¿Está tu software listo para la Normativa Antifraude?
Descubre los requisitos clave y qué implica el Sistema VERI*FACTU para tu software de facturaciónWebinar online y gratuito | 15 de mayo, 16:30 h. | Plazas limitadas
¿Estás preparado para los nuevos requisitos de facturación electrónica?
En los últimos años, la normativa tributaria ha sufrido importantes cambios que afectan a profesionales, empresas y autónomos. Desde la obligatoriedad de la factura electrónica hasta los nuevos requisitos fiscales para los softwares de facturación, los retos son numerosos y complejos. Este webinar tiene como objetivo ofrecerte una visión clara de las nuevas obligaciones y cómo adaptarte a ellas de manera efectiva.
Durante esta jornada abordaremos temas clave como:
- Las nuevas obligaciones en materia de facturación
- Requisitos de los softwares de facturación
- El Sistema VERI*FACTU y su funcionamiento
- El régimen sancionador y cómo evitar problemas
- Recomendaciones prácticas para cumplir con la normativa
La ley 18/2022, conocida como Ley CREA y CRECE, establece la factura electrónica como obligatoria para todas las transacciones comerciales entre empresas y autónomos, un cambio significativo que entró en vigor a partir de 2023. Además, el Real Decreto 1007/2023 y la Orden Ministerial HAC/1177/2024, publicados recientemente, exigen nuevos requisitos para los softwares de facturación, incluyendo la integración con el Sistema VERI*FACTU. Este sistema ofrece grandes beneficios para quienes se adapten correctamente.
Regístrate ahora
No te pierdas esta oportunidad de aclarar todas tus dudas y conocer las mejores prácticas para estar al día con las últimas exigencias fiscales.
Sobre el ponente:

Bartolomé Borrego Zabala
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información. Actualmente es Vocal Adscrito en la Agencia Tributaria en Andalucía, Ceuta y Melilla, y experto en Administración Electrónica Tributaria y Nuevas Tecnologías Disruptivas. Además, es autor de 13 libros y colabora como docente en varios másteres tributarios. Mantiene una activa presencia en redes sociales y foros especializados en el ámbito tributario.
Aprovecha esta oportunidad para resolver tus dudas y conocer las claves para cumplir con las nuevas normativas fiscales.