿Estás preparado para los cambios que impactarán tu negocio? Descubre en esta completa guía cómo las nuevas normativas afectarán la gestión empresarial en España.

Preparación para el cumplimiento de las Leyes

Siguiendo estos pasos, podrás prepararte adecuadamente para cumplir con las nuevas regulaciones y optimizar tus procesos de facturación.

1. Revisa tu SIF

Asegúrate de que tu software de facturación cumpla con la normativa vigente. Verifica que tu proveedor de software garantice el cumplimiento de estas regulaciones, y solicita documentación que lo respalde.

2. Evalúa los procesos internos

Analiza los procedimientos de facturación de tu empresa y asegúrate de que todo el personal involucrado esté debidamente capacitado. Organiza sesiones de formación para familiarizarlos con las nuevas herramientas y prácticas.

3. Verifica la operativa y el cumplimiento

Examina si tus procesos actuales se alinean con el reglamento de facturación. Realiza ajustes necesarios para garantizar que todas las transacciones se manejen de acuerdo con la normativa.

4. Considera cambiar de software

Si tu software actual no cumple con los requisitos, evalúa otras opciones disponibles en el mercado. Este es un momento crucial para adaptarte a las nuevas normativas y mejorar la eficiencia de tu negocio.

5. Aprovecha la oportunidad de digitalización

Este es el momento ideal para llevar a cabo una verdadera digitalización de tu empresa. Considera participar en programas como el Kit Digital, que ofrecen recursos y apoyo para facilitar esta transición hacia la transformación digital.

Transforma tu negocio con DANTIA Tecnología

La Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece marcan un antes y un después en la forma en que las empresas y autónomos deben gestionar su negocio. Para cumplir con las normativas, es imprescindible migrar o disponer de un software certificado adaptado al sistema VeriFactu y evitar el uso de programas que permitan la manipulación de los registros, y el uso de facturas electrónicas. Si aún no has comenzado a prepararte, es el momento de hacerlo para evitar sanciones y garantizar la correcta gestión de tu negocio.

En DANTIA Tecnología, podemos ayudarte a dar este paso. Nuestras soluciones de gestión empresarial Sage (Sage 50, Sage 200, Sage Despachos Connected y Sage X3) cumplirán con las Leyes Antifraude y Crea y Crece, garantizando que tu negocio esté preparado para los nuevos requisitos normativos. No esperes hasta el último momento; consulta con nosotros y asegura la conformidad fiscal de tu empresa.

¿Quieres que te mantengamos informado?

Si tienes dudas o necesitas más información sobre el cumplimiento de ambas leyes puedes contactar con nosotros. Te asesoraremos para garantizar que tu negocio cumpla con las Leyes Antifraude y Crea y Crece dentro del plazo establecido.

Noticias relacionadas

Impulsa tu Empresa con el Bono de Conectividad: Soluciones Digitales y Ayudas de hasta 3.000€

Impulsa tu Empresa con el Bono de Conectividad: Soluciones Digitales y Ayudas de hasta 3.000€

Impulsa tu Empresa con el Bono de Conectividad: Soluciones Digitales y Ayudas de hasta 3.000€

Descubre cómo transformar tu negocio con el Bono de Conectividad. Accede a ayudas de hasta 3.000€ en servicios digitales para pymes y autónomos

En un mundo cada vez más digital, contar con soluciones tecnológicas adecuadas es fundamental para el crecimiento y éxito de las Empresas, especialmente para Pymes y Autónomos. Por ello, el Gobierno de España ha lanzado el Programa Bonos de Conectividad, una iniciativa que busca impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas mediante la subvención de Servicios de Conectividad de alta calidad, de hasta 3.000€ durante 12 meses.

¿Qué es el Bono de Conectividad?

El Bono de Conectividad, también conocido como UNICO Demanda Bono PYME, es una ayuda económica que ofrece hasta 3.000€ para empresas con menos de 50 empleados. Este apoyo se destina a la contratación de servicios de conectividad digital, permitiendo a las pymes mejorar sus infraestructuras tecnológicas y optimizar sus procesos de comunicación y almacenamiento.

¿Quieres más detalles?

Aprovecha las ventajas del Bono de Conectividad y comienza a transformar tu negocio hoy mismo.

¿Qué servicios ofrece DANTIA Tecnología a través de los Bonos de Conectividad?

DANTIA Tecnología, como prestador de servicios adherido al programa, te ofrece las siguientes Soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio:

1. Centralita Virtual

Hasta 100€ por usuario
Facilita la gestión de llamadas y mejora la comunicación interna y externa de tu Empresa con una Centralita Telefónica Digital, diseñada para gestionar llamadas, desvíos y conferencias con facilidad.

2. WiFi Profesional

Hasta 200€ por sede
Proporciona a tu Empresa una red WiFi de alta calidad y segura, tanto para tus empleados como para tus clientes, asegurando una conectividad estable y eficiente.

3. Almacenamiento y Backup en la Nube (Básico)

Hasta 500€ por Pyme
Accede a soluciones de Almacenamiento en la Nube con medidas de seguridad que protegerán tus datos, y accede a ellos desde cualquier lugar con conexión a internet.

4. Almacenamiento y Backup en la Nube (Avanzado)

Hasta 2.000€ por Pyme
Si necesitas mayor capacidad y seguridad para tu información, el almacenamiento avanzado en la nube te ofrece más de 5TB, con cifrado robusto y acceso remoto, para que tus datos estén siempre protegidos.

¿Quieres saber qué cubren las soluciones?

Aprovecha las ventajas del Bono de Conectividad y comienza a transformar tu negocio hoy mismo.

¿Cómo solicitar el Bono de Conectividad?

Si tu empresa tiene menos de 50 empleados, puedes solicitar estas ayudas y acceder a servicios que mejorarán la conectividad, optimizarán la productividad y te ayudarán a estar a la vanguardia tecnológica.

DANTIA Tecnología te acompañará en cada paso del proceso, desde la elección de las soluciones hasta la instalación y puesta en marcha de los servicios, asegurando que saques el máximo provecho de tu Bono de Conectividad.

¿Por qué deberías aprovechar esta oportunidad?

La digitalización ya no es una opción, es una necesidad. Las empresas que no se adapten a las nuevas tecnologías corren el riesgo de quedarse atrás en un entorno cada vez más competitivo. Con el Bono de Conectividad, tendrás acceso a soluciones que mejorarán la productividad, optimizarán tus procesos y facilitarán la comunicación con tus clientes y equipo.

¿Estás listo para mejorar tu negocio?

Contacta con nosotros para más información y da el salto hacia el futuro digital.

Noticias relacionadas

Éxito en los Desayunos Empresariales de DANTIA Tecnología en Jerez y el Campo de Gibraltar

Éxito en los Desayunos Empresariales de DANTIA Tecnología en Jerez y el Campo de Gibraltar

Éxito en los Desayunos Empresariales de DANTIA Tecnología en Jerez y el Campo de Gibraltar

DANTIA Tecnología ha celebrado con éxito sus desayunos empresariales en Jerez y el Campo de Gibraltar, donde se trataron temas clave como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la facturación electrónica para Despachos Profesionales

Esta semana, DANTIA Tecnología ha celebrado dos exitosos desayunos empresariales en Jerez y el Campo de Gibraltar, en colaboración con Sage y Quantyca Software, donde se dieron cita destacados Despachos Profesionales de la región. Los eventos, bajo el título «Innovación en Facturación Electrónica e Inteligencia Artificial para Despachos Profesionales», contaron con la presencia de expertos en Transformación Digital, Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, quienes compartieron su conocimiento sobre las tendencias tecnológicas más relevantes para el sector.

El programa del evento comenzó con la bienvenida de Domingo Sevillano, Director Comercial de DANTIA Tecnología, quien presentó a la empresa y resaltó la importancia de la digitalización para los Despachos Profesionales en el contexto actual.

Domingo Sevillano, Director Comercial de DANTIA Tecnología

Posteriormente, Juan Antonio Menéndez, CTO de Quantyca, ofreció la conferencia «El Futuro de la Facturación Electrónica», en la que exploró las más recientes innovaciones en esta área y cómo las nuevas herramientas pueden optimizar la gestión de facturas en los Despachos Profesionales.

A continuación, Víctor González, Técnico de Ciberseguridad en DANTIA Tecnología, abordó un tema crucial para el sector con la charla «¿Está tu Despacho en riesgo de un ciberataque? ¿Qué crees? Nosotros te lo contamos». Durante su intervención, se discutieron los principales riesgos de ciberseguridad que enfrentan los Despachos hoy en día y las mejores prácticas para proteger sus datos y sistemas críticos.

Juan Antonio Menéndez, CTO de Quantyca
Víctor González, Técnico de Ciberseguridad en DANTIA Tecnología

Finalmente, Ignasi Vidal, Socio Director de Vidal Advisor, cerró el ciclo de conferencias con su exposición sobre «Fundamentos que preparan a los Despachos para la nueva era de la Inteligencia Artificial», donde explicó cómo esta tecnología está revolucionando la gestión de los Despachos, impulsando la eficiencia y mejorando la toma de decisiones.

Ignasi Vidal, Socio Director de Vidal Advisor

El evento culminó con una dinámica sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes, resolver sus inquietudes y compartir experiencias.

Los desayunos empresariales han sido muy bien recibidos por los asistentes, quienes destacaron la relevancia de los temas tratados y la calidad de los ponentes. Desde DANTIA Tecnología, queremos agradecer especialmente a todos los Despachos Profesionales por su asistencia y participación activa. Su interés y compromiso son fundamentales para seguir impulsando la transformación digital en el sector.

Pin It on Pinterest